Noticias de los asociados

Beca europea de 2,5 millones para el proyecto TB-QUEST de García-Basteiro

El investigador de ISGlobal-Hospital Clínic Alberto García-Basteiro ha recibido una beca del Consejo Europeo de Investigación (ERC) para el proyecto TB-QUEST, un estudio epidemiológico de campo con el objetivo de mostrar pruebas de la transmisión efectiva de los casos de tuberculosis (TB) asintomática o subclínica a los contactos cercanos, utilizando, entre otros, la secuenciación del genoma del patógeno.

La ERC ‘starting grant’ se otorga a jóvenes investigadoras e investigadores prometedores para impulsar su carrera científica. Esta beca puede cubrir hasta el 100% del total de los costes directos subvencionables de la investigación, más una contribución del 25% del total en concepto de costes indirectos. En la convocatoria de este año 2023, el ERC recibió 2.696 solicitudes y la tasa de éxito de los solicitantes se estimó en un 15%.

“Si la tuberculosis subclínica propaga la enfermedad, las implicaciones para el control mundial de esta enfermedad, así como para el diseño de ensayos clínicos de vacunas y fármacos, son de suma importancia”, explica Alberto García-Basteiro.

“El proyecto TB-QUEST arrojará luz sobre cómo definimos y detectamos la TB subclínica y mejorar nuestra comprensión sobre su epidemiología, la duración de la infecciosidad y los factores asociados a la autoeliminación o la progresión a enfermedad sintomática”, añade el investigador de ISGlobal.

García-Basteiro, socio de Asomega, es profesor asociado de investigación en el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), médico adjunto del servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona y coordinador del área de investigación en tuberculosis en el Centro de Investigación en Salud de Manhiça (CISM), en Mozambique. Su interés científico se centra en la evaluación de la carga de la tuberculosis en África, en ensayos de nuevos diagnósticos y tratamientos y en la caracterización de la tuberculosis a nivel clínico, microbiológico y social. 

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

1 día hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

2 días hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

5 días hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

5 días hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

7 días hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

1 semana hace