Tag Archives: destacado

Burguera en EsRadio Galicia: "Los sueldos de los investigadores en España no están al nivel de otros países"

"No estamos dando a la obesidad todo el reconocimiento que merece desde el punto de vista terapéutico". Con esta contundencia se expresa Bartolomé Burguera, investigador de la Cleveland Clinic y reciente ganador del Premio Nóvoa Santos que concede Asomega, en una entrevista realizada por Ignacio Balboa, miembro de la Junta Directiva de la asociación, en su programa de radio 'Es la mañana Galicia'.

El profesor e investigador santiagués se refiere también en esta conversación a la difícil situación por la que atraviesa la investigación en España. Considera que "el investigador tiene que estar incentivado. También penalizado si no logra ciertas metas. Pero en la investigación tiene que hacer un reconocimiento profesional, un incentivo, un tiempo protegido y, sin duda, medios".

A este respecto, añade que "los sueldos que manejan los investigadores en España no están al nivel de otros países". En su opinión, "la inversión en investigación es clave".

Puede escuchar la entrevista completa de Ignacio Balboa a Burguera aquí:

Asomega premia al profesor Bartolomé Burguera por su contribución a la Endocrinología

Bartolomé Burguera ha recibido el Premio Nóvoa Santos que concede la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega), en colaboración con la Fundación Uniteco Profesional. El galardón ha alcanzado su vigésima Edición en un acto celebrado en la sala Noble del Rectorado de la Universidad de Santiago de Compostela.

El jurado de Asomega ha premiado al profesor Burguera por su trayectoria profesional y su contribución al desarrollo de la Endocrinología en España y, en particular, por sus trabajos relacionados con la obesidad mórbida y la diabetes.

En palabras de Julio Ancochea, presidente de Asomega, "Bartolomé Burguera se une a las grandes figuras de la Medicina gallega, reconocidas por el Premio Nóvoa Santos, por su relevancia y vinculación a Galicia, cuya labor profesional y científica ha tenido una importante repercusión a nivel nacional e internacional y proyección hacia nuestra tierra".

Burguera ha centrado su intervención en resaltar la obesidad mórbida como una enfermedad que afecta a entre un 3 y un 8% de la población y que sólo uno de cada diez se opera.

De la misma manera, ha subrayado que "cerca de un 90% de la población no está recibiendo el tratamiento adecuado a una dolencia que no sólo tiene consecuencias en la salud, sino también en la economía".

El premiado ha puntualizado que "las principales causas de muerte en los países desarrollados son las enfermedades coronarias, la hipertensión arterial y la diabetes, y todas estas causas de muerte tienen en común la obesidad".

Además, ha añadido que " hay que invertir mucho más en prevención ya que es más barato que curar y por nuestra parte tenemos que seguir investigando para seguir adelante en la mejora de los tratamientos".

Por último, ha concluido su intervención destacando la importancia de la telemedicina para curar la obesidad, "ya que evita traslados, tiempo y esperas, por lo que se puede tratar a más pacientes en menos tiempo".

Reivindicación de lo que es Galicia

Burguera ha recogido el premio en presencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázque Almuiña, el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Juan Viaño, así como del presidente del Comité Científico de Asomega, Melchor Álvarez de Mon, y el presidente de la Fundación Uniteco Profesional, Gabriel Núñez.

En el centro, Bartolomé Burguera posa con el galardón que acaba de recibir, flanqueado por Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia, a su derecha, y a su izquierda Julio Ancochea, presidente de Asomega.

Para el presidente de la Xunta, "siempre que reconocemos la labor de un médico gallego estamos haciendo una labor de justicia, además de ser una reivindicación de lo que es Galicia". A su juicio, Sanidad y Educación son los dos grandes desafíos de cualquier gobierno: "sin educación no funciona la Sanidad".

En el acto también ha intervenido Gabriel Núñez, presidente de la Fundación Uniteco Profesional, quien ha destacado el reconocimiento de Asomega, señalando que "para nosotros Asomega es un ejemplo de científicos incansables, con valores y virtudes humanas, excelentes profesionales y mejores personas".

Momento de la intervención de Aniceto Charro, presidente de honor de Asomega.

Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia, conversa con el presidente de Asomega, Julio Ancochea.

Julio Ancochea, presidente de Asomega; Inmaculada Ramos, vicepresidenta de la asociación; Miguel Santalices, presidente del Parlamento de Galicia; y Jesús Vázquez Almuíña, conselleiro de Sanidade de la Xunta.

Melchor Álvarez de Mon, presidente del Comité Científico de Asomega; el presidente de Asomega, Julio Ancochea; Gabriel Núñez, presidente de la Fundación Uniteco Profesional; Juan Viaño, rector de la Universidad de Santiago; Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia; el profesor Bartolomé Burguera; Miguel Santalices, presidente del Parlamento gallego; y Jesús Vázquez Almuíña, conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia.

 

👉👉 ÁLBUM FOTOGRÁFICO DEL ACTO EN EL FACEBOOK DE ASOMEGA

Conferencia del conselleiro gallego de Sanidade en Madrid

La cita tendrá lugar el próximo 5 de octubre en la sede de Previsión Sanitaria Nacional, c/Génova 26, a partir de las 19 h. Alfredo Milazzo, presidente de la Fundación Ad Qualitatem, será el encargado de presentar al conferenciante. También intervendrá previamente el presidente de PSN, Miguel Carrero.

La anterior cita de este ciclo de conferencias tuvo lugar en el mes de julio y contó como invitada con María Martín, consejera de Salud de La Rioja.

Asomega rinde homenaje a los profesionales sanitarios de Quiroga

Foto de familia de los homenajeados por Asomega y las autoridades presentes en el acto.

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, y el conselleiro de Sanidade de la Xunta, Jesús Vázquez Almuiña, han encabezado hoy el concurrido reconocimiento que la Asociación de Médicos de Galicia (Asomega) ha ofrecido a los profesionales sanitarios de la comarca lucense de Quiroga (Folgoso de Caurel, Quiroga y Ribas de Sil).  

Julio Álvarez, alcalde de Quiroga; Miguel Ángel Santalices, presidente del Parlamento de Galicia; Julio Ancochea, presidente de Asomega; e Inmaculada Ramos, vicepresidenta de Asomega.

 
A la celebración del encuentro han acudido más de 100 personas, entre personalidades del ámbito sanitario y familiares. En la inauguración, el presidente Santalices ha resaltado “la importante labor que Asomega viene desempeñando desde sus inicios por mantener fuerte y vivo el vínculo del profesional sanitario que trabaja fuera de Galicia con su tierra natal”. Además, ha glosado su vínculo personal y profesional con la Sanidad y lo ha hecho extensivo a las actividades futuras de Asomega.

 
En la clausura, el conselleiro Vázquez Almuiña ha agradecido a Asomega la celebración de este reconocimiento y ha resaltado que son los profesionales sanitarios como los homenajeados en Quiroga los que están haciendo posible una de las líneas estratégicas de la Conselleria: la coordinación de la atención primaria y la especializada, especialmente intensa e importante en el ámbito rural.

Julio Álvarez, alcalde de Quiroga; Jesús Vázquez Almuiña, conselleiro de Sanidade; Miguel Ángel Santalices, presidente del Parlamento de Galicia; Julio Ancochea, presidente de Asomega; e Inmaculada Ramos, vicepresidenta de Asomega.

Antes de las palabras del conselleiro, el presidente de Asomega, Julio Ancochea, ha agradecido la labor de sus antecesores en el cargo y se ha comprometido a seguir con pasión su tarea, recalcando los valores humanos como eje de la actividad del profesional sanitario. También ha elogiado la figura del médico rural como ejemplo de la necesaria humanización de la medicina.

Julio Ancochea, presidente de Asomega.

 
El momento más entrañable del reconocimiento ha sido la intervención de Inmaculada Ramos, vicepresidenta de Asomega, que ha rendido tributo a los profesionales sanitarios de la comarca que ejercieron durante su niñez, entre los años 1971 y 1981, destacando la importancia de su labor para mantener el bienestar y la salud de los vecinos de Quiroga.

 
Junto al alcalde de Quiroga, Julio Álvarez, han asistido al reconocimiento personalidades relevantes del sector sanitario como Miguel Carrero, presidente de Previsión Sanitaria Nacional; los presidentes de los colegios de Médicos de Lugo y A Coruña, Manuel Boquete y Luciano Vidán, respectivamente, diputados del Parlamento de Galicia como Julia Rodríguez, senadores nacionales como Dámaso López y Carmen Leyte y el expresidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín.
 
El Reconocimiento ha concluido con la entrega de diplomas a familiares de desaparecidos y a homenajeados presentes y con la tradicional foto de familia con las autoridades.

 

A continuación del acto se celebró la tradicional comida anual de Asomega.

Imagen de la mesa presidencial. De izquierda a derecha: Juan José Rodríguez Sendín, expresidente de la OMC; Inmaculada Ramos, vicepresidenta de Asomega; Jesús Vázquez-Almuíña, conselleiro de Sanidade gallego; Julio Ancochea, presidente de Asomega; y Miguel Ángel Santalices, presidente del Parlamento gallego.

Acceda al álbum completo del evento en nuestra cuenta de Facebook:

La vicepresidenta Inmaculada Ramos, entrevistada en la TV local de Quiroga

Con motivo de la celebración el próximo viernes de la comida anual de Asomega, que este año tendrá lugar en la localidad de Quiroga, la televisión de este municipio ha entrevistado a Inmaculada Ramos, vicepresidenta de la asociación y vecina del lugar.

En la entrevista, Ramos explica qué es Asomega y las actividades que realiza. Además, se refiere de forma muy emotiva a todos los profesionales sanitarios de Quiroga, a los que invita a participar en esta cita.

Para acceder al vídeo completo, pinche sobre la imagen y se abrirá en nueva ventana.

 

Julio Ancochea, nuevo coordinador de Ciencias de la Salud de la UAM

El Boletín Oficial de la Universidad Autónoma de Madrid de 28 de Julio de 2017 recoge el nombramiento del profesor Julio Ancochea Bermúdez, jefe del Servicio de Neumología del HU de La Princesa de Madrid desde el año 2000 y ex-director médico de dicho centro, como coordinador de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

El Dr. Julio Ancochea, profesor titular de Neumología del Departamento de Medicina de la UAM, venía desempeñando esta cargo desde 2006, año en el que ,siendo presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) , le fue confiada esta responsabilidad por el entonces rector de la UAM y presidente de la Conferencia de Rectores  de las Universidades Españolas (CRUE), el profesor Ángel Gabilondo Pujol.

Julio Ancochea es también director de SEPAR Solidaria y presidente del Comité Científico de la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS).

Asomega se une a la celebración del Día de Galicia

La celebración por primera vez del Día de Galicia propiamente dicho tuvo lugar en el Año Santo compostelano de 1920, en Santiago de Compostela, el 25 de julio, festividad del Apóstol. La celebración fue plenamente legal y con rango institucional desde 1978, aunque desde 1967 se toleraba de forma restringida. La actual denominación oficial (Día de Galicia) la estableció el Ejecutivo autonómico en 1990.

Todos los años la Xunta lanza una campaña institucional con motivo de esta festividad, cuyo vídeo oficial reproducimos a continuación. Desde Asomega hacemos nuestros los tres mensajes que se incluyen en el vídeo: "Galicia latexa con forza dentro de nos", "Imos festexar todo o que nos une", "Galegos de corazón".

Ignacio Balboa, nuevo miembro de la Junta Directiva de Asomega

Natural de Santiago de Compostela, Ignacio Balboa cursó sus estudios de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid y completó su formación con diversos programas de dirección de empresas, liderazgo, gestión y comunicación.

En la actualidad dirige esRadio Galicia/Libertad Digital y conduce los programas "A Revista" , de RTVG, y "Falando de Saúde", de CorreoTV. Su extensa trayectoria también recoge una incursión en el ámbito político: entre 2000 y 2002 fue secretario general del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad y Consumo. Su labor se centró en la coordinación de 25 líderes de opinión y expertos en diferentes áreas de conocimiento relacionadas con la Sanidad, para la toma de decisiones de política estratégica dentro del Sistema Nacional de Salud. 

Desde este mes forma parte de la Junta Directiva de Asomega, donde su larga experiencia en campos tan relevantes supondrá una indudable aportación de valor. Su CV completo está disponible en este enlace.

Miembros de Asomega asisten a la XIII entrega de los Premios a la Administración Sanitaria

El presidente de Asomega, Julio Ancochea, junto a otros miembros de la asociación acudieron el pasado jueves 29 de junio a los XIII Premios a la Administración Sanitaria organizado por Sanitaria 2000. Un evento que reunió a los representantes de la sanidad española  para premiar su labor y reconocer el trabajo diario que se lleva a cabo por la sanidad de nuestro país.

Galicia tuvo su protagonismo en esta cita sanitaria. Concretamente, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, obtuvo un reconocimiento especial por toda su trayectoria sanitaria. “Me parece excepcional que en la España actual se dé un premio a un político o un consejero y, mucho más, a un presidente autonómico”, expresó el presidente muy agradecido por el galardón.

También esta XVI Gala de Verano contó con otro invitado excepcional.  El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, se encargó de entregar uno de los galardones que fue ex aequo para Horacio Pijuán, director general de Gestión Económica y Servicios del Servicio Andaluz de Salud, y Luis Tobajas, director general de Planificación, Formación y Calidad Sanitaria y Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de Extremadura.

Vázquez Almuíña defiende el pacto sanitario como forma de dar estabilidad al SNS

 

El presidente de PSN, Miguel Carrero; el conselleiro de Sanidade de Galicia, Jesús Vázquez Almuiña; José Manuel Romay Beccaria, presidente del Consejo de Estado y ex ministro de Sanidad; Julio Ancochea, presidente de Asomega; y José Ramón Ónega, delegado de la Xunta en Madrid.

 

El conselleiro de Sanidade de Galicia, Jesús Vázquez Almuiña, ha protagonizado hoy una nueva edición del ciclo de conferencias Medicina y Humanidades, organizado por la Asociación de Médicos Gallegos (ASOMEGA) con el apoyo del Grupo PSN (Previsión Sanitaria Nacional) y el patrocinio de la Fundación Ad Qualitatem y Roche, en la Delegación de la Xunta en Madrid. Durante su intervención, el conselleiro ha defendido la necesidad de alcanzar un gran pacto sanitario entre las fuerzas políticas como la fórmula más idónea para dar estabilidad al SNS.

La presentación del conselleiro ha corrido a cargo del presidente de Asomega, Julio Ancochea, quien ha declarado que "los médicos gallegos compartimos muchas cosas: inquietudes, ilusiones, proyectos... y, sobre todo, la pasión por la Medicina y sus valores humanos. Es por eso que este ciclo de conferencias nace como punto de encuentro para el debate, poniendo de manifiesto la necesaria unión entre la disciplina científica médica y la humanística para un óptimo desarrollo de la Medicina en beneficio de la sociedad", ha subrayado Ancochea.

Bajo el título de “El modelo sanitario gallego”, Vázquez Almuiña ha abogado por superar localismos y por un gran pacto político y sindical que traiga al sistema sanitario estabilidad; incentivos, no sólo económicos; flexibilidad; y recuperación del talento. También ha abogado por un gran pacto social que suponga información y transparencia, formación y toma de decisiones; y por un pacto profesional, con implicación en los cambios e innovación, con mejoras en incentivos, con más formación y con más investigación.

Del mismo modo, ha insistido en la importancia de reorientar el sistema hacia una transformación digital, y ha puesto como ejemplos algunas de las medidas puestas en marcha en Galicia en este campo, como la Plataforma É-Saúde, el programa Telea o la consulta telefónica en atención primaria.

En definitiva -ha dicho el conselleiro- la reorientación del sistema pasa por la integración de la atención primaria; la atención especializada; la prevención primaria, secundaria y terciaria; la política social; la educación; la sociedad civil y la sanidad privada.

En la presentación del acto también ha intervenido José Manuel Romay Beccaría, presidente del Consejo de Estado y exministro de Sanidad, quien ha asegurado que “la Sanidad gallega está en buenas manos”. Junto a él, José Ramón Ónega, delegado de la Xunta en Madrid y director de la Casa de Galicia, ha subrayado que la Casa de Galicia y Delegación de la Xunta de Galicia en Madrid recibe hoy a un gremio de alta significación como es el de los médicos; esa profesión mágica, herencia de los dioses, como es la Medicina".

Finalmente, también ha intervenido el presidente de Grupo PSN, Miguel Carrero López, quien ha subrayado “la solvencia con la que la Sanidad gallega ha atravesado la crisis económica, desde una gestión eficaz, quizá la que más en el conjunto del Estado, gracias en parte al compromiso e implicación que con la Sanidad ha demostrado siempre el presidente de la Xunta”.

La conferencia de Vázquez Almuiña dentro del ciclo "Medicina y Humanidades" que organiza Asomega es la tercera después de las intervenciones de Julio Ancochea y Miguel Santalices.