Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a médicos con arraigo en San Xoán de Río.

09/08/2025

San Xoán de Río (Ourense) ha acogido los días 8 y 9 de agosto el I Festival de la Longevidad, un evento pionero que ha situado a este municipio en el centro del debate sobre el envejecimiento activo, el desarrollo rural y la calidad de vida en la España despoblada. Organizado en dos jornadas diferenciadas, la propuesta ha combinado reflexión, presentación de buenas prácticas y reconocimiento a figuras clave de la medicina con un fuerte vínculo con el territorio.

Julio Ancochea, presidente de Asomega; Aurora Sotelo, médico de San Xoan de Río que ejerce en Barcelona; Carlos Diéguez, investigador de la misma localidad ourensana y ganador del Premio Nóvoa Santos de Asomega en 2013; y José Manuel Lage, director del Museo do Médico Rural.

Julio Ancochea, presidente de Asomega; Aurora Sotelo, médico de San Xoan de Río que ejerce en Barcelona; Carlos Diéguez, investigador de la misma localidad ourensana y ganador del Premio Nóvoa Santos de Asomega en 2013; y José Manuel Lage, director del Museo do Médico Rural.

En la primera jornada se ha presentado el Plan de Turismo Generativo impulsado por la Xunta de Galicia como estrategia para revitalizar el rural y combatir la despoblación a través de experiencias sostenibles y participativas. La presentación en San Xoán de Río contó con la participación del director xeral de Turismo, José Manuel Merelles, quien subrayó el potencial del municipio como referente de envejecimiento activo y sostenible.

También se ha dado a conocer la primera Red Internacional de Pueblos por la Longevidad, que contará con sede oficial en Bruselas y tendrá a San Xoán de Río como base en España, con el objetivo de dinamizar el rural europeo y establecer conexiones con las instituciones comunitarias.

En este marco se han expuesto iniciativas ejemplares como Ourensividade —presentada por su presidente, Pablo García Vivanco— y Renace —a cargo de Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de SEMG—, ambas ya protagonistas en el reciente Encontro de Verán de Asomega. También ha intervenido José Manuel Lage, director del Museo do Médico Rural de Maceda, del que Asomega es patrono.

Pilar Rodríguez Ledo interviene en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río.

Uno de los hitos de esta jornada ha sido la firma del Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad, un documento que reivindica el envejecimiento como motor de transformación social y pone el foco en el mundo rural como epicentro de ese cambio. Asomega se ha adherido oficialmente a este manifiesto, formalizando su compromiso a través de la firma de su presidente, Julio Ancochea, quien subrayó que “construir una sociedad que cuide a sus mayores, que valore su experiencia y garantice su dignidad” es parte esencial de la misión de la asociación.

Médicos de San Xoan de Río

La segunda jornada ha estado marcada por el homenaje a médicos y médicas con arraigo en San Xoán de Río, 59 profesionales —el 10% de la población actual— que han contribuido a una longevidad digna y activa en el municipio. En este emotivo acto, Julio Ancochea ha destacado en su discurso que “Galicia es rural. Y la medicina que la cuida también debe serlo”, reivindicando la importancia de la atención médica en entornos dispersos y su valor humano.

Momento de la intervención de Julio Ancochea en el I Festival de la Longevidad.

Ancochea ha resaltado el papel del alcalde, Xosé Miguel Pérez Blecua, “alma de este proyecto” y ha destacado la clara vocación de San Xoán de Río de convertirse en un laboratorio de innovación rural. Además, ha recordado que la labor de Asomega en este ámbito se canaliza a través de iniciativas como Asomega Maiores, la Beca de Medicina Rural y su apoyo a la preservación de la memoria médica gallega mediante el Museo do Médico Rural.

El I Festival de la Longevidad, clausurado por el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, no ha sido solo una celebración, sino también —en palabras de Ancochea— “una declaración de principios” que conecta con la visión de Asomega: defender la ruralidad activa, constructiva y generadora de valor, aprovechando el privilegiado entorno de Galicia para sumar vida, salud y humanidad a los años.

Cabe destacar que entre los homenajeados se encontraba Carlos Diéguez, referente internacional en Endocrinología y Metabolismo y ganador del XVII Premio Nóvoa Santos de Asomega en 2013.

El alcalde, Xosé Miguel Pérez Blecua; Miguel Santalices, presidente del Parlamento de Galicia; Rosendo Fernández, diputado de Representación Institucional de la Diputación de Ourense; y el investigador Carlos Diéguez.

El alcalde, Xosé Miguel Pérez Blecua; Miguel Santalices, presidente del Parlamento de Galicia; Rosendo Fernández, diputado de Representación Institucional de la Diputación de Ourense; y el investigador Carlos Diéguez.

A la izquierda José Manuel Lage, del Museo do Médico Rural.A la izquierda José Manuel Lage, del Museo do Médico Rural.

La fiesta se completó con la Romeria de A Veiga.

La fiesta se completó con la Romeria de A Veiga.