Noticias de los asociados

Quinto viaje a Níger de la neurocirujana Ana Pastor, miembro de Academia Asomega

El pasado 12 de marzo Ana Pastor, miembro de Academia Asomega y jefa de Neurocirugía del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense, comenzó su quinto viaje a Níger dentro de un programa de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). Durante una semana, ella y otros colegas de Madrid, Cataluña y Málaga están dando formación práctica a médicos de allí y les orientan también en materia docente. El objetivo es ir creando un cuerpo de profesionales capacitados para continuar esta labor formadora de los sanitarios del país.

El manejo de pacientes con traumatismo encefálico es el motivo central de la formación que imparte Pastor. Tal y como declaró la misma Ana Pastor a "La Voz de Galicia" antes de salir, "como hai moita xente con moto e casco, formareinos sobre como quitar o casco ou mover a un accidentado nun caso así". Las técnicas de infiltrado o el uso de desfibriladores serán otros asuntos que centrarán las sesiones que van a impartir estos médicos españoles en Níger.

Precisamente su experiencia en Níger centró parte de su intervención en el webinar de Asomega Nova sobre humanización. En aquella ocasión aseguró todos deberíamos pasar por una experiencia como esta en Níger «para valorar y cuidar lo que tenemos. Allí vi una medicina más humana, la relación médico paciente era más intensa, tenía tiempo para preguntar, no había este estrés».

Cabe recordar que Ana Pastor, que es representante por Ourense en la Academia Asomega, recibió en 2021 el Premio Humanizar, a propuesta del presidente de Asomega, Julio Ancochea, receptor del mismo galardón el año anterior. En aquella ocasión, Pastor hizo un llamamiento que, a la vista de los recientes acontecimientos que afectan al mundo, ha cobrado aún más actualidad: "Hemos apartado al ser humano y tenemos que recuperar la humanidad".

Precisamente con Julio Ancochea comparte Ana Pastor la responsabilidad de organizar el bloque sobre "Ciencia y valores: la dimensión humana de la Medicina" del II Encontro Mundial de Médicos Galegos que Asomega organizará en Santiago los días 5, 6 y 7 de mayo de 2022. La ponencia con la que ella participará lleva por título "El ser humano en el centro del universo".

Ana Pastor durante una de sus sesiones

Asomega Comunicación

Entradas recientes

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

2 días hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

2 días hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

4 días hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

5 días hace

Inmaculada Ramos: “La longevidad es un reto, pero también una oportunidad para Galicia”

El Encontro de Verán de Asomega llega por primera vez a Monforte. Hablamos con Inmaculada…

5 días hace

El recorte de frecuencias del AVE en Ourense limita su utilidad para el rural

A Gudiña se movilizará el 2 de agosto para exigir frecuencias útiles que garanticen movilidad…

6 días hace