Noticias de los asociados

Un objetivo alcanzable para 2030: la primera generación europea sin tabaco

El próximo día 26 de enero, a las 10:00, en la sede provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid se va a presentar en España y para toda Europa la Iniciativa Ciudadana "Primera generación europea sin tabaco", destinada a lograr un entorno sin tabaco de aquí a 2030.

Esta iniciativa surge de un grupo de miembros de la Red Europea para la Prevención del Tabaquismo (ENSP, por sus siglas en inglés), entre ellos el CNPT, en el que está integrado Asomega. El objetivo es reunir un millón de firmas en toda Europa para que la Comisión Europea se comprometa a presentar al Parlamento Europeo una proposición de ley en este sentido.

Según el CNPT, se trata de "una enorme oportunidad para influir no solo en el ámbito europeo sino también en el español, generando debate en los medios de comunicación e implicación de la ciudadanía directamente a través de las firmas".

Las pretensiones de la iniciativa se resumen en seis puntos:

1.    Promover la primera generación europea libre de tabaco de aquí a 2028, poniendo fin a la venta de productos del tabaco y la nicotina a los ciudadanos nacidos a partir de 2010.

2.    Crear una red europea de playas y riberas de ríos libres de tabaco y de colillas.

3.    Crear una red europea de parques nacionales libres de tabaco y de colillas, haciéndolos más sanos y reduciendo la contaminación y el riesgo de incendios.

4.    Ampliar los espacios libres de humo y vapores al aire libre, especialmente los frecuentados por menores.

5.    Eliminar la publicidad del tabaco y su presencia en las producciones audiovisuales y en los medios sociales.

6.    Financiar proyectos de investigación y desarrollo (I+D) sobre las enfermedades provocadas por el consumo de tabaco para mejorar su pronóstico y hacerlas curables.

Toda la información sobre la iniciativa se puede encontrar en la web creada a tal efecto, mientras que las firmas deben registrarse aquí siguiendo los siguientes pasos:

  • Seleccione su país en el desplegable
  • Marque los campos requeridos sobre aceptación de condiciones.
  • Elija entre dos métodos para firmar: rellenando un formulario o firmando con DNI electrónico.
Asomega Comunicación

Entradas recientes

Ruza: “Si no atendemos cuerpo y alma no sanamos, solo ponemos parches”

Francisco Ruza recibe la distinción como Médico Hipocrático defendiendo una medicina que equilibre ciencia, humanidad…

11 horas hace

1,6 M€ para tres proxectos de aplicación da IA á investigación do IIS Galicia Sur

Os tres abordan a investigación e a toma de decisións médicas co apoio da IA…

14 horas hace

Paz-Ares, último Premio Nóvoa Santos, ingresa en la Academia de Farmacia gallega

En un acto solemne en Santiago, el experto en oncología repasó avances clave en el…

1 día hace

La IV Beca de Medicina Rural, para Manzaneda y Chandrexa de Queixa por su proyecto integral de salud

Un proyecto de la Comarca de Valdeorras sobre formación de profesionales para la intervención grupal…

2 días hace

Biointegra Saúde 2025 refuerza el liderazgo gallego en investigación

Jornada de los tres centros de investigación sanitaria gallegos para poner en común su actividad…

7 días hace

César de la Fuente: la IA revoluciona la identificación de potenciales antibióticos

Conferencia del biotecnólogo gallego en Santiago con motivo del 130 aniversario del Colegio Oficial de…

7 días hace