La Asociación de Médicos Gallegos se ha consolidado como una entidad de referencia en la divulgación científica, la cooperación profesional y la humanización sanitaria, con una proyección que une Galicia, España y el mundo. Reconocida en 2024 como Entidad de Utilidad Pública y galardonada con la Medalla Castelao, Asomega mantiene una agenda activa que integra rigor científico, compromiso social y promoción de la identidad gallega.
En 2024 desarrollamos hitos como el XXIII Premio Nóvoa Santos, las becas de Oftalmología y Medicina Rural, el Encuentro Multidisciplinar de Salud Oral, diversas propuestas solidarias de Asomega Axuda y acciones culturales y sociales como el Encontro de Verán de A Estrada. Todo ello con el respaldo de patrocinadores como Roche, Menarini, Chiesi, Boehringer Ingelheim o entidades públicas. Todas las actividades de 2024 se pueden consultar en este enlace.
2025 mantiene esa ambición y se abre a nuevas alianzas. Tras un primer semestre con iniciativas de gran impacto —como el XXIV Premio Nóvoa Santos (patrocinado por AstraZeneca), el homenaje a médicos hipocráticos de Asomega o el programa RespirARTE para pacientes respiratorios—, el último cuatrimestre concentra actividades que ofrecen una plataforma única para la visibilidad y el networking:
- “Visionarios” (18 de septiembre, Madrid): encuentro sobre innovación y futuro en enfermedades respiratorias.
- Jornada de la Academia Asomega (octubre, Santiago): formación para estudiantes y jóvenes médicos.
- Premios Presenza: reconocimiento a la atención sociosanitaria innovadora.
- Jornada Asomega Maiores (Vigo): retos de salud y envejecimiento.
- Coloquio sobre cáncer (Madrid): cita ya consolidada, con expertos de primer nivel.
- Acción cultural solidaria con la Agrupación Rosalía de Castro.
- Entrega de la Insignia de Oro a Susana Rodríguez Gacio, médica y campeona paralímpica.
-- ACCEDE AQUÍ AL DOSSIER COMPLETO DE ACTIVIDADES DE 2025 --
Cada evento es una oportunidad para asociar su marca a valores de excelencia, innovación y responsabilidad social, con alta visibilidad entre profesionales, instituciones y medios.
Invitamos a todos a sumarse a este proyecto que conecta ciencia, salud y cultura desde Galicia hacia el mundo. Su apoyo será decisivo para impulsar iniciativas que mejoran la sociedad y refuerzan la imagen de compromiso de quienes nos acompañan.