Noticias de los asociados

Julio Ancochea preside la primera reunión del Consejo Asesor de la Fundación Humans

Esta semana se ha reunido el Consejo Asesor de la Fundación Humans (Fundación para la promoción de la humanización de la asistencia sanitaria), encargado de trazar las líneas estratégicas de la entidad.

Este órgano está presidido por el Dr. Julio Ancochea Bermúdez, máximo responsable de Asomega.

En la reunión, celebrada en el Aula Respira del Hospital de La Princesa de Madrid, han participado, además de Ancochea, Julio Zarco, Begoña Barragán, Jorge Gómez Zamora, Julio Mayol, Tamara Alonso, Ángel García Rodríguez, Jesús Molina, Carmen Fernández, Jorge Garrido, David Rudilla, Carmen Sellán, Carmen Ferrer y Ana María Casas.

Proyectos clave

En el transcurso de la reunión de este Consejo Asesor se repasaron los proyectos en los que está inmersa la Fundación Humans, entre los que destacan:

· Proyecto sobre cronicidad (Análisis del “ecosistema” del paciente crónico complejo).
· Red de hospitales humanísticos que recuperen los valores hipocráticos.
· Convenio con la Sociedad Española de Farmacia para la creación de un plan de humanización de la Farmacia Hospitalaria.
· Consultoría para la elaboración de los planes estratégicos de humanización de los servicios gallego y canario de salud.

Además, el presidente presentó el borrador del Reglamento de Funcionamiento de este Consejo Asesor.

Estructura de la Fundación Humans

La Fundación Humans está constituida por un patronato formado por cuatro patronos fundadores (Julio Zarco, Boi Ruiz, Begoña Barragán y Julio Ancochea) y diferentes patronos institucionales como la Organización Médica Colegial (OMC), la Organización Colegial de Enfermería, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina y la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA).

Además del patronato, la Fundación HUMANS cuenta con el protectorado de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Julio Ancochea ya afirmó cuando se presentó la fundación a finales de 2017 que la medicina humanista "deja de lado una visión centrada únicamente en sus profesionales y en la ciencia para dar un paso adelante y centrarse en los demás, en quienes concentran la necesidad de la ciencia médica y en sus profesionales, los pacientes, estén donde estén. Pacientes, cuidadores, familiares, etc.”

Iñaki Moreno Martínez

Entradas recientes

Avances en investigación y atención tras reconocerse la cronicidad del Long Covid

La red REiCOP, de la que forma parte Asomega, reunió en Madrid a expertos y…

7 horas hace

El CNPT pide ir más allá para proteger la salud de la población

Asomega, integrada en el CNPT, recoge la postura del Comité tras la aprobación del anteproyecto…

8 horas hace

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley del Tabaco con nuevas restricciones

Asomega, integrada en el CNPT, valora una propuesta que prohíbe fumar a menores, veta el…

18 horas hace

Dous investigadores da USC acadan bolsas Starting Grant do Consello Europeo de Investigación

Ismael González e Saray Busto obteñen 1,5 millóns de euros cada un para proxectos pioneiros…

6 días hace

"Imagine", por Jonathan McFarland

Reproducimos el artículo que el socio de Asomega Jonathan McFarland, promotor de "The Doctor as…

6 días hace

“Ojalá desaparezcan los cuidados oncológicos. Y la mejor manera es la prevención”

En su discurso de aceptación del Nóvoa Santos, Paz-Ares remarcó el papel clave del paciente,…

7 días hace