Noticias de Asomega

Abierta la inscripción al II Encontro Mundial de Médicos Galegos

De la primera edición del Encontro Mundial de Médicos Galegos que se celebró en 2019, desde Asomega se extrajeron varias lecciones relevantes. Entre ellas, el interés que despierta un evento multidisciplinar en un mundo sanitario tan invadido por la superespecialización; o la constatación de que el carácter gallego nos une más allá de nuestro ámbito concreto de trabajo, especialidad o ubicación geográfica; o cómo se enriquece un evento de estas características cuando se mezcla la veteranía con savia nueva. De cara a la segunda edición Asomega ha decidido apostar por estos conceptos, en particular este último.

Con este fin, se ha aprobado una hoja de inscripción que prevé importantes descuentos en primer lugar para los socios de Asomega, y de la misma cuantía para los estudiantes de Medicina y para los profesionales ya retirados pero con interés en participar en eventos científicos como este. Así, la cuota general de inscripción es, como en la primera edición, de 150 euros, mientras que para los colectivos citados se fija en 50 euros.

La misma hoja de inscripción ofrece a los interesados de fuera de Santiago de Compostela la oportunidad de acceder a tarifas especiales de alojamiento en determinados hoteles de la capital gallega. Esta gestión se lleva a cabo a través de Viajes El Corte Inglés, que vuelve a ocuparse de la Secretaría Técnica del evento.

Para acceder tanto a la inscripción como a las posibilidades de alojamiento previstas hay que rellenar este formulario y enviarlo cumplimentado lo antes posible a asomega@viajeseci.es.

Pulse sobre la imagen para acceder a la hoja de inscripción (en ventana aparte).

Programa consolidado

Por otra parte, ya está confirmada la participación de prácticamente el cien por cien de los ponentes previstos en el preprograma del II Encontro Mundial de Médicos Galegos. Recordamos que este programa se estructura en torno a una sesión inaugural, siete bloques temáticos, una mesa-coloquio y sesión de clausura.

Tanto el arranque del Encontro como su cierre seguirán un esquema similar: un coloquio entre personalidades de primer nivel y una conferencia magistral. En la inauguración la pronunciará el vicepresidente de Asomega José María Eiros, que hablará sobre "Las pandemias en la historia del Camino de Santiago", y en la clausura correrá a cargo de María José Alonso, con un título muy sugerente: "La alianza de la nanotecnología y la biotecnología en el desarrollo de terapias innovadoras".

El primer coloquio reunirá a Eiros con otros dos microbiólogos de prestigio internacional, Emilio Bouza y Benito Regueiro, mientras que el segundo, que analizará el mundo post-Covid, juntará en torno a una mesa a María Jesús Lamas, Pilar Rodríguez Ledo y Juan Gestal, moderados por Joan B. Soriano.

Al final de la primera jornada del Encontro se celebrará otra mesa coloquio titulada "El futuro ya está aquí". Bajo la moderación de Ignacio Balboa, charlarán Julián García Feijóo, Eduardo López Bran, Andrés Rodríguez Lorenzo y José María Suárez Quintanilla.

En cuanto a los bloques temáticos, se mantienen los siete ya anunciados:

    • El camino de la excelencia de la Medicina gallega. Pasado, presente y futuro.
    • Prevención y hábitos de vida saludables.
    • Investigación e innovación en la Medicina gallega.
    • Gestión sanitaria y cuidados. ¿Y ahora qué? Proyectos con alma.
    • Ciencia y valores: la dimensión humana de la Medicina.
    • La Medicina gallega: innovación y liderazgo.
    • Impulso Asomega: compromiso, diversidad, futuro e internacionalización de la Medicina gallega.

Pulse sobre la imagen para acceder al programa completo en nueva ventana.

#NosvemosenSantiago
#2EMMG
#EncontroAsomega

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Interacción y aprendizaje, bases del pleno desarrollo vital y profesional

La jornada "Trayectoria y vida" de Academia Asomega reúne en Santiago a más de 350…

3 días hace

El futuro inmediato de la EPOC: avances científicos en medio de un desafío social

Pese a los importantes avances registrados, los expertos alertan sobre persistentes desigualdades y retos en…

3 días hace

El Día de la Ciencia en Galicia reivindica la innovación y la investigación pionera

Fernando Calvet i Prats, que modernizó la investigación química y sus aplicaciones prácticas, ha centrado…

3 días hace

Sanidade prorroga o convenio de colaboración entre o IIS Galicia Sur e a Universidade de Vigo

Gómez Caamaño visitou o IIS Galicia Sur e destacou o impacto clínico e social das…

5 días hace

La carga glucémica, clave para entender la variabilidad en el azúcar tras las comidas

Un estudio del IDIS focalizado en la población de A Estrada demuestra qué hora y…

5 días hace

La colaboración público-privada, clave para la sostenibilidad del sistema sanitario

Ignacio Balboa, miembro de Asomega, participa en el foro sobre el asunto que se celebrará…

5 días hace