Asomega Muller

Cristina Margusino recibe en Xinzo de Limia la Medalla do Concello

Los once años de trabajo de la doctora Cristina Margusino en Xinzo de Limia como responsable de Atención Primaria han dejado una huella profunda en los que fueron sus compañeros, pero sobre todo en sus pacientes. Para la alcaldesa de Xinzo de Limia, Elvira Lama, se trata de "una persona sobre todo buena, y las buenas personas deben quedar en la vida de este pueblo”. Por ese motivo se le ha concedido la Medalla do Concello, por "su compromiso con el rural" y su labor "para humanizar la Medicina".

Cristina Margusino y la alcaldesa de Xinzo, Elvira Lama, en el acto de homenaje a la doctora.

En el acto de entrega de tal reconocimiento, Margusino aseguró que “no tengo más mérito que ejercer la medicina con responsabilidad”. Mostró a todos los presentes el maletín que la acompaña desde hace 30 años y que dice está cargado no solo de material, sino también de compromiso.

Por su parte, el Concello ha valorado la plena dedicación de Cristina Margusino a mejorar la salud y el estilo de vida de la zona, así como su entrega desinteresada a la población limeña, en estrecha colaboración con el gobierno local de Xinzo, durante los duros tiempos de la pandemia.

En 2019 impulsó las Jornadas de Atención Sociosanitaria Rural con el objetivo de optimizar los recursos disponibles en la zona para mejorar la asistencia y, en última instancia, ser entre todos capaces de dar una atención más cercana, humana y efectiva. Con este proyecto consiguió la I Beca de Medicina Rural Asomega-SEMG, que se entregó en Orense en 2021.

Con este mismo proyecto se presentó en la 22ª Conferencia Mundial de Salud Rural bianual de WONCA (Organización Mundial de Médicos de Familia, por sus siglas en inglés), donde el vídeo sobre el trabajo realizado en Xinzo fue reconocido como uno de los mejores del congreso.

De su manera de entender el trabajo en el entorno rural, de su compromiso con el paciente y de su apuesta por el trabajo conjunto, coordinado y responsable de todos los miembros del equipo habló con detalle en este webinar de Asomega Muller.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

O Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo estreou unha técnica valvular única

Un paciente de 77 anos recibe unha prótese aórtica cun sistema pioneiro que permite máis…

2 días hace

El 1 de agosto, Monforte late con Asomega: ven al Encontro de Verán 2025

Un día para impulsar la medicina rural gallega con expertos, proyectos innovadores y cultura en…

5 días hace

Enfermedades raras, prioridad máxima: Galicia refuerza atención y diagnósticos

La Xunta invertirá 400 millones hasta 2030 para reducir esperas, ampliar cribados neonatales y llevar…

1 semana hace

Dermatoloxía de Ourense impulsa unha guía terapéutica de referencia nacional sobre psoriase

Coordinada por Javier Labandeira, aborda o tratamento en contextos clínicos complexos e conta coa participación…

1 semana hace

Cuatro proyectos gallegos, premiados en las ayudas de Mutua Madrileña 2025

Tres equipos del IDIS y uno del INIBIC impulsan avances en cáncer, genética, dolor lumbar…

1 semana hace

Red TBS-Stop Epidemias defiende el compromiso pragmático ante la crisis sanitaria global

Nueva publicación de la Red TBS-Stop Epidemias, en la que está integrada Asomega, con un…

2 semanas hace