Noticias de los asociados

El Consejo General de Médicos premia a Emilio Bouza por su trayectoria profesional

El Consejo General de Médicos (CGCOM) ha reconocido a ocho profesionales de la Medicina por su ejemplaridad en el ejercicio profesional a lo largo de su trayectoria, en un acto celebrado en el marco de la VII Convención de la Profesión Médica que ha organizado en Madrid. Emilio Bouza, miembro de Asomega y catedrático emérito del Departamento de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, ha sido seleccionado en la categoría de Docencia e Investigación.

Emilio Bouza ha sido jefe del Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón y catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid hasta su jubilación en septiembre de 2017. Actualmente es profesor Emérito por el rectorado de la Universidad Complutense y Emérito Asistencial por el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Fundador de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), está considerado el introductor de la moderna Infectología en España.

Los premios del CGCOM constan de otras cinco modalidades además de la de Docencia e Investigación en la que se ha reconocido a Bouza: Atención Primaria , Hospitales, Otros ámbitos asistenciales, Humanidades y Cooperación y Gestión. El resto del palmarés puede consultarse en este enlace.

Bouza y el sentidiño

El profesor Bouza participó en el II Encontro Mundial de Médicos Galegos de Asomega en un debate, moderado por José María Eiros, con el también microbiólogo Benito Regueiro. En aquel foro ambos sabios dieron sobradas muestras de su experiencia, conocimiento y perspectiva para analizar el desarrollo histórico de su especialidad y el panorama en que hoy se desenvuelve. Una charla que siempre es buen momento para recordar:

 

VII Convención de la Profesión Médica

Estos galardones del Consejo General de Médicos (CGCOM) se han entregado en Madrid en el marco de la VII Convención de la Profesión Médica, evento de periodicidad bienal que no se producía desde 2018. En la presentación su presidente, Tomás Cobo, afirmó que la pandemia "ha permitido mostrar el compromiso de médicos y otros trabajadores del sector sanitario" y se ha demostrado "el despliegue de conocimiento científico e inteligencia práctica" puesto en liza.

Aunque "también ha evidenciado las preocupantes insuficiencias y disfuncionalidades que nuestro Sistema Nacional de Salud ha ido acumulando. Especialmente tras más de dos décadas de reformas aplazadas, austeridades miopes y antagonismo político estéril”.

Abordar una reflexión colectiva de la profesión médica se plantea, señaló, como objetivo de esta convención.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Luis Paz-Ares, ganador del XXIV Premio Nóvoa Santos de Asomega

Su brillante trayectoria combina investigación de vanguardia, excelencia clínica y un fuerte compromiso con su…

3 horas hace

Un trabajo sobre insuficiencia mitral recibe el VI Premio Ramiro Carregal de Cardiología

Inés Gómez Otero, del CHUS e investigadora del IDIS, lidera este estudio que se pondrá…

3 días hace

A Estrada: las razones del éxito del mejor centro de salud de España

Plan estratégico, innovación e investigación o trabajo en equipo son algunos de los conceptos que…

6 días hace

Red TBS-Stop Epidemias reclama más memoria y acción ante futuras epidemias

El último número de su revista recoge lo tratado en la 13ª Jornada de Actualización…

6 días hace

Fundación Recover extiende su acción a Burundi y Tanzania y afianza su impacto en África

La Fundación Recover, con la que colabora Asomega Axuda, presenta su Memoria 2024, con hitos…

7 días hace

IA y prevención, entre las claves del Encuentro sobre Cardiopatías de Fundación Bamberg

La Real Academia Nacional de Medicina ha acogido este foro para abordar el reto de…

1 semana hace