Tag Archives: destacado

Gonzalo Rodríguez Mourullo, Insignia de Oro de Asomega

imposicion_insigniaLa Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) ha otorgado su Insignia de Oro 2016 al doctor en Derecho Gonzalo Rodríguez Mourullo, por su aportación al derecho penal y su labor a favor de la cultura gallega. La condecoración fue entregada de manos del presidente de Asomega, Julio Ancochea, en un acto que congregó a numerosas personalidades del mundo sanitario y jurídico.

Rodríguez Mourullo, en la actualidad, es profesor emérito de la Universidad Autónoma de Madrid y académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Es poseedor, además, de la Medalla Castelao, máximo galardón que concede la Xunta de Galicia. Por todo ello, el Comité de Honor de Asomega, su presidente, Aniceto Charro, y la Junta Directiva por unanimidad han considerado otrogar a Rodríguez Mourullo, un reconocimiento que el año pasado recayó en Cáritas España.

Propulsor de la nueva narrativa gallega

Gonzalo Rodríguez Mourullo es licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela en 1957 con Premio Extraordinario, obteniendo el “Premio José Calvo Sotelo” al mejor expediente de su promoción. Igualmente es doctor en Derecho por la misma Universidad en 1959, donde también consiguió Premio Extraordinario. En 1967, por unanimidad y con el número uno, obtuvo la Cátedra de Derecho Penal de la Universidad de Oviedo, pasando luego a ser titular de la de Santiago y de la Universidad Autónoma de Madrid, de cuya facultad de Derecho fue decano y en la que fundó la que hoy se considera la más completa escuela española de Derecho Penal.

Es vocal permanente de la Comisión General de Codificación y fue ponente general de la Comisión redactora del Proyecto del nuevo Código Penal de 1980, del que trae causa el vigente Código Penal de 1995.

Es académico de número de la Real Academia Española de Jurisprudencia y Legislación y académico de honor de la Gallega de Jurisprudencia y Legislación. Está en posesión de la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort y de la Medalla Castelao concedida por la Xunta de Galicia por su aportación a la ciencia jurídica. Ha recibido el “Premio Montero Ríos”, concedido por la Asociación de Juristas Gallegos en Madrid (Iurisgama), por su relevante actividad en el campo del Derecho, y el premio “Una vida dedicada al Derecho” otorgado por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. Es abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde el año 1962, de cuya Junta de Gobierno fue diputado. Como abogado intervino en los más importantes procesos pertenecientes al ámbito del derecho penal económico celebrados en las últimas décadas.

Cuando aún era estudiante de Derecho, tras ganar en 1954 el primer premio de cuentos del Centro Galego de Buenos Aires, publica en gallego el libro de relatos "Nasce unha árbore" y en 1956 la novela "Memoria de Tains". Ambas obras, de claro influjo kafkiano, sentaron las bases de una profunda renovación en la literatura gallega que dio origen a la llamada nueva narrativa gallega, que se inicia en 1954 como reacción contra la narrativa costumbrista que identificaba la lengua y cultura gallegas con ruralidad.

En ese mismo año, el periódico vespertino La Noche abriría una sección titulada “Letras estudiantiles”, donde los estudiantes, origen de lo que se llamaría mucho más tarde la Generación de La Noche, publicaban sus primeros ensayos y poemas, “convirtiéndose -en palabras del propio Mourullo- en una de las piezas clave para la recuperación que se trataba de hacer de los restos del galleguismo que habían quedado devastados por la Guerra Civil”. Gonzalo Rodríguez Mourullo será el primer narrador de esta generación que publicó su obra, convirtiéndose en la literatura gallega en un nombre de culto por haber publicado, con apenas 17 años, una de las primeras novelas en gallego después de la Guerra Civil.

Acceda al discurso íntegro del presidente de Asomega, Julio Ancochea, en la entrega de la Insignia de Oro.

Laudatio del galardonado, Gonzalo Rodríguez Mourullo, a cargo de A.L. Charro Salgado, presidente de Honor de Asomega.

intervencion_ancochea

intervencion_mourullo

julio_ancochea

Momento de la cena

retrato

ancochea_mourullo

carrero

insignia_01

insignia_02

insignia_03

insignia_04

insignia_05

insignia_06

Julio Ancochea, designado por unanimidad nuevo presidente de Asomega

Julio AncocheaJulio Ancochea Bermúdez ha sido nombrado por unanimidad presidente de la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega). La asamblea general de la entidad tuvo lugar la semana pasada en la Casa de Galicia de Madrid.

Vicepresidente de la agrupación desde 2011, Ancochea es en la actualidad jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa y profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, en la que también desempeña la Coordinación de Rectoría para asuntos de Ciencias de la Salud. Además de ser presidente del Comité Científico de la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS), y coordinador de la rama solidaria de SEPAR, sociedad científica de la que ha sido también máximo responsable.

Entre los planes de futuro del nuevo representante de los médicos gallegos está el de “actualizar la asociación empezando desde la propia dirección institucional”, poniendo al día sus estatutos, reforzando la gestión, haciéndola más participativa mediante la creación de tres comités (de Honor, Científico y Estratégico) y promoviendo la renovación generacional.

El resto de la junta directiva presidida por Ancochea la componen: los vicepresidentes Melchor Álvarez de Mon, Xulia Buxán e Inmaculada Ramos; el secretario, Adolfo de la Fuente; el vicesecretario, Julián García Feijoo; el tesorero, José L. Doval; y los vocales María Eugenia B. Cachafeiro, Ángel Rodríguez-Coira, Delia Cerviño, Francisco García Río, José A. Gegúndez, Ana Pérez Domínguez, Laura Alonso y Elena García Lorenzo.

Asomega celebró su Asamblea General en la Casa de Galicia en Madrid

asambleaGeneralLa Asociación de Médicos Gallegos en Madrid (Asomega) celebró en la Casa de Galicia en Madrid su Asamblea General anual correspondiente a 2016. En ella, Julio Ancochea Bermúdez, anterior vicepresidente primero, ha tomado el relevo en la Presidencia de Melchor Álvarez de Mon Soto.

La Asamblea se desarrolló según el orden del día previsto: se leyó y aprobó el acta de la asamblea anterior, se escucharon los informes del presidente y del tesorero y se renovaron los cargos de su Junta Directiva conforme a lo establecido en el artículo 15 de sus Estatutos (presidente, dos vicepresidentes, tesorero, vicesecretario y cuatro vocales), se escuchó el programa del nuevo presidente y se cerró con el turno de ruegos y preguntas.

El nuevo presidente se refirió en la presentación de su programa a la presencia de la asociación, su transparencia y compromiso, a la organización de la nueva Junta Directiva, en la que destacó la creación de un Comité Científico Externo y un Comité Estratégico o Asesor y al desarrollo de acciones como la revisión de los Estatutos, la realización de un ciclo de conferencias y la creación de una nueva página web.

José Castillo recibe el XIX Premio Novoa Santos de Medicina

20160201135439Uniteco_premio_Novoa_Santos_xix_Baja-res-7062

El médico y catedrático gallego José Castillo Sánchez ha recibido el XIX Premio Nóvoa Santos de Investigación, concedido por la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega), en Santiago de Compostela de manos del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo. El profesor Castillo es catedrático de Neurología y jefe de Neurociencias del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), además de director del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago.

El acto de entrega del Premio Nóvoa Santos contó con la participación de numerosas personalidades de la medicina y la política gallegas. Además del titular de la Xunta de Galicia acudieron a la ceremonia el rector de la Universidad de Santiago, Juan Viaño, el presidente Asomega, profesor Melchor Álvarez de Mon, el presidente de la Fundación Uniteco Profesional, Gabriel Núñez, el catedrático de medicina, profesor Manuel Sánchez Salorio, Medalla de Oro de Galicia, el consejero de Sanidad gallego, Jesús Vázquez, la ex consejera gallega Rocío Mosquera, la ex secretaria de Estado de Sanidad, Pilar Farjas, directores generales de la Xunta, gerentes de hospitales, catedráticos de Medicina y jefes de servicio de Neurología de distintos hospitales gallegos.

20160201135458Uniteco_premio_Novoa_Santos_xix_Baja-res-7138

El doctor Castillo destacó en su discurso los grandes avances que se han producido en las últimas décadas en su campo de trabajo: “La importancia en el tiempo del tratamiento de los accidentes cerebrovasculares, el gran beneficio que suponen las unidades de ictus y el avance en los fármacos que permiten la repercusión de las zonas isquémicas afectadas”.

Por otra parte alertó de los peligros que están surgiendo en el nivel asistencial “como el excesivo cientifismo, olvidando a los pacientes, la falta de integración entre los diferentes niveles asistenciales, y el olvidarse de la transmisión del conocimiento, concretamente en la investigación”, ha subrayado el Dr. Castillo.

20160201135448Uniteco_premio_Novoa_Santos_xix_Baja-res-7051

Por su parte el presidente de Asomega ha manifestado que “el Premio Nóvoa Santos no solo reconoce la excelencia en la medicina, sino que propone a la sociedad modelos de esfuerzo y entrega generosa, como los que el Dr. Castillo representa”.

El presidente de la Fundación Uniteco Profesional ha reiterado su apoyo a iniciativas como esta “apoyando la investigación porque es algo que claramente redunda en beneficio de la sociedad”.

20160201135515Uniteco_premio_Novoa_Santos_xix_Baja-res-7234

La clausura del acto correspondió al presidente de la Xunta de Galicia, quien destacó del premiado que “curó a muchos, enseñó a muchos y le queda todavía mucho por enseñar y curar”.
20160201135614Uniteco_premio_Novoa_Santos_xix_Baja-res-7107
20160201135701Uniteco_premio_Novoa_Santos_xix_Baja-res-7280
20160201135525Uniteco_premio_Novoa_Santos_xix_Baja-res-7334