Tag Archives: destacado

Asomega pone en valor la dieta atlántica como cultura culinaria saludable

El doctor Aniceto Luis Charro, catedrático emérito de Endocrinología y Nutrición de la  Universidad Complutense de Madrid, jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital de Madrid, patrono de honor de la Fundación Dieta Atlántica y presidente de honor de Asomega, ha protagonizado una nueva edición del ciclo de conferencias Medicina y Humanidades, con su intervención "La Dieta Atlántica", organizado por la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega), gracias al Parlamento de Galicia y la colaboración del Grupo PSN (Previsión Sanitaria Nacional) y Roche, en la sede de PSN en Madrid.

Durante su intervención, Charro ha defendido la dieta atlántica gallega "como una cultura
gastronómica ancestral enormemente saludable y beneficiosa para el ser humano por sus
ingredientes de primera calidad y su elaboración".

Para el presidente de Asomega, Julio Ancochea, "los médicos gallegos compartimos
la pasión por la Medicina y sus valores humanos. Es por eso que este ciclo de conferencias nace como punto de encuentro para el intercambio de conocimiento, de experiencias, poniendo de manifiesto la necesaria unión entre la disciplina científica médica y la humanística para un óptimo desarrollo de la Medicina en beneficio de la sociedad".

Bajo el título de La dieta atlántica, Aniceto Charro ha enfatizado el hecho de que "países
del arco atlántico coincidan en hábitos tales como el consumo homogéneo en carnes y
pescados, alimentos con más sodio, saludables y sencillos de cocinar".

Del mismo modo, ha resaltado que "la dieta atlántica reduce hasta un 33% el riesgo de
infarto de miocardio", recalcando que "lo que comemos desde que nacemos es muy
importante para nuestro sistema cardiovascular".

En la presentación del acto también ha intervenido José Manuel Romay Beccaría, presidente del Consejo de Estado y exministro de Sanidad, "feliz por la promoción de riquezas gallegas como su gastronomía”. Junto a él, Miguel Carrero, presidente de Grupo PSN, ha manifestado el apoyo de PSN a los valores que defiende Asomega y en especial al impulso de la dieta atlántica”.

Asomega ultima su calendario de actividades para 2018

En su propósito de contribuir a una actividad asociativa dinámica y productiva, los miembros de la Junta Directiva de Asomega se han reunido en la Casa de Galicia de Madrid para tratar los temas y actividades que conformarán su calendario de 2018.

Entre los puntos tratados, la Junta ha aprobado la programación del Ciclo de Conferencias bajo el título "Medicina y Humanidades", cuya próxima charla, "La Dieta Atlántica", será impartida por el doctor Aniceto Charro, presidente de honor de Asomega, el día 29 de noviembre. También se ha hablado de otras actividades que la Asociación viene desarrollando anualmente, tales como su tradicional comida de verano.

Los miembros asistentes han estudiado otros asuntos como el de los patrocinadores, de cara a lo que queda de ejercicio y pensando en el año siguiente, y han abordado la próxima edición de la Insignia de Oro, que tendrá lugar el próximo día 30 de noviembre y que este año se entregará al doctor Miguel Carrero, presidente de Previsión Sanitaria Nacional

La reunión ordinaria en la Casa de Galicia, que ha sido el último encuentro de la Junta para este año 2017, ha contado con la asistencia de (en la imagen inferior, de izquierda a derecha): Raquel Alcalde, gerente; José Antonio Gegúndez, vocal; María Eugenia Blanco Cachafeiro, vocal; Inmaculada Ramos, vicepresidenta; Julián García Feijóo, vicesecretario; Aniceto Luis Charro, presidente de honor;  Julio Ancochea, presidente;  Xulia Buxán Varela, vicepresidenta; y Adolfo de la Fuente, secretario.

Francisco Ruza Tarrío, entrevistado en EsRadio Galicia

El que fuera presidente de Asomega Francisco Ruza Tarrío, pediatra santiagués de dilatada y meritoria trayectoria centrada en el Hospital La Paz de Madrid, recuerda en esta entrevista los tiempos en los que puso en marcha la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de este centro, pionera en España.

En su conversación con Ignacio Balboa en su programa 'Es la mañana - Galicia', hace referencia también a su época al frente de Asomega: "He tenido el honor de presidirla durante cuatro años y expresaba la unión de todos los médicos gallegos en Madrid y en toda España".

(Escuche aquí la entrevista a Francisco Ruza completa)

Además, señala que la actual vocación internacional de la entidad ya comenzó durante su presidencia: "Estando yo de presidente se aceptó la incorporación de Asomega Brasil. La actual Junta Directiva que preside Julio Ancochea está motivando para avanzar en otros países como Uruguay o Argentina. El presidente está volviendo a reactivar esto porque en el otro lado del charco hay materia, hay médicos descendientes sobre todo de paisanos que emigraron hace años y quieren mantener esa relación".

Asegura, además, que "la Medicina española en todos los ámbitos, no solo en la Pediatría, está a una altura impresionante". Su amplia experiencia en el extranjero le permite sacar esta conclusión, así como afirmar que la conexión con los países latinoamericanos es crucial: "Su forma de ver la vida, de entender la enfermedad, la muerte, la respuesta a los tratamientos, su idiosincrasia se identifica más con nosotros".

Cabe recordar que el doctor Ruza fue elegido el año pasado Maestro de la Pediatría de la Asociación Española de Pediatría.

"La dieta atlántica", conferencia de Aniceto Charro

El próximo miércoles, día 29 de noviembre de 2017, Aniceto Charro Salgado, presidente de honor de Asomega, pronunciará la conferencia “La dieta atlántica”, dentro del Ciclo “Medicina y Humanidades” que coordina la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega). El acto tendrá lugar el día señalado, a las 19:00 horas, en la sede de Previsión Sanitaria Nacional en Madrid (C/ Génova, 26).

Se trata de la cuarta cita de este ciclo de conferencias que arrancó en diciembre con “Ser Médico: ética, vocación y compromiso”, a cargo del presidente de Asomega, Julio Ancochea; continuó el pasado mes de abril con la brillante participación de Miguel Santalices, presidente del Parlamento gallego, que disertó sobre “Parlamento de Galicia, Medicina y Sociedad”; y la última edición hasta la fecha contó con el protagonismo de Alberto Vázquez Almuíña, conselleiro gallego de Sanidade, que habló sobre el modelo sanitario gallego.

 

 

(Pulse sobre la imagen para verla en grande).

Red TBS recibe uno de los galardones a "Las mejores ideas de 2017" de Diario Médico

Diario Médico ha celebrado en Barcelona la 16ª edición de sus premios a las Mejores Ideas. Este año han sido más de 80 las iniciativas premiadas, promovidas por un total de 121 entidades que han visto reconocida su labor.

Según la información publicada por el propio periódico, alrededor de 400 personas asistieron al evento, que pretende reconocer el trabajo innovador de profesionales y organizaciones del SNS y del ámbito privado en seis categorías: Política Profesional; Gestión; Iniciativa Legal, Ética y Deontología; Investigación y Farmacología, y Mecenazgo y Solidaridad.

Dentro de esta última categoría recibió el galardón la Red TBS, cuyo Comité Científico es presidido por Julio Ancochea, presidente de Asomega, que asistió a la entrega del premio. La iniciativa premiada fue su Decálogo contra la tuberculosis y por la solidaridad.

Entre las autoridades presentes se encontraban Elena Collado, secretaria de Estado de Función Pública, del Ministerio de Hacienda; Carlos Moreno, director de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad; Pilar Magrinyà, directora general de Planificación del Catsalut; Jaume Padrós, presidente del COMB, y Manuel Molina, viceconsejero de Sanidad de Madrid.

Julio Ancochea, en EsRadio Galicia: “El paciente debe ser tratado como un ser humano, no como una enfermedad"

Julio Ancochea, presidente de Asomega, ha participado en el programa Es la Mañana de EsRadio Galicia, en una entrevista realizada por Ignacio Balboa, actual miembro de la Junta Directiva de Asomega.

Escuche aquí la entrevista íntegra.

En el transcurso de la entrevista, el jefe de Servicio de Neumología del Hospital de La Princesa de Madrid ha definido lo que, a su entender, es la humanización de la sanidad: “Se trata de una aproximación del sistema sanitario en su conjunto al paciente en una vertiente de calidad humana, potenciando la empatía y el abordaje integral. Siempre decimos que el paciente debe ser tratado como un ser humano, no como una enfermedad, no como un número de historia clínica”. Consiste, en definitiva, en defender el concepto de “el paciente persona”.

El doctor Ancochea ha recordado que los profesionales sanitarios “tenemos que establecer afectos, además de conceptos. La medicina es ciencia, medicina basada en la evidencia, es también arte pero también sentimiento. Lo que algunos han llamado medicina basada en la afectividad”.

En esta línea, Ignacio Balboa ha recordado que el servicio de Neumología que dirige el doctor Ancochea apuesta firmemente por ello y trata de transmitirlo a sus residentes, porque “lo primero que tienen que aprender es a ser buenas personas”. Por eso cuentan con un decálogo “que pasa por el respeto a la vida y dignidad, asistencia y cuidado al enfermo, rigor y competencia científica, pero también la inteligencia emocional, la bioética, el humanismo, la vocación, el compromiso, la humildad y trabajo en equipo”.

Reconocimiento

Por iniciativas como esta el servicio que dirige Julio Ancochea en el Hospital de La Princesa ha recibido el 12º premio Best in Class como mejor servicio de Neumología en atención al paciente. Precisamente en ese foro otros nombres ilustres de la sanidad gallega también recibieron reconocimiento.

El presidente de Asomega recuerda a algunos de ellos en esta entrevista: “El servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, el servicio de Medicina Interna del Lucus Augusti, el servicio de Neonatología de Santiago, Atención Primaria de A Estrada, varios reconocimientos especiales…. Cuando le concedió un premio a la sanidad gallega un trozo pequeño también lo consideraba mío y eso es una gran satisfacción”.

Santiago de Compostela acoge la XVI Aula Bayer de Debate Sociosanitario

Este viernes 10 de noviembre se celebra la XVI Edición Aula Bayer de Debate Sociosanitario bajo el lema ‘Innovando en Salud’. Un encuentro en el que se abordarán temas relacionados con la innovación, la e-health y cronicidad; además del anuncio de dos programas pioneros en este área: Telea y Empattics.

Este evento, organizado por Bayer Hispania en colaboración con el Servicio Gallego de Salud y la Agencia de Conocimiento en Salud (ACIS), tendrá lugar en la Ciudad de la Cultura de Galicia en Santiago de Compostela.

Accede al programa del evento aquí

La Princesa acoge una nueva edición de la iniciativa 'Música en los hospitales de la UAM'

Actuación Cuarteto Alea

A la izquierda Fidel Illana, gerente de La Princesa, junto a las integrantes del cuarteto. A la derecha de la imagen Julio Ancochea, presidente de Asomega, y Manuel Molina, viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Este domingo 5 de noviembre el Hospital Universitario La Princesa de Madrid ha acogido una nueva edición del proyecto ‘Música en los Hospitales de la UAM’. En esta ocasión se ha contado con la actuación del cuarteto de cuerda Cuarteto Alea con ‘Resonando el alma’.

El acto contó con la asistencia del presidente de Asomega y jefe del Servicio de Neumología del Hospital La Princesa, Julio Ancochea, y con el viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Molina.

Se trata de una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Cátedra UAM-GSK ‘Respira Vida’ (Medicina respiratoria centrada en el Paciente: de la investigación a la vida diaria), dirigida por Julio Ancochea.

Echa un vistazo a otras actuaciones aquí.

Julio Ancochea presidirá el Comité Asesor de la Fundación Humans

La Fundación Humans pretende definir, estudiar, potenciar e investigar el campo de la “homosfera sociosanitaria”, entendida como el conjunto de interrelaciones mutuas entre los profesionales sociosanitarios, las organizaciones y los pacientes, que integra todos los elementos que garantizan una atención humana en sus campos psicoafectivo y social, para que todas las personas, cuando son pacientes, se sientan acogidas con la humanidad necesaria por los sistemas de salud.

Para conseguir tales fines, la Fundación Humans va a presentar su estudio “Análisis de situación de los aspectos humanísticos de la atención sanitaria en España”. En un acto que tendrá lugar el próximo lunes 23 de octubre en la Sala Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el presidente de la Fundación, Julio Zarco, se encargará de presentar el informe.

También estarán presentes el vicepresidente de la entidad, Boi Ruiz, y los otros miembros de su directiva: Julio Ancochea, que además preside el Comité Asesor de la Fundación, Begoña Barragán y Antonio Franco.

El presidente de Asomega reclama mayor capacidad de gestión para los profesionales de la sanidad

Julio Ancochea ha hecho una valoración sobre el sector durante el acto de clausura del XVII Encuentro Global de Neumología, organizado por Sanitaria 2000 con el auspicio de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).

Según el jefe de Servicio de Neumología del Hospital de La Princesa y presidente de Asomega, "tenemos una buena sanidad, pero el sistema sanitario se ha deteriorado". “La crisis trajo recortes en sanidad, ahora tenemos que recuperar el poder adquisitivo. Vivimos en un entorno difícilmente aceptable con fuga de profesionales y semiesclavitud. Hay que tener herramientas y redefinir el modelo”, ha concluido.

También se ha referido al papel de los profesionales sanitarios en la gestión del Sistema Nacional de Salud. Considera que los recortes en sanidad han acarreado “mayores desigualdades entre las comunidades autónomas”, una cuestión que “requiere de liderazgo”, pero “los profesionales tenemos que tener más capacidad de gestión”. Para ello es necesario que se “despolitice” la sanidad, una acción que pasa por la colocación, por parte de los partidos políticos, de "los mejores y buenos gestores".

La intervención completa de Julio Ancochea se puede seguir en este vídeo.