Noticias del II Encontro Mundial de Médicos Galegos

Ana Pastor: "Humanizar es cuidar con el corazón, hablar con el paciente, explicarle lo que tiene"

"Ciencia y valores: la dimensión humana de la Medicina" es el nombre del bloque que la jefa de Neurocirugía del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) y miembro de Academia Asomega Ana Pastor Zapata coordina junto con Julio Ancochea, presidente de Asomega en el II Encontro Mundial de Médicos Galegos.

Arriba, los coordinadores del bloque de Humanización en el Encontro, Ana Pastor y Julio Ancochea. Debajo, los otros dos ponentes: José Manuel Solla y Jonathan McFarland

Del contenido de este bloque ha hablado Ana Pastor en una reciente entrevista concedida a Radio Voz en la que ha expresado su convicción de que, básicamente, humanizar es cuidar: "Al paciente tenemos que verlo como una persona que tiene una enfermedad, no como una enfermedad, tenemos que ver el hombre en su conjunto. Humanizar es cuidar con el corazón, no con la máquina. Es hablar con el paciente, explicar lo que tiene".

Haciendo referencia a la ponencia que ella misma pronunciará, cuyo título es "El ser humano en el centro del universo", la reciente ganadora del Premio Humanizar ha explicado que "la Medicina a nivel científico ha mejorado muchísimo, pero la tecnología nos ha alejado de ver al paciente como un ser humano. La Medicina tiene esas dos vertientes y la humana tiene que estar por encima de la tecnológica".

Resalta la importancia de hablar con los pacientes y escucharlos, algo que reconoce difícil de lograr por falta de tiempo, pero reivindica "parar y decir que sí, tenemos que curar, pero tenemos que escuchar al paciente desde el punto de vista del corazón, no solo de la tecnología".

Por otra parte, y en referencia a la propia celebración del Encontro, Ana Pastor Zapata ha señalado que en Galicia "hay muy buenos profesionales, gente que está entregada a su trabajo, que quiere mejorar la atención al paciente y en muchos aspectos somos punteros". Sin embargo, lamenta que "tenemos tendencia a vendernos menos, pero hacemos muchas cosas muy bien".

Escuche la entrevista completa a Ana Pastor:

El médico humanista, en el Encontro

En el bloque sobre la dimensión humana de la Medicina en este II Encontro Mundial, el presidente de Asomega, Julio Ancochea, narrará su experiencia en iniciativas de colaboración, que comenzó con Separ Solidaria cuando fue presidente de esta sociedad y le ha llevado a impulsar Asomega Axuda, el mecanismo con que la asociación se ha dotado para responder a situaciones de necesidad o emergencia.

Hasta la fecha, Asomega Axuda se ha concretado en acciones externas -apoyo a los refugiados afganos, a la asociación Camina Senegal o a la acción de ACNUR en Ucrania-, pero también en iniciativas que redefinen estructuras de la propia asociación, como son el compromiso de destinar el 7% de sus fondos a acciones solidarias y la redefinición del reparto del Premio Nóvoa Santos: desde la pasada edición, el galardonado escoge una iniciativa de humanización a la que se destina el 25% de la cuantía del premio. En esta ocasión, Pilar Rodríguez Ledo se decantó por el centro San Vicente de Paúl, de Lugo.

Los otros dos ponentes de este bloque serán José Manuel Solla, presidente de la Fundación SEMG-Solidaria, y Jonathan McFarland, promotor de la iniciativa The Doctor as a Humanist, en la que colabora Asomega.

#2EMMG

Recordamos noticias publicadas en la web de Asomega desgranando el programa del II Encontro Mundial de Médicos Galegos:

#NosvemosenSantiago
#2EMMG
#EncontroAsomega

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Chiesi impulsa el abordaje integral de la EPOC en el Día Mundial de la enfermedad

Más de 170 profesionales participan en una jornada que destaca la importancia de la Primaria…

1 día hace

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

5 días hace

Red TBS Stop Epidemias organiza la “IV Jornada Iberoamericana: Sanidad Sin Fronteras”

Expertos de América Latina, España y Caribe debatirán los desafíos sanitarios globales en esta jornada…

5 días hace

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

1 semana hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

1 semana hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

1 semana hace