El próximo día 26 de enero, a las 10:00, en la sede provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid se va a presentar en España y para toda Europa la Iniciativa Ciudadana "Primera generación europea sin tabaco", destinada a lograr un entorno sin tabaco de aquí a 2030.
Esta iniciativa surge de un grupo de miembros de la Red Europea para la Prevención del Tabaquismo (ENSP, por sus siglas en inglés), entre ellos el CNPT, en el que está integrado Asomega. El objetivo es reunir un millón de firmas en toda Europa para que la Comisión Europea se comprometa a presentar al Parlamento Europeo una proposición de ley en este sentido.
Según el CNPT, se trata de "una enorme oportunidad para influir no solo en el ámbito europeo sino también en el español, generando debate en los medios de comunicación e implicación de la ciudadanía directamente a través de las firmas".
Las pretensiones de la iniciativa se resumen en seis puntos:
1. Promover la primera generación europea libre de tabaco de aquí a 2028, poniendo fin a la venta de productos del tabaco y la nicotina a los ciudadanos nacidos a partir de 2010.
2. Crear una red europea de playas y riberas de ríos libres de tabaco y de colillas.
3. Crear una red europea de parques nacionales libres de tabaco y de colillas, haciéndolos más sanos y reduciendo la contaminación y el riesgo de incendios.
4. Ampliar los espacios libres de humo y vapores al aire libre, especialmente los frecuentados por menores.
5. Eliminar la publicidad del tabaco y su presencia en las producciones audiovisuales y en los medios sociales.
6. Financiar proyectos de investigación y desarrollo (I+D) sobre las enfermedades provocadas por el consumo de tabaco para mejorar su pronóstico y hacerlas curables.
Toda la información sobre la iniciativa se puede encontrar en la web creada a tal efecto, mientras que las firmas deben registrarse aquí siguiendo los siguientes pasos:
"Un empresario sin miedo al riesgo" se titula el libro sobre su vida escrito por…
As novas cátedras institucionais estudarán e difundirán o legado de catro figuras clave da cultura…
Ambas entidades coinciden en la importancia de impulsar la investigación y destinar recursos en beneficio…
Neumología demuestra su impulso como campo de avances médicos y colaboración ejemplar entre pacientes, facultativos…
Entrevista a Marta Marañón, directora general de Fundación Recover, sobre la reciente iniciativa de la…
Con un informe y un seminario internacional, la ONG busca unir esfuerzos de salud, educación…