Galicia avanza en su objetivo de ser referente europeo en salud pública. El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha presentado en el Parlamento de Galicia el proyecto de Ley de protección de la salud de las personas menores y prevención de conductas adictivas, que inicia su tramitación parlamentaria tras haber sido anunciada meses atrás por la Xunta.

Antonio Gómez Caamaño expone en la tribuna del Parlamento de Galicia el proyecto de ley de protección de la salud de los menores. En la parte superior de la imagen el presidente de la Cámara, Miguel Santalices.
La norma equipara las bebidas energéticas al alcohol y los vapeadores al tabaco, prohibiendo su venta y consumo a menores. Gómez Caamaño defendió que la ley “no busca castigar, sino proteger”, apoyándose en estudios que alertan de los riesgos de la cafeína y las sustancias tóxicas presentes en los vapeadores.
El texto, con 67 artículos, amplía los espacios sin humo, regula la publicidad de alcohol y bebidas estimulantes y promueve programas educativos y sanitarios para prevenir adicciones. Además, permitirá sustituir sanciones por acciones formativas o comunitarias y crea una Comisión de Coordinación para reforzar la cooperación entre administraciones y entidades sociales.
El conselleiro pidió el respaldo de todos los grupos para sacar adelante “una ley de consenso y de futuro” que, según destacó, “garantiza el derecho de los menores a crecer en entornos saludables”.
Con esta presentación, Galicia consolida su liderazgo en la protección de la salud infantil, una iniciativa que ya había sido valorada positivamente por la comunidad médica, incluida Asomega que, como miembro del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), ya ha mostrado en múltiples ocasiones su apoyo a cuantas medidas se adopten en este sentido.