Noticias de los asociados

Nuevo traslado a España de niños ucranianos con cáncer

El operativo arrancó el pasado marzo con la llegada de un primer avión a Madrid con pacientes infantiles oncológicos y unos días después una segunda nave aterrizó en Barcelona. Durante este mes de agosto otros dos aviones, uno comercial y otro medicalizado fletado por el Ministerio de Defensa, han trasladado a más niños y sus familias.

El primero trajo a dos y el segundo, a otros seis. Ante la situación de especial vulnerabilidad de estos últimos, la respuesta de la ministra de Defensa Margarita Robles fue inmediata y favorable a la petición formulada desde la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP), presidida por la miembro de Asomega Ana Fernández-Teijeiro, que ha vuelto a liderar esta iniciativa en colaboración con la Fundación Aladina y ASION (Asociación Infantil Oncológica de Madrid).

Los niños y sus familiares nada más aterrizar en Torrejón.

La acción responde al llamamiento que la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica Europa (SIOPE), el Childhood Cancer International-Europe (CCI-E) y la organización St. Jude Global realizaron al inicio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia alertando de la necesidad imperiosa que tienen estos pacientes de seguir adelante con sus tratamientos.

La acción conjunta de estas y otras entidades de salud internacionales ha alentado la puesta en marcha de Supporting Action for Emergency Response in Ukraine - SAFER Ukraine (Acción de Apoyo para la Respuesta de Emergencia en Ucrania), una iniciativa para facilitar la evacuación segura de pacientes y familias que ya ha evacuado a más de 1.000 niños y adolescentes desde el inicio de la invasión rusa. España es el cuarto país receptor de pacientes por detrás de Polonia, Alemania e Italia, con un total 58 pacientes evacuados durante el mes de marzo a Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante.

Una vez en nuestro país, siempre acompañados de equipos de enfermería y asistencia, intérpretes y voluntarios, los recién llegados han sido trasladados a los cuatro hospitales públicos madrileños de referencia en el tratamiento del cáncer infantil (Niño Jesús, Gregorio Marañón, 12 de Octubre y La Paz) dónde se les realizará el triaje médico para evaluar su estado de salud y valorar su posible ingreso.

El SUMMA, preparado para recibir a los niños ucranianos.

A la iniciativa de SEHOP, Fundación Aladina y Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, y siempre en coordinación con el Ministerio de Sanidad, desde el inicio de las evacuaciones, se han ido sumando otras fundaciones y organizaciones que dan apoyo a las familias y a la investigación del cáncer infantil: Asión, Afanoc, Aspanion, Fundación Enriqueta Villavecchia, Asociación Pablo Ugarte, Fundación Josep Carreras, Asociación Española contra el cáncer (AECC), Unoentrecienmil, Juegaterapia, El Sueño de Vicky y Cris contra el Cáncer.

Vista desde el avión de la pista de Torrejón con las ambulancias listas.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Galicia y Uruguay estrechan lazos con un histórico acuerdo de formación en trasplante pulmonar

El CHUAC formará a médicos uruguayos en trasplante pulmonar, reforzando su papel como centro de…

14 horas hace

Asomega aporta experiencia y liderazgo en la nueva edición de "Visionarios"

El 18 de septiembre, el Hospital de La Princesa de Madrid acogerá esta cita clave…

14 horas hace

La ciencia gallega abre vías para vencer la resistencia de tumores a terapias dirigidas

Un equipo liderado desde Vigo por María Mayán identifica una vulnerabilidad clave en tumores con…

1 día hace

“La medicina se vuelve más humana cuando se abre a lo comunitario”

Hablamos con los ganadores de la IV Beca de Medicina Rural, que recibirán el galardón…

2 días hace

O Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo estreou unha técnica valvular única

Un paciente de 77 anos recibe unha prótese aórtica cun sistema pioneiro que permite máis…

4 días hace

El 1 de agosto, Monforte late con Asomega: ven al Encontro de Verán 2025

Un día para impulsar la medicina rural gallega con expertos, proyectos innovadores y cultura en…

1 semana hace