Tag Archives: destacado

Jesús Vázquez Almuiña ingresa en la Academia Médico-Quirúrgica de España

Jesús Vázquez Almuiña, Juan Gestal Otero, Luis Ortiz Quintana y José Manuel Pérez Vázquez.

El consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez Almuiña, ha ingresado en la Academia Médico-Quirúrgica Española como académico de honor. El nombramiento ha tenido lugar durante la última Sesión Académica celebrada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela, respaldada por Asisa, y bajo el título ‘Estado actual en diagnóstico por imagen y procedimientos terapéuticos en medicina nuclear’.

Durante su intervención, el consejero ha destacado el esfuerzo de la sanidad pública gallega para garantizar una asistencia sanitaria de la máxima calidad. En este sentido, Almuiña ha hecho especial hincapié en la necesidad de incorporar los últimos avances tecnológicos para el diagnóstico y el tratamiento y en el impulso de diferentes programas de innovación centrados siempre en mejorar la calidad asistencial que reciben los pacientes.

Tras el acto de nombramiento, Álvaro Ruibal Morell, jefe de Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Clínico Universitario de Santiago, ha pronunciado una conferencia sobre ‘Imágenes moleculares y multimodales. Interés clínico’ y Luis Campos Villarino, jefe de Servicio de Medicina Nuclear del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo ha abordado los ‘Procedimientos terapéuticos actuales en medicina nuclear’.

Ambos ponentes participaron en una mesa redonda moderada por José Manuel Pérez Vázquez, vicepresidente de la AMQE y en la que también intervinieron, además de Vázquez Almuiña; el presidente de la AMQE, Luis Ortiz Quintana; y Juan Gestal Otero, decano de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Santiago. Todos ellos destacaron la importancia de los avances tecnológicos para el perfeccionamiento del diagnóstico por imagen y el desarrollo de procedimientos terapéuticos más eficientes en el ámbito de la medicina nuclear.

Asisa y la Academia Médico-Quirúrgica Española mantienen un convenio de colaboración, firmado en 2012 por el presidente de esta entidad, Francisco Ivorra, y por el presidente de la Academia, Luis Ortiz. La aseguradora es empresa colaboradora con el rango de Académico de Honor, participa como colaborador asociado de las actividades de la Academia y contribuye significativamente a la financiación de sus actividades. Además, Ivorra forma parte, como miembro asesor, de la Junta de Gobierno de la Academia y participa en las reuniones de la Junta de Gobierno y Asamblea General, así como en la elaboración del plan anual de actividades de la Academia Médico-Quirúrgica Española.

'El Correo Gallego' entrevista al presidente de Asomega

El diario gallego destaca que "el prestigioso neumólogo ourensano es el coordinador científico de la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud y presidente de Respira, la Fundación Española del Pulmón. Ha recibido múltiples galardones por su ingente actividad académica y científica, y por su compromiso, en el ámbito de su disciplina, con la cooperación y el desarrollo de los países más desfavorecidos". 

En la entrevista, que se puede consultar íntegramente en este enlace, el presidente de Asomega hace referencia, entre otros muchos asuntos, a su labor al frente de esta asociación: "Mi gran sueño sería crear, por el mundo, la red de aulas de Asomega, y más a corto plazo, coincidiendo con nuestro 25 aniversario en 2019, organizar el primer congreso mundial de médicos gallegos. Para mí, Asomega es un sentimiento; los médicos gallegos compartimos inquietudes, pasión por la medicina y amor por Galicia, y además, mi madre es muy feliz con que yo sea el presidente de los médicos gallegos en Madrid".

La entrevista a Julio Ancochea también está disponible en la web del diario.

Asomega celebra Junta Directiva y Asamblea General Anual en la Casa de Galicia de Madrid

El secretario de Asomega, Adolfo de la Fuente; José Ramón Ónega, delegado de la Xunta en Madrid; y Julio Ancochea, presidente de Asomega, antes del inicio de la Junta Directiva y de la Asamblea en la sede de la Casa de Galicia.

 

 
La Asociación de Médicos Gallegos (Asomega), que preside Julio Ancochea, celebró el pasado día 25 de mayo en la Delegación de la Xunta de Galicia en Madrid/Casa de Galicia una reunión de su Junta Directiva y su Asamblea general anual. El delegado de la Xunta en Madrid y director de la Casa de Galicia, José Ramón Ónega, dio la bienvenida a los directivos de la Asociación y les deseó un fructífero trabajo.

En su encuentro, la Junta Directiva acordó entregar el Premio Nóvoa Santos 2016 –que falló el pasado 27 de abril a favor del doctor Bartolomé Burguera González, en otra reunión celebrada en las mismas instalaciones- en Santiago de Compostela, a petición del galardonado. Asomega entrega este premio alternativamente en Madrid y Santiago y este año correspondía en Madrid pero hará una excepción.

La Asamblea general abordó cuestiones ordinarias del funcionamiento de la Asociación. Ya el año pasado renovó a la mitad de sus cargos directivos y el próximo año renovará la otra mitad, según está previsto en sus estatutos.

Contra el asma, crónica pero manejable, "Respira Vida"

ancochea

El doctor Julio Ancochea Bermúdez, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario La Princesa y presidente de Asomega, amplifica con este videoblog los mensajes de la OMS para minimizar la prevalencia del asma en el mundo, sobre todo para que las muertes previstas por esta enfermedad, más en niños y niñas, no aumenten un 20% en los próximos diez años.

Con motivo del Día Mundial del Asma, el doctor Ancochea, que además es director de la Cátedra de Medicina "Respira Vida" de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), patrocinada por la farmacéutica Glaxosmithkline (GSK), entrevista en su plató "biblioinformativo" a la dra. Carolina Cisneros Serrano, responsable de la consulta de Asma en el mismo hospital, y a Lourdes Adán, una paciente.

Acceda al vídeo completo en este enlace.

Amplia repercusión en medios del ciclo de conferencias de Asomega

La presencia de un primer espada de la política y la sanidad gallegas como protagonista de la última conferencia del ciclo "Medicina y Humanidades" de Asomega ha hecho que el evento tenga un importante reflejo en los medios de comunicación.

Miguel Santalices, médico y presidente del Parlamento gallego, habló sobre "Parlamento de Galicia, medicina y sociedad" y en su disertación hizo especial hincapié en el papel que los gestores de la sanidad deben asumir como líderes de sus organizaciones y facilitadores de la labor de los profesionales sanitarios.

Así lo ha reflejado, por ejemplo, El Correo Gallego, tanto en su versión online como en la de papel:

Pulse sobre la imagen para acceder al artículo

El diario Galicia en el Mundo también ha hecho una reseña:

reper_02

 

El evento tuvo su reflejo también en la prensa sanitaria profesional. Aquí está la noticia de Redacción Médica y de Consalud.es:
reper_06

reper_04

Otros medios que han reseñado la conferencia de Santalices han sido el boletín del Grupo Aseguranza, la web del Parlamento de Galicia o la newsletter de Be Neumo, be you, entre otros.

Santalices: "El reconocimiento a los profesionales cuando se gestiona un centro sanitario es clave"

 

Miguel-Ángel-Santalices_IMG_6650

Miguel Santalices Vieira, presidente del Parlamento de Galicia, ha pronunciado la conferencia “Parlamento de Galicia, Medicina y Sociedad”, dentro del Ciclo “Medicina y Humanidades” que coordina la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega).

El acto, celebrado en la Delegación de la Junta de Galicia en Madrid / Casa de Galicia, ha contado con la presencia de numeroso público y destacadas personalidades del sector sanitario.

En su disertación, Santalices afirmó que “un gerente debe conocer a todos los trabajadores del hospital”, precisando que “esto se consigue visitando el turno de mañana, tarde y noche”.

Para el que fue el primer gerente del Hospital General de Vigo, una persona que ha dedicado la mayor parte de su vida profesional a la gestión sanitaria, “pensar las cosas cuatro veces” antes de tomar una decisión ayuda a evitar errores. Además, aconseja “no estar más de veinte años al cargo de un hospital” para no caer en “vicios en la gestión”.
Para Santalices, el reconocimiento a los profesionales es clave cuando se está al frente de un centro sanitario. En su opinión, hay que felicitar los éxitos de éstos.

Asomega: objetivos ambiciosos

Por su parte, Julio Ancochea, presidente de Asomega, ha asegurado que la asociación "está viva y quiere volar alto”, y en este sentido ha anunciado un premio a los “médicos gallegos por el mundo”. En este sentido, el presidente ha adelantado que el destinatario del premio es Bartolomé Burguera, director del hospital de Cleveland. Ancochea ha explicado que se trata de un médico “muy vinculado a Galicia que ha tutorizado a médicos gallegos para su estancia en Estados Unidos”.

En la presentación del ciclo de conferencias también han participado el delegado de la Xunta de Galicia en Madrid, José Ramón Ónega y el presidente de Previsión Sanitaria Nacional (PSN), Miguel Carrero.
Miembro-de-la-Junta-Directiva-de-Asomega_IMG_6705

Miembros de la Junta Directiva de Asomega: Xulia Buxán, vicepresidenta; Adolfo de la Fuente, secretario; Inmaculada Ramos, vicepresidenta; y Julio Ancochea, presidente.

Julio-Ancochea_IMG_6644

Julio Ancochea escucha las palabras de Miguel Santalices, presidente del Parlamento gallego.

Miguel-Ángel-Santalices_IMG_6601

Retrato del conferenciante, Miguel Santalices.

Julio-Ancochea_Miguel-Ángel-Santalices_José-Ramón-Onega_Miguel-Carrero_IMG_6592

Mesa presidencial de la conferencia del ciclo "Medicina y Humanidades": Julio Ancochea, Miguel Santalices, José Ramón Ónega y Miguel Carrero.

Miguel-Carrero_IMG_6638

Intervención de Miguel Carrero, presidente de PSN.

Luis-Campos-Villarino_Diego-Murillo_Luciano-Vidan_dIMG_6559

Luis Campos Villarino, vicepresidente de A.M.A.; Diego Murillo, presidente de A.M.A.; Luciano Vidan, consejero de A.M.A.

María-Dolores-Rubio_Piedad-Navarro_Miguel-Ángel-Santalices_Carmen-Pérez_Luis-Cordero_IMG_6702

María Dolores Rubio, directora del Hospital Doctor Rodríguez Lafora; Piedad Navarro, directora de Relaciones Institucionales de Air Liquide Healthcare; Miguel Ángel Santalices; Carmen Pérez, RRHH del servicio madrieño de Salud; Luis Cordero, director RRII y acceso al mercado de AtraZeneca de España.

José-María-Pino_Julio-Ancochea_IMG_6694

José María Pino, presidente de Sanitaria 2000, con Julio Ancochea.

María-Dolores-Rubino_Carmen-Pérez_Piedad-Navarro_IMG_6564

María Dolores Rubino; Carmen Pérez; Piedad Navarro.

Miguel-Ángel-Viso_Miguel-Carrero_Pilar-Rojo-Noguera_José-Ramón-Onega_Julio-Ancochea_Miguel-Ángel-Santalices_IMG_6568

Miguel Ángel Viso, diputado por Ourense en el Congreso; Carrero; Pilar Rojo Noguera, presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso; Onega; Ancochea; Santalices.

Miguel-Ángel-Viso_Pilar-Rojo-Noguera_IMG_6708

Miguel Ángel Viso, diputado por Ourense en el Congreso, y Pilar Rojo Noguera, presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso.

Miguel-Carrero_Beatriz-Rapallo_Julio-Ancochea_IMG_6678

Miguel Carrero, Beatriz Rapallo, regional access manager de Roche y Julio Ancochea.

Miguel-Carrero_Esteban-Ímaz_IMG_6696

Miguel Carrero junto a Esteban Ímaz, secretario general de PSN.

Miguel-Carrero_Julia-Buján_José-María-Pino_Beatriz-Rapallo_Pilar-Rojo-Noguera_Julio-Ancochea_José-Ramón-Onega_Miguel-Ángel-Viso_Dámaso-López_IMG_6688

Miguel Carrero; Xulia Buxán, vicepresidenta de Asomega; José María Pino; Beatriz Rapallo; Pilar Rojo Noguera;Julio Ancochea; José Ramón Onega; Miguel Ángel Viso; Dámaso López, senador.

Miguel-Carrero_Miguel-Ángel-Santalices_IMG_6575

Miguel Carrero y Miguel Santalices.

Sala_IMG_6595

Visión general de la sala durante la conferencia.

Apoyo de Separ Solidaria a los afectados por el alud de Colombia

alud

Este sábado 1 de abril un corrimiento de tierra, debido a la crecida de tres ríos en el sur de Colombia tras las fuertes lluvias, arrasó en una sola noche varios barrios de Mocoa. La ciudad colombiana ha sido declarada en estado de calamidad y emergencia.

Por ello, los miembros de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), a través de Separ Solidaria -de la que es director el presidente de Asomega, Julio Ancochea-, han anunciado una donación de 3.000€ para aportar al Fondo de Emergencia de Médicos Sin Fronteras (MSF) que ya está dando respuesta de urgencia a Colombia. Este Fondo permite dar respuesta a las emergencias desde las primeras horas a los damnificados.

Además, han abierto una cuenta en el banco BBVA (ES46 0182-0832-9402-0150-1301) donde se podrá aportar una donación extraordinaria destinada a esta finalidad, mediante trasferencia bancaria o con tarjeta a través de la plataforma Paypal.

El presidente de Asomega conduce un vídeoblog de EFESalud

EFESalud

El doctor Julio Ancochea Bermúdez, jefe de Neumología del Hospital Universitario La Princesa de Madrid y presidente de Asomega, conduce este videoblog de EFESalud dentro de su apartado de Neumología.

El vídeo se centra en la necesidad de prevención de la apnea del sueño, enfermedad respiratoria infradiagnosticada por estar asumido el ronquido como algo normal, y su tratamiento con CPAC nasal, que evita problemas cardiovasculares asociados en el 98% de los pacientes y, de paso, el distanciamiento físico y emocional en las relaciones de pareja.

El profesor Ancochea, también director de la Cátedra de Medicina "Respira Vida" de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), patrocinada por la farmacéutica Glaxosmithkline (GSK), entrevista en su plató "biblioinformativo" al doctor Enrique Zamora García, responsable de la Unidad del Sueño de su hospital, y al doctor Javier Palicio, presidente de FENAER (Federación Nacional de Asociaciones de Enfermos Respiratorios).

Acceda al vídeo completo en este enlace.

Conferencia de José Antonio Gegúndez para la Pan-American Association of Ophthalmology

gegundez

La propia Pan-American Association of Ophthalmology anuncia en su cuenta en Facebook la celebración de este evento el próximo 9 de mayo. Según explica, al finalizar la presentación el participante "será capaz de entender la arquitectura y bases de funcionamiento de los sistemas expertos de apoyo al diagnóstico médico, algoritmos lógicos de decisión y obtención de resultados ordenados en función de variables estadísticas".

El doctor José Antonio Gegúndez, oftalmólogo del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y vocal de la Junta Directiva de Asomega, expondrá las funcionalidades de la aplicación Uvemaster, un sistema experto computerizado de apoyo al diagnóstico etiológico y tratamiento de las uveítis, desarrollado a partir de un trabajo de investigación clínica objeto de una tesis doctoral que fue premio extraordinario en 1996-1997 por la Universidad Complutense de Madrid, y cuya autoría corresponde al propio Dr. Gegúndez.

Uvemaster® ha sido creado, desarrollado y actualizado de forma permanente durante el periodo 1992-2015, habiendo sido objeto de diferentes publicaciones científicas tanto en medios escritos como electrónicos, así como expuesto en todo o parcialmente en numerosas reuniones, simposios y congresos tanto nacionales como internacionales.

Él mismo explica en este vídeo las características de la aplicación.

Ana Pastor, Gallega del Año 2016

anapastor_1

El jueves 30 de marzo, el Club de Periodistas Gallegos en Madrid hizo entrega del galardón Gallego del Año 2016 a Ana Pastor Julián, en un acto que tuvo lugar el Hotel Intercontinental de Madrid. La propia institución organizadora del evento ha publicado en Twitter un seguimiento con imágenes del acto al que se puede acceder a través de este enlace.

La Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) felicita a su colega de profesión, exministra de Sanidad y actual presidenta del Congreso de los Diputados por recibir tal reconocimiento.

anapastor_2

Ana Pastor posa con su galardón de Gallega del Año 2016 (Fotos: cuenta de Twitter de Ana Pastor, @anapastorjulian).