Noticias de los asociados

El CHUAC, entre los 25 mejores hospitales de España, según "Newsweek"

La reconocida revista estadounidense Newsweek ha publicado recientemente el ranking de hospitales que elabora cada año a partir de la opinión de más de 40.000 mil expertos a nivel mundial entre junio y agosto de este año, valorando 2.200 centros públicos y privados en 27 países.

Fachada del CHUAC con la lona conmemorativa de su 50 aniversario.

Según la publicación, la clasificación recoge este año 13 centros nuevos en el top 100, todos escogidos por médicos, directores de hospitales y profesionales de la salud. Entre los mejores 150 hospitales, Estados Unidos lidera con 33, seguido de Alemania con 14. Italia y Francia tuvieron 10 cada uno y España, 7.

Además, ofrece una clasificación por países. En la de España aparecen cuatro centros gallegos:

  • en el puesto 24, el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña con una puntuación de 72,53%.
  • en el 48, el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago con 69,93.
  • en el 73, el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo con 68,54.
  • y en el 93, el Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol con 67,08.

Las clasificaciones de Newsweek se completan con las que ofrece de determinados servicios hospitalarios. En dos de ellas está también presente el CHUAC: su servicio de Cardiología sería el 181 del mundo, mientras que el de Cirugía Cardiaca si sitúa en la posición número 78 a nivel mundial.

50 años del CHUAC

Esta noticia se conoce cuando el hospital coruñés acaba de cumplir sus bodas de oro. El 21 de agosto de 1972 se inauguraba la Ciudad Sanitaria de la Seguridad Social, también conocida como residencia Juan Canalejo, base del actual Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC). En aquel acto el entonces ministro de Trabajo, Licinio de la Fuente, pronunció un encendido discurso en el que aseguraba que “en la nueva España no caben las desigualdades ni las marginaciones”, según recogió entonces “La Voz de Galicia”.

En estos años el hospital ha acogido el primer trasplante cardiaco de Galicia, en 1991, a cargo del doctor Juffé, Premio Nóvoa Santos de Asomega en 2010; se ha convertido en centro referente en materia de injertos; es el cuarto hospital español en trasplantes; y ha hecho de la docencia y la investigación señas de identidad inequívocas.

De hecho, es uno de los mayores centros docentes del país con más de 1.000 estudios clínicos y 50 proyectos de investigación activos. La apuesta por la investigación y la innovación se despliega en el Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (Inibic), acreditado desde 2015 por el Instituto Carlos III. También ligados al hospital se encuentran la Fundación Profesor Novoa Santos y el Centro Tecnológico de Formación, que recibe cada año a miles de profesionales.

El hospital coruñés cuenta actualmente con 8.000 profesionales que atienden a medio millón de personas, cinco centros hospitalarios, tres centros de especialidades y 72 de atención primaria. Su futuro inmediato está marcado por la construcción del Novo CHUAC, con el que pasará de una superficie de 85.000 metros cuadrados a ocupar 255.000. Dispondrá de un 15% más de camas, 40 quirófanos y 500 consultas externas. En total se destinarán 430 millones de euros al proyecto.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Fallece Miguel Carrero, referente de la medicina gallega y humanista

El expresidente de PSN y figura clave en Asomega deja un legado de humanismo, gestión…

10 horas hace

La Red TBS-Stop Epidemias recibirá la Medalla al Mérito Social Penitenciario

La distinción reconoce la labor de la Red en la prevención y control de tuberculosis…

13 horas hace

José Manuel Olivares, novo director asistencial da Área Sanitaria de Vigo

Psiquiatra con ampla traxectoria en asistencia, docencia e investigación asume a Dirección Asistencial da Área…

1 día hace

Médicos que inspiran: Academia Asomega comparte su experiencia con estudiantes y residentes

No faltes el 11 de octubre en Santiago a la jornada "Trayectoria y vida", un…

1 día hace

Avances en investigación y atención tras reconocerse la cronicidad del Long Covid

La red REiCOP, de la que forma parte Asomega, reunió en Madrid a expertos y…

2 días hace

El CNPT pide ir más allá para proteger la salud de la población

Asomega, integrada en el CNPT, recoge la postura del Comité tras la aprobación del anteproyecto…

2 días hace