Tag Archives: destacado

El presidente de Asomega, premio a la Solidaridad de la SEMG

Con motivo del 30º aniversario de la SEMG, esta entidad ha celebrado una gala de entrega de premios con los que ha reconocido a 10 personas e instituciones de gran relevancia por sus logros o su trayectoria profesional. Julio Ancochea, presidente de Asomega, ha sido uno de los galardonados.

Ancochea ha recibido esta distinción por su labor solidaria. Ha colaborado en numerosas ocasiones con la Fundación SEMG Solidaria en los proyectos que se han llevado a cabo de forma conjunta en países desfavorecidos.

Como él mismo señaló al recoger el premio, la Fundación SEMG Solidaria fue el espejo en el que, desde la Separ (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica), se miraron para dar forma a Separ Solidaria. A partir de ahí, “nos fuimos a Zambia porque los niños no solo se mueren de tuberculosis, de sida o de malaria, sino que tampoco tienen medicamentos contra el asma”.

“La SEMG nos esperaba a la vuelta de la esquina, y en el año 2011 iniciamos el proyecto Sahara Salud. Seguimos caminando juntos y con la OMC y la Cruz Roja creamos la Red contra la Tuberculosis”, ha añadido.

Finalmente, ha dedicado el premio “a la juventud nicaragüense, a los refugiados saharauis, a los pobres de los países pobres y a los pobres de los países ricos”.

Ilustre plantel de premiados

El resto de los premiados han sido:

- mejor ejemplo de superación para el jugador de baloncesto Asier de la Iglesia
- Irene Villa, premio por la Fortaleza humana
- en el ámbito de la información, Julia Otero ha recibido el galardón a la Mejor comunicadora
- Mejor reportero de Salud, Alipio Gutiérrez
- Juan José Rodríguez Sendín, premio a la mejor trayectoria
- en investigación la galardonada ha sido Marta Navarrete
- el premio a la Innovación ha recaído en Pilar Rodríguez
- premio a la Asociación de Pacientes para la Plataforma de Organizaciones de Pacientes
- galardón a la mejor labor social para la Fundación Once.

El actual presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, Antonio Fernández Pro ha alabado en el transcurso de la gala la labor resolutiva de los médicos, y ha pedido más medios para la Atención Primaria.

Julio Ancochea: "Galeguidade, investigación y humanización", claves del I Encontro Mundial

Julio Ancochea, presidente de Asomega, asegura al principio de esta entrevista concedida a La Región de Ourense que "los médicos gallegos compartimos nuestro amor por la medicina, pero también el sentimiento de galeguidade y estamos comprometidos con Galicia".

De ahí su propio compromiso con Asomega, asociación que afronta este año que viene uno de sus retos más ambiciosos con la celebración del I Encuentro Mundial de Médicos Gallegos. Para Ancochea "no es mala idea lo de reivindicarnos a nosotros mismos. Creo que tampoco es mala idea reconocer la trayectoria de otras personas con las que nos une una cultura y unha fala".

Además, resalta el carácter reivindicativo de esta cita en lo que se refiere a la investigación y la innovación. Ancochea afirma que constituye una llamada de atención: "Pretendemos que nuestro evento llegue no solo a la clase médica, sino a la sociedad en general y al empresariado en particular. Queremos que contribuya, directa o indirectamente, a la I+D+i en biomedicina".

Miguel Carrero recibe la distinción de Gallego del Año 2018 de El Correo Gallego

Miguel Carrero, presidente de PSN y último merecedor hasta la fecha de la Insignia de Oro de Asomega, ha pasado a formar parte del selecto club de Gallegos del Año.

Miguel Carrero recibe la distinción de Gallego del Año de manos de Miguel Santalices, presidente del Parlamento galego. Sentados en la mesa, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, y José Manuel Romay, ex presidente del Consejo de Estado.

El Correo Gallego celebró la semana pasada la 29 edición de su tradicional gala de los Gallegos del Año. El evento, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela, congregó a unos 1.500 asistentes.

Con un "viva Galicia" inició su discurso de recogida del galardón Miguel Carrero. Posteriormente añadió que "Galicia percibe y corresponde con creces a lo mucho que la quiero y a la que, si cabe, he dedicado y dedico gran parte de mi fuerza vital. Galicia, su gente y sus cosas que siempre están en mi pensamiento, en mi inspiración".

Según recogió el propio Correo Gallego, Carrero tuvo emocionado recuerdo para "el gran Hospital Real de Santiago, la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia, Asomega, el hospital Juan Canalejo y sus buenos compañeros" deteniéndose con un mención especial "en los entrañables pacientes de los que tanto he aprendido y que tanto me han dado".

Gallegos del Año

Los otros galardonados fueron:

- José Manuel Romay Beccaria, ex presidente del Consejo de Estado
- la saltadora Ana Peleteiro
- Felipa Jove, presidenta de la Fundación María José Jove y directiva del grupo Inveravante
- José Delfín Pérez, de Applus+
- José Luís Antuña, director de CLUN, antes Feiraco
- Victoria de Rojas, jefa de Oftamología del CHUAC
- el escultor Francisco Leiro
- la doctora de Neonatología del CHUS Luz Couce
- el empresario de nuevas tecnologías Antonio Agrasar, de Plexus
- Alfredo García Allut, responsable de trasplantes en el Hospital Gregorio Marañón
- Marcelo de la Cruz, presidente de ASPAS
- el presidente del Colegio Profesional de Enxeñería en Informática Fernando Suárez
- los músicos de la Tuna de Derecho de la Universidad de Santiago.

Gregorio Varela participa activamente en las jornadas Nutrimad 2018

El miembro de Asomega Gregorio Varela Moreiras, catedrático de Nutrición y Bromatología y director del Departamento de Ciencias Farmacéuticas y de la Salud de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, participará los próximos días 24 y 25 de octubre en Nutrimad 2018.

 

Bajo esta denominación se desarrolla el XII Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), conjuntamente con el IV World Congress of Public Health and Nutrition, ambos bajo el lema “Una Visión Global de la Alimentación y Nutrición Comunitaria-NUTRIMAD 2018”.

Gregorio Varela, además de participar como presidente del comité organizador del evento, e integrante de su comité científico, lo hará en su calidad de presidente de la Fundación Nacional de Nutrición.

Participará en varias mesas y debates como la de "Alimentación y estilos de vida en el entorno laboral", la conferencia inagural o la presentación "La leche como vehículo de salud para la población". Puede consultarse aquí el programa íntegro de Nutrimad 2018.

Luis Cordero, miembro de Asomega, entrevistado en Redacción Médica

Luis Cordero, miembro de Asomega y director de Relaciones Institucionales y Acceso al Mercado de AstraZeneca, explica en esta entrevista las claves de los dos eventos que  prepara la Fundación AstraZeneca.

Luis Cordero, director de Relaciones Institucionales y Acceso al Mercado de AstraZeneca

Según Cordero, acercar la investigación del más alto nivel a los jóvenes con talento que desarrollan iniciativas pioneras en materia de salud es el principal objetivo del Nobel Prize Inspiration Initiative. Esta propuesta, que la compañía ya desarrollaba a nivel global, tiene lugar en España desde el año pasado.

En el contexto de estos premios se incluye la presencia de May-Britt Moser, premio Nobel de Medicina de 2014, a la que Cordero define como "una investigadora excepcional reconocida con el máximo galardón en el mundo científico".

Considera que ésta "es una oportunidad única para todos los jóvenes que participan en esta iniciativa donde ella compartirá su trayectoria hasta conseguir la excelencia científica. Ser investigador requiere exigencia, perseverancia, paciencia y una curiosidad infinita".

Añade que "esperamos que para los jóvenes investigadores conocerla sea una inspiración para seguir desarrollando investigaciones que transformen la vida de millones de personas y que Moser les guíe y les inspire a dar lo mejor de sí mismos".

Por otra parte, señala que los Premios Jóvenes Investigadores pretenden "promover líneas de investigación propias, innovadoras y prometedoras que puedan suponer una mejora sustancial en la vida de pacientes de todo el mundo".

En la entrevista concedida a Redacción Médica, Luis Cordero asevera que "España necesita jóvenes investigadores con talento, formación e ilusión".

Ana Pérez Domínguez, nueva directora médica de AstraZeneca España

Ana Pérez Domínguez

Según AstraZeneca, la reciente incorporación de Ana Pérez Domínguez a la compañía "consolida la apuesta por el liderazgo científico y por el talento en la estrategia de la compañía por fortalecer su negocio en España, uno de sus mercados claves actuales".

Ana Pérez Domínguez, coordinadora del Comité Internacional de Asomega, se convierte así en la nueva directora médica y de Asuntos Regulatorios de AstraZeneca en España.

Es doctora en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Microbiología Clínica.

Cuenta con un máster en Economía de la Salud y del Medicamento por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y otro en Oncología Molecular por el CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas).

Además, ha cursado diferentes programas en España y en el extranjero, entre los que destacan el PDD en el IESE y el Vantage Strategic Political Executive Leadership Program, de Harvard Business School.

Ha sido presidenta de AMIFE (Asociación de Medicina de la Industria Farmacéutica) de 2015 a 2017.

Redacción Médica se ha hecho eco del nombramiento de Ana Pérez Domínguez, de la que destaca su amplia experiencia en el sector farmacéutico.

Julio Ancochea mantiene uno de sus "Diálogos para respirar aire" en EFE Salud con Inmaculada Ramos

Momento de la entrevista de Julio Ancochea a Inmaculada Ramos (pinchar sobre la imagen para acceder al vídeo completo).

Nacida en Newark (New Jersey, EE.UU.) y criada en la localidad lucense de Quiroga, Inmaculada Ramos se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela y se especializó en aparato digestivo haciendo el MIR en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

Tras especializarse en gestión sanitaria, dio el salto a la empresa privada. Desde 2016 es directora médica para la región sur de Europa de la multinacional alemana Linde Healthcare.

Pertenece a la Sociedad de Directivos de la Salud (Sedisa), a la de Patología del Aparato Respiratorio (SEPAR) o Médicos de la Industria Farmacéutica (AMIFE). Además, es vicepresidenta de Asomega desde 2016.

En esta entrevista para EfeSalud, hace un recorrido de su trayectoria personal y profesional de la mano de Julio Ancochea.

El CIBEROBN descubre una nueva diana terapéutica contra la obesidad

Carlos Diéguez, director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN).

Investigadores del grupo de Metabolismo Molecular adscritos al CIBEROBN, a la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y al Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) han descubierto que la proteína p53, conocida por su función como supresor tumoral, puede actuar como una nueva diana terapéutica para luchar contra la obesidad.

Estos resultados acaban de ser publicados en la prestigiosa revista Nature Communications y representan una continuación de la línea de investigación pionera que está realizando este equipo.

El director científico del Ciberobn es el catedrático de Fisiología de la USC Carlos Diéguez González, que recibió en 2013 el Premio Nóvoa Santos que otorga cada año Asomega a personalidades relevantes gallegas o vinculadas a Galicia, cuya labor profesional o científica haya sido de repercusión nacional o internacional y específicamente de proyección hacia Galicia.

La presentación de este estudio ha hecho que Diéguez aparezca en la sección de "El Termómetro" de Redacción Médica.

'La Voz de Galicia' entrevista al cirujano Miguel Cabanela

Una parada veraniega por terras galegas le ha servido al conocido cirujano ortopédico Miguel Cabanela, socio de Asomega y miembro del Comité Internacional, para charlar con el diario ‘La Voz de Galicia’.

Entre risas, este facultativo ha explicado lo que supuso operar al monarca. “Era un paciente como los demás, pero en mi vida he tenido un dolor de cabeza tan grande. En parte, por ustedes, los periodistas. Yo no podía andar solo por Madrid”, ha confesado. Además, al hilo de este comentario ha detallado que no fue el único, ya que ha operado "a más de un rey".

Además ha confesado algunos recuerdos de su infancia, aficiones, cómo es su vida al otro lado del charco, su inglés con acento gallego y hasta se ha animado a dar alguna que otra opinión personal sobre el mandato de Donald Trump. "Es lo peor que le ha podido pasar al país", afirma. 

Su familia, incluido su parentesco con el gran Álvaro Cunqueiro, ha estado muy presente en la entrevista que ha publicado La Voz de Galicia acompañada de una divertida ilustración del cirujano.  

Julio Ancochea: "Asomega, un sentimiento compartido por los médicos gallegos de todo el mundo"

La Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) ha convocado en Santiago de Compostela su tradicional comida de verano, en la que en esta ocasión se ha rendido homenaje al doctor Juan Gestal, profesor y ex decano de la Facultad de Medicina de la misma ciudad y a la que han asistido un centenar de personalidades de la Medicina gallega y autoridades del ámbito sanitario, tales como el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, y el director general de Salud Pública, Andrés Paz-Ares.

En la rueda de prensa, celebrada previamente en la Facultad de Medicina, y acompañado por el Decano de la Faculta de Medicina de Santiago de Compostela, Julián Álvarez Escudero y la vicepresidenta de Asomega, Inmaculada Ramos, el presidente de Asomega, Julio Ancochea, ha declarado que “para volar alto, es necesario cambiar y crecer para que el futuro invada la historia de Asomega”. “La Asociación está creciendo dentro y fuera de España, porque los médicos gallegos que están lejos de su tierra se sienten quizá más gallegos y más comprometidos con Galicia”, ha añadido.

Del mismo modo, ha subrayado “que es indiscutible el fuerte vínculo que existe entre la Facultad de Medicina de Santiago de Compostela y la Asociación, partiendo del hecho de que 10 de los 15 socios fundadores de Asomega han estudiado en dicha facultad”.

Por su parte, Julián Álvarez Escudero ha destacado “los valores humanos de Asomega”, además de manifestar su satisfacción por “compartir inquietudes y compromisos con la Asociación y poner en valor la Medicina gallega”. Igualmente, la vicepresidenta Inmaculada Ramos ha resaltado que “Asomega es una asociación, integrada por profesionales sanitarios y médicos, concebida para fomentar las relaciones humanas y profesionales“.

Asomega mira al futuro

En los próximos años, Asomega trabajará en tres líneas fundamentales: Asomega Ciencia, con la próxima convocatoria de la vigésimo primera edición del Premio Nóvoa Santos, que a partir de esta edición contará con el apoyo del Grupo gallego Coren; Asomega Humanista y Sociosanitaria, con la organización de su ciclo de Jornadas “Medicina y Humanidades”; Asomega Internacional con la celebración del 25º aniversario de Asomega y el I Encuentro Mundial de Médicos Gallegos que tendrá lugar en septiembre de 2019 en la ciudad de Santiago de Compostela y la creación del Comité Internacional de Asomega, presidido por D. Enrique Iglesias, y su red de aulas por el mundo, liderada por figuras de la Medicina tan relevantes, tales como Miguel Cabanela (Estados Unidos), Delia Cerviño (Brasil), Bartolomé Burguera (Estados Unidos), Olaia Naveiras (Suiza), Alberto García- Basteiro (Mozambique), Augusto Azuhara (Irlanda), Andrés Rodríguez Lorenzo (Suecia).

Para Julio Ancochea, “la celebración de este I Encuentro Mundial de Médicos Gallegos cumplirá con todas las expectativas científicas y humanas porque se hablará de temas tan de actualidad como la humanización y la solidaridad, la Innovación y la Investigación en salud, la nutrición y estilos de vida saludables y, por supuesto, los valores de la medicina, los médicos gallegos y la galeguidade”.

“Además, contamos con un Comité Internacional de ilustres profesionales de la Medicina gallega y un comité científico que preside Melchor Álvarez de Mon que harán que este encuentra suponga un antes y un después en la historia de Asomega”, ha añadido.

El homenajeado profesor Juan Gestal

Durante la celebración, la laudatio al homenajeado profesor Juan Gestal ha corrido a cargo de la vicepresidenta Inmaculada Ramos quien ha hecho un amplio repaso de la biografía profesional y personal del ex decano de la Facultad de Medicina de Santiago de Compostela, exaltando sus cualidades y virtudes como formador y apasiano de la medicina preventiva.

En respuesta, el profesor Gestal ha agradecido tal reconocimiento, manifestando su satisfacción y orgullo por la medicina y los vínculos afectivos que la unen a ella y, en particular, por la medicina preventiva.

Acceda al álbum completo del evento en nuestra cuenta de Facebook: