Noticias de los asociados

Beca europea de 2,5 millones para el proyecto TB-QUEST de García-Basteiro

El investigador de ISGlobal-Hospital Clínic Alberto García-Basteiro ha recibido una beca del Consejo Europeo de Investigación (ERC) para el proyecto TB-QUEST, un estudio epidemiológico de campo con el objetivo de mostrar pruebas de la transmisión efectiva de los casos de tuberculosis (TB) asintomática o subclínica a los contactos cercanos, utilizando, entre otros, la secuenciación del genoma del patógeno.

La ERC ‘starting grant’ se otorga a jóvenes investigadoras e investigadores prometedores para impulsar su carrera científica. Esta beca puede cubrir hasta el 100% del total de los costes directos subvencionables de la investigación, más una contribución del 25% del total en concepto de costes indirectos. En la convocatoria de este año 2023, el ERC recibió 2.696 solicitudes y la tasa de éxito de los solicitantes se estimó en un 15%.

“Si la tuberculosis subclínica propaga la enfermedad, las implicaciones para el control mundial de esta enfermedad, así como para el diseño de ensayos clínicos de vacunas y fármacos, son de suma importancia”, explica Alberto García-Basteiro.

“El proyecto TB-QUEST arrojará luz sobre cómo definimos y detectamos la TB subclínica y mejorar nuestra comprensión sobre su epidemiología, la duración de la infecciosidad y los factores asociados a la autoeliminación o la progresión a enfermedad sintomática”, añade el investigador de ISGlobal.

García-Basteiro, socio de Asomega, es profesor asociado de investigación en el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), médico adjunto del servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona y coordinador del área de investigación en tuberculosis en el Centro de Investigación en Salud de Manhiça (CISM), en Mozambique. Su interés científico se centra en la evaluación de la carga de la tuberculosis en África, en ensayos de nuevos diagnósticos y tratamientos y en la caracterización de la tuberculosis a nivel clínico, microbiológico y social. 

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Asomega y Grupo A Contraluz unen música y solidaridad por la salud en el Sáhara

Más que un concierto: el 13 de diciembre Madrid acogerá esta cita solidaria en beneficio…

6 horas hace

Chiesi impulsa el abordaje integral de la EPOC en el Día Mundial de la enfermedad

Más de 170 profesionales participan en una jornada que destaca la importancia de la Primaria…

2 días hace

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

5 días hace

Red TBS Stop Epidemias organiza la “IV Jornada Iberoamericana: Sanidad Sin Fronteras”

Expertos de América Latina, España y Caribe debatirán los desafíos sanitarios globales en esta jornada…

5 días hace

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

1 semana hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

1 semana hace