El próximo 18 de septiembre, el Hospital Universitario de La Princesa de Madrid acogerá una nueva edición del encuentro “Visionarios. Innovación y futuro en enfermedades respiratorias”, organizado por la Fundación Teófilo Hernando y la Universidad Autónoma de Madrid. La jornada contará con la implicación directa de varios miembros de Asomega, reforzando el compromiso de la asociación con el avance científico y la mejora de la atención en patologías respiratorias.
El doctor Julio Ancochea, presidente de Asomega y jefe del Servicio de Neumología del Hospital de La Princesa, es el impulsor de esta iniciativa, que coordina junto a Joan B. Soriano, también miembro de Asomega y representante en el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), y Marc Miravitlles, del Hospital Vall d’Hebron.
El programa del encuentro refleja la diversidad de enfoques y la riqueza de perspectivas que aporta el trabajo en red de profesionales comprometidos. En ese sentido, la participación de miembros de Asomega en distintas mesas y sesiones pone de manifiesto el papel activo de la entidad en algunos de los principales retos actuales en el ámbito respiratorio.
Así, el doctor José María Eiros Bouza, vicepresidente de Asomega, moderará la mesa sobre vacunación en pacientes respiratorios crónicos, una de las áreas de mayor proyección en salud pública. En la sesión dedicada a la medicina personalizada en oncología pulmonar intervendrán el doctor Luis Seijo, de la Clínica Universidad de Navarra —quien participó en el II Encontro Mundial de Médicos Galegos de Asomega—, el doctor Luis Paz Ares, del Hospital 12 de Octubre, último galardonado con el Premio Nóvoa Santos, y la profesora María José Alonso, también distinguida con este mismo reconocimiento. A ellos se unirá el doctor Felipe Couñago, miembro de la Junta Directiva de Asomega, con una ponencia centrada en los avances en radioterapia. Además, la doctora Claudia Valenzuela, del Hospital de La Princesa y participante en una sesión previa de Asomega sobre humanización de la medicina, formará parte de la última mesa del día, centrada en nuevos abordajes terapéuticos, con una intervención sobre fibrosis pulmonar.
Con un enfoque integrador y abierto a la innovación, Visionarios se consolida como una cita clave para compartir conocimiento y anticipar los desafíos que marcarán el futuro de las enfermedades respiratorias, en un contexto donde la colaboración entre entidades como Asomega y centros académicos y asistenciales resulta más necesaria que nunca.