Tag Archives: destacado

El presidente comparte con el Comité de Honor de Asomega las últimas novedades

Asomega mira al futuro pero no olvida la experiencia que atesoran sus miembros, de ahí la importancia que concede a su Comité de Honor. Esta semana el presidente de la asociación, Julio Ancochea, ha convocado a este órgano para hacer partícipes a sus miembros de las novedades inmediatas.

De izquierda a derecha: Francisco Javier Ruza (expresidente de Asomega), Julián García Sánchez (catedrático Emérito de Oftalmología de la Universidad Complutense), Vicente Otero (socio fundador), Julio Ancochea (presidente de Asomega), Xulia Bujàn (catedrática de Histología e Ingeniería Tisular. Universidad de Alcalá de Henares), Aniceto Charro (presidente de Honor de Asomega), Roberto Conde (CEO de Nutrición Médica) y Ramón Cadórniga (asesor y miembro del Comité de Honor).

En primer lugar, la celebración el próximo lunes 27 de mayo del acto de conmemoración del XXV Aniversario de Asomega. En él está previsto que intervengan los diferentes presidentes que ha tenido la asociación hasta la fecha. Un evento que supondrá un recorrido por la historia, el sentimiento y la filiación vinculados a la Medicina gallega en todas las etapas de la entidad.

Además, el doctor Rafael López López, jefe de Oncología Médica del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, ofrecerá la conferencia “El camino hacia la Oncología de precisión”.

Premio Nóvoa Santos para González Juanatey

Julio Ancochea también trasladó a los miembros del Comité de Honor los detalles de la entrega del Premio Nóvoa Santos al doctor José Ramón González Juanatey. Es jefe del servicio de Cardiología del Hospital Clínico de Santiago de Compostela y catedrático de Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela,

El acto tendrá lugar el próximo 20 de junio de 2019 en la Sala de Plenos de la Diputación de Ourense. El galardón celebrará su vigésimo primera edición en colaboración con el Grupo Coren, empresa patrocinadora del mismo.

I Encontro Mundial de Médicos Galegos

Por otra parte, el Comité de Honor también recibió puntual información de los avances relativos a la organización del I Encontro Mundial de Médicos Galegos. Este evento se va a celebrar los días 19 al 21 de septiembre próximos.

El programa está muy avanzado y, como indicó Julio Ancochea a los miembros del comité, la calidad de los participantes augura el éxito de la convocatoria.

José Ramón González Juanatey, Premio Nóvoa Santos 2019

La Junta Directiva de Asomega, Asociación de Médicos Gallegos, ha resuelto otorgar el Premio Nóvoa Santos al Dr. José Ramón González Juanatey, jefe del servicio de Cardiología del Hospital Clínico de Santiago de Compostela y catedrático de Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela.

El acto de entrega tendrá lugar el próximo 20 de junio de 2019, en la Sala de Actos de las oficinas centrales del Grupo Coren, empresa patrocinadora del evento.

Tras estudiar las diferentes candidaturas, los miembros de la Junta Directiva han coincidido en destacar el altísimo nivel de las diferentes propuestas presentadas, así como la destacable y meritoria labor que han desarrollado los candidatos, en sus respectivas áreas de conocimiento.

El fallo de la concesión del XXI Premio Nóvoa Santos al Dr. González Juanatey ha sido decidido por la mayoría de sus miembros, que han puesto en valor su trayectoria profesional en todos los ámbitos: docente, investigador y asistencial aplicados al desarrollo de la Cardiología.

Además de ello, el jurado ha ratificado que, como expresamente figura en las bases del Premio Nóvoa Santos, el premiado representa una personalidad gallega relevante, íntimamente vinculada a Galicia, perteneciente al ámbito de la Medicina y cuya labor profesional o científica destaca en el ámbito nacional e internacional.

José Ramón González Juanatey lidera el Grupo Consolidado de Investigación en Cardiología del Área de Inflamación del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), incluido en la red CIBERcv del Instituto de Salud Carlos III. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Cardiología (2013-2015) y dirigido más de 25 tesis doctorales. Su producción científica incluye más de 500 publicaciones, incluidas Guías de Práctica Clínica y estudios multicéntricos, con alto factor de impacto y muy alto índice bibliométrico.  Su grupo ha participado en más de 40 proyectos competitivos, 4 proyectos europeos en los últimos 5 años (FaBiMed, EuCare, Olive-NET y ATLANTIC-KET-MED), el primer proyecto intramuros del CIBERcv, además de numerosos ensayos clínicos y cuenta con varios socios estratégicos, biotecnológicos y farmacéuticos.

El presidente de Asomega, Julio Ancochea Bermúdez, ha querido resaltar la capacidad de liderazgo y el excelente curriculum del premiado, así como su impecable trayectoria profesional, su compromiso con Galicia y su gran proyección internacional.

Un compromiso gallego sin límites

La Junta Directiva de Asomega se citó ayer, 29 de abril de 2019, en la sede de Previsión Sanitaria en Madrid. El fallo del Premio Nóvoa Santos fue el gran protagonista de la tarde.

Tras proceder a la presentación de los candidatos, la lectura de sus propuestas y la valoración de la documentación acreditativa, el Jurado (formado por la Junta Directiva) coincidió en apreciar el altísimo nivel de cada aspirante. Una vez realizadas las deliberaciones pertinentes y, por mayoría de los miembros, se falló la concesión del XXI Premio Nóvoa Santos que próximamente se anunciará.

Una vez decidido el candidato, se cerró la fecha y lugar para la celebración de la entrega del Premio. Además, se avanzó en la coordinación del evento, que incluirá una visita a la fábrica de Coren, patrocinador del mismo, y una comida previa al acto (acceda a la información sobre la anterior edición del premio).

En otro orden de cosas, se fijó para el 8 de agosto, en el Restaurante Rosamar de Bayona, la Comida de Verano de Asomega. Una cita discernida y amena, en un entono idílico, cuyo protagonismo girará en torno al presidente de honor, Aniceto Luis Charro Salgado. Un bonito homenaje amenizado por unas delicias culinarias típicas gallegas.

25 aniversario Asomega

Para la celebración del 25 aniversario de la fundación de Asomega se realizará un acto conmemorativo en la Casa de Galicia, cerrado para el próximo 27 de mayo.

Una fecha relevante que dará comienzo con las palabras de los diferentes presidentes que la asociación ha tenido hasta la fecha. Un recorrido por la historia, el sentimiento y la filiación vinculados a la Medicina gallega en todas las etapas de Asomega. Ana Fernández-Teijeiro, presidente de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP), moderará la conferencia magistral del evento. En breve se comunicará el nombre del conferenciante.

I Encontro Mundial de Médicos Galegos 

El presidente indicó los avances, en cuanto a las colaboraciones, que se van cerrando para el I Encontro Mundial de Médicos Galegos. Al mismo tiempo, se hizo especial hincapié en la brillante calidad médica que acompaña al programa preliminar. El cual se encuentra muy avanzado y con un claro objetivo, el del compromiso de trabajar poniendo en valor la medicina gallega.

Asimismo, se aprobaron otras actividades importantes de Asomega que se irán desarrollando en los próximos meses.

El presidente de la Xunta recibe a Asomega

Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, ha recibido al presidente y vicepresidenta de Asomega, que han tenido la oportunidad de detallarle los proyectos en que está inmersa la asociación a corto y medio plazo.

Julio Ancochea e Inmaculada Ramos, en su reunión con el presidente de la Xunta, han contado también con el apoyo del presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, y el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña.

Durante el encuentro se trataron diferentes aspectos relacionados con las actividades que desarrollará Asomega en 2019 con motivo de su 25 aniversario, entre las que destaca el I Encuentro Mundial de Médicos Gallegos que tendrá lugar en Santiago de Compostela del 19 al 21 de septiembre .

Ancochea y Ramos pudieron detallar a Núñez Feijoo las características de este evento, cuyo fin principal es facilitar que médicos gallegos procedentes de todo el mundo reafirmen su vínculo con la profesión, la vocación, los valores y sus raíces.

Asimismo le expusieron los grandes asuntos que se tratarán en el Encuentro, que se van concretando en su programa preliminar, organizados sobre tres ejes: galleguidade, investigación y humanización.

Por otra parte, Núñez Feijoo recibió también información de primera mano del resto de actividades que Asomega planea este año para celebrar su 25 aniversario, así como de iniciativas ya tradicionales de la asociación como el Premio Nòvoa Santos o la comida de verano, que este año tendrá lugar en Bayona.

Ancochea: "La tuberculosis no es solo una enfermedad contagiosa, es también una enfermedad social"

Entrevista completa a Julio Ancochea en "No es un día cualquiera", de RNE

Pepa Fernández ha entrevistado en su programa en RNE "No es un día cualquiera" al presidente de Asomega, Julio Ancochea. El motivo ha sido la reciente celebración de la última jornada de la Red TBS, durante los que se entregaron los Premios Solidari@s 2019. En la entrevista también ha participado Manuela Cabero, vicepresidenta de Cruz Roja, una de las galardonadas.

Desde su creación hace seis años, Red TBS ha insistido a partes iguales en la necesidad de sensibilizar y concienciar a administraciones, profesionales y ciudadanos. Además, ha llamado la atención sobre la urgencia de disponer de un plan nacional que haga frente en bloque a esta enfermedad.

Julio Ancochea, que preside el Comité Científico de Red TBS, ha explicado en la entrevista que "el mapa de la pobreza y el de la TBS se superponen", una situación que resulta especialmente dolorosa cuando se sabe que "hay cura para ello".

Como consecuencia, según datos de la OMS, solo en 2017 hubo 1.850.000 muertos por esta enfermedad en todo el mundo. Ancochea ha señalado que "Koch comunicó un 24 de marzo el descubrimiento del bacilo que lo causa, por eso se dedica este día a la enfermedad".

Red TBS: un sueño

Respecto al nacimiento de la Red TBS, Julio Ancochea explica que "es un sueño hecho realidad: el sueño es acabar con la tuberculosis". Nació fruto de las ramas solidarias de la Separ, la de Médicos Generales y de Familia, Cruz Roja y OMC.

Su objetivo básico: "Queremos concienciar, que los políticos tomen decisiones porque no es solo una enfermedad infectocontagiosa, es también una enfermedad social".

Otro sueño: el I Encontro

Al final de la entrevista, Julio Ancochea ha hecho mención al evento que este año celebrará Asomega: "Los médicos gallegos compartimos la pasión por la medicina y la pasión por Galicia. Asomega cumple 25 años y en septiembre haremos el I Encuentro Mundial de Médicos Gallegos en Santiago de Compostela", ha informado.

La Orden de la Vieira homenajea a Asomega por su 25º aniversario

La celebración de la Orden de la Vieira comenzó con el desfile procesional el Concello de la Orden, bajo el fondo musical de alboradas gallegas  “Obertura non cantata…”, seguido del discurso ¡Lo que sabemos los gallegos! por el mítico breogán, don Enrique Santín. A continuación, se entregaron los “Madrigallegos de Oro 2019”, que dieron paso a la investidura de los nuevos cofrades de la Orden y la proclamación urbi er orbi de los “Trofeo Galeguidade 2019”.

Asomega tuvo una importante presencia durante de toda la ceremonia, representada por los nuevos cofrades, y vocales de la asociación, Francisco García Río, jefe de Servicio de Neumología del Hospital Universitario La Paz, que fue apadrinado en su investidura por Julio Ancochea. Y Ana Fernández-Teijeiro, presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Infantil. Además del miembro de la asociación Miguel J. Carrero López, presidente de Previsión Sanitaria Nacional, que fue distinguido como Madrigallego de Oro 2019 al Mérito en la Medicina.

25 aniversario de Asomega

Asimismo, Julio Ancochea, actual presidente de Asomega, acompañado de sus predecesores en el cargo Aniceto Charro y Francisco Javier Ruza, recogieron el premio conmemorativo por el 25 aniversario de la Asociación de Médicos Gallegos. Distinción por la que se resaltó la especial labor, durante todos estos años, de los profesionales gallegos en el ámbito sanitario.

Dicho reconocimiento inaugura la celebración de las bodas de plata de la asociación. Dentro del calendario de eventos, de este especial año, ASOMEGA va a realizar el I Encuentro Mundial de Médicos Gallegos, fijado del 19 al 21 de septiembre en Santiago de Compostela. Donde Galicia se convertirá en el punto de encuentro que permitirá a los médicos gallegos, procedentes de todo el mundo, reafirmar su vínculo con la profesión, la vocación, los valores y sus raíces.

Tras los reconocimientos, el LII Capítulo avanzó con una cena de convivencia, de la mano del chef del Hotel Meliá Castilla, Manuel SD. Después se escenificó el ritual de la Queimada, gentileza de la Xuntanza de Galegos de Alcobendas con los druidas Fernando y Teo como oficiantes, dedicada al cantautor Amancio Prada, Viera de Honor a la Calidad Artística 2019.

Como broche final de la ceremonia, se procedió al sorteo de varios obsequios, donados por las distintas empresas amigas de la Orden, y con la presentación del nuevo libro “Medio Século de Galeguidade”.

Publicada en el DOG la convocatoria del próximo Premio Nóvoa Santos

La próxima edición del Premio Nóvoa Santos de Asomega ya tiene bases con las que regirse para elegir al nuevo ganador. El Diario Oficial de Galicia (DOG) del pasado 28 de diciembre publió el anuncio del galardón, que consistirá en 12.000 euros y diploma o medalla conmemorativa.

Como en ocasiones anteriores, se podrá proponer al premio a personalidades relevantes gallegas o directamente vinculadas a Galicia, de la medicina y/o la biomedicina, cuya labor profesional o científica sea de repercusión nacional o internacional y, específicamente, de proyección cara a Galicia.

Julio Ancochea, presidente de Asomega, y Emilio Rial, director general de Coren, posan junto a la estatua a Roberto Novoa Santos en la Facultad de Medicina de Santiago.

Las propuestas de candidatos al Premio Nóvoa Santos, acompañadas de la correspondiente documentación acreditativa, se podrán enviar por correo electrónico, a la atención del secretario de Asomega, a la dirección secretaria@asomega.es. La fecha límite es el 31 de marzo.

Una vez concluido ese plazo, un jurado constituido por la Junta Directiva y el Comité Científico de Asomega hará una propuesta razonada de candidatura sobre la que finalmente la Junta Directiva tomará la decisión final.

Esta edición del Premio Nóvoa Santos cuenta con el patrocinio de Grupo Coren.

Por otra parte, cabe recordar que el galardón recayó en la edición pasada en Bartolomé Burguera.

"Respirando a través del Atlántico": conferencia de Antonio Sueiro, miembro del Comité de Honor de Asomega

Antonio Sueiro Bendito, ex jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y miembro del Comité de Honor de Asomega, es un genuino representante de una generación irrepetible que abrió las puertas al futuro y creó las bases de "la moderna Neumología".

Profesor de Universidad, jefe de Servicio durante casi 20 años, con una fructífera producción científica y labor investigadora, Antonio Sueiro ha sido maestro de maestros. Además, acumula méritos y reconocimientos: vicepresidente de Asomega, Madrigallego de Oro al mérito en la Medicina, Neumólogo del año de NeumoMadrid 2015, etc. Un hombre generoso, brillante, culto y soñador, vinculado profesional y afectivamente al Hospital Universitario de La Princesa.

"Respirando a través del Atlántico" ha sido el título de la conferencia que ha ofrecido Antonio Sueiro en el marco de las sesiones de "Be Neumo, Be You" con la Unidad de Humanización del Hospital y el Aula Respira.

En ella se refirió a su participación en la regata transoceánica de vela que partió de Las Palmas de Gran Canaria y arribó a la isla de Santa Lucía en el Spirit of Lousitania. Entusiasta del mar y la navegación, considera que "el mar es el mejor antídoto para la ansiedad". Reivindica los valores de "navegar juntos": empatía, comprensión, trabajo en equipo, generosidad, solidaridad…

La Cátedra UAM-GSK Respira Vida acoge un taller sobre humanización de la asistencia sanitaria

El Centro de Humanización de la Salud (CEHS) ha impartido un taller sobre humanización de la asistencia sanitaria dentro de la Cátedra UAM-GSK Respira Vida, que dirige el doctor Julio Ancochea, profesor de la Facultad de Medicina de la UAM, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa y presidente de Asomega.

Julio Ancochea ha subrayado “la importancia de fomentar una formación en el ámbito de la salud humanista y más humana, y de potenciar la empatía y el abordaje integral de la asistencia".

También ha señalado que “la humanización es la aproximación del sistema sanitario al paciente-persona en una vertiente de calidad humana y tiene un impacto directo sobre la cultura de las organizaciones sanitarias, la administración, las políticas sanitarias, los profesionales, pacientes, cuidadores y familiares”.

El taller, impartido por el director general del CEHS, José Carlos Bermejo, ha tenido por objeto inculcar una cultura de humanización en el ámbito sanitario y hospitalario a fin de lograr que sea más tangible y necesaria en la relación profesional sanitario-paciente, médico-paciente, cuidador-paciente y familiar-paciente.


Cabe señalar que a la cita han acudido casi medio centenar de personas interesadas en los asuntos que aquí se han tratado, como los fundamentos de la humanización, cómo humanizar la gestión y fomentar el trabajo en equipo, modelos de calidad, la empatía y la inteligencia emocional, entre otros.

El Centro de Humanización de la Salud lleva casi 30 años comprometido con la investigación, la formación y la asistencia a personas con enfermedades avanzadas y a quien ha perdido a un ser querido (duelo). El deseo de humanizar es heredado del fundador de esta orden religiosa (Religiosos Camilos), que desafiaba a poner "más corazón en las manos".

Nuevo impulso al I Encuentro Mundial de Médicos Gallegos desde la Junta Directiva

Analizar el estado de concreción de las iniciativas que conformarán el I Encuentro Mundial de Médicos Gallegos fue el asunto más relevante tratado en la última reunión de la Junta Directiva de Asomega.

Julio Ancochea, presidente de Asomega; María Rodríguez Vázquez, vocal; Aniceto Charro, presidente de honor; José Antonio Gegúndez, vocal; Julián García Feijoo, vicesecretario; Inmaculada Ramos, vicepresidenta; Adolfo de la Fuente, secretario; y Ricardo Lavandeira, tesorero.

El presidente de la asociación, Julio Ancochea, expuso las principales novedades respecto a la organización del evento, así como los cambios en el programa a medida que se va confirmando la participación de las personalidades invitadas.

Por otra parte, la reunión sirvió para realizar una puesta al día de otros asuntos de Asomega, entre ellos:
· los actos para la celebración del 25º aniversario
· el inminente cierre de presentación de candidaturas al Premio Nóvoa Santos
· cambio en la gerencia de Asomega
· comida de verano, que se celebrará este año en Bayona y en la que se homenajerá al presidente de honor de Asomega, Aniceto Charro, junto al resto de médicos de la localidad.