Noticias de los asociados

El Día das Letras Galegas también se celebra en Madrid

Con motivo de la reciente celebración del Día das Letras Galegas, la Federación de Asociaciones Gallegas en Madrid (FAGAMA) ha organizado un acto centrado en el autor elegido este año para protagonizar esta jornada, Francisco Fernández del Riego, en el que Asomega ha estado representada por su presidente, Julio Ancochea.

En la fila de delante: Horacio Rico, presidente de Fagama; un gaiteiro de la Agrupación Rosalía de Castro; Fernando Gómez, presidente de la Xuntanza de Alcobendas; mujer de Elisardo Flores, del Centro Gallego; Carlos de Blas, de la Enxebre Orde da Vieira. Detrás: Elisardo Flores Pintos, tesorero del Centro Gallego; Julio Ancochea, presidente de Asomega; el escritor Xosé Luna; y el presidente del Centro Gallego de Madrid, Fernando Rey Paz.

No es casual la selección de este nombre en el 60º aniversario del Día das Letras Galegas: fue el propio Fernández del Riego quien promovió la creación de esta efeméride para promover la cultura y la lengua gallegas a partir del homenaje a una figura destacada de la literatura.

Nacido en Lourenzá (Lugo) en 1913, fue una de las personalidades más influyentes en la vida cultural de Galicia durante varias generaciones. Ensayista, con una extensa obra centrada en el estudio y difusión de la cultura y literatura gallega, es recordado por ser cofundador de la Editorial Galaxia y de la revista Grial.

Xosé Luna dedica a Julio Ancochea y Asomega su libro “Camiñando,camiñando… a estrada da vida unos andando”.

El escritor estradense Xosé Luna Sanmartín ha sido el encargado de pronunciar una conferencia sobre Fernández del Riego en el acto organizado por Fagama en la Casa de Galicia de Madrid. En ella ha destacado su papel de puente entre los galeguistas más modernos y las generaciones anteriores, así como entre la Galicia de la diáspora y la de los que se quedaron. Un papel, además, desempeñado de una manera tan cordial que llegó a ser llamado "el ministro de Exteriores de Galicia".

Ejemplifica Luna la magnífica y fluida relación que Del Riego mantenía con las comunidades gallegas de fuera con una anécdota: el editor tuvo en sus manos la primera edición de "Cien años de soledad", de García Márquez, publicada en Buenos Aires, antes de que llegara a España.

Otero Pedrayo, Florencio Delgado Gurriarán, Luis Seoane o Celso Emilio Ferreiro son algunos de los autores que ayudó a difundir, en muchos de estos casos con cierto riesgo por ser artífices de un tipo de literatura social no bien considerada entonces.

Xosé Luna ha concluido afirmando que Fernández del Riego "era una persona buena y generosa que llevaba a Galicia en el corazón".

El acto se cerró con la actuación del cantautor Emilio Rúa.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

8 horas hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

2 días hace

Inmaculada Ramos: “La longevidad es un reto, pero también una oportunidad para Galicia”

El Encontro de Verán de Asomega llega por primera vez a Monforte. Hablamos con Inmaculada…

2 días hace

El recorte de frecuencias del AVE en Ourense limita su utilidad para el rural

A Gudiña se movilizará el 2 de agosto para exigir frecuencias útiles que garanticen movilidad…

3 días hace

O CiMUS acada o selo María de Maeztu como Unidade de Excelencia investigadora

O centro da USC recibirá 3 millóns de euros en catro anos tras obter o…

4 días hace

Identifican nuevas variantes genéticas asociadas a la toxicidad de la quimio

Un estudio del IDIS descubre biomarcadores que anticiparían reacciones adversas graves en pacientes de cáncer…

6 días hace