Noticias de los asociados

Bartolome Burguera, nuevo presidente del Instituto de Endocrinología y Metabolismo de la Cleveland Clinic

Según la información difundida por la propia Cleveland Clinic, la intención de Bartolomé Burguera en este nuevo cometido es continuar impulsando las actividades clínicas, de investigación y educativas. Además, trabajará para aumentar la visibilidad del centro, sin olvidar el necesario apoyo al desarrollo profesional de los miembros más jóvenes del equipo.

También trabajará para desarrollar un sólido programa de telemedicina y aumentar las actividades innovadoras.

El dr. Burguera se unió a Cleveland Clinic como médico del personal y director de programas de obesidad en septiembre de 2013.

Especializado en obesidad

Es profesor de medicina en el Cleveland Clinic Lerner College of Medicine. Sus intereses clínicos han girado en torno al campo de la obesidad. Está especializado en medicina bariátrica, así como en intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas para la reducción de la obesidad.

El especialista estuvo a la vanguardia de la investigación sobre la cirugía de bypass como un tratamiento potencial para la obesidad y la diabetes a principios de los años noventa. Colaboró ​​en importantes iniciativas internacionales de terapia y prevención de la obesidad y ayudó a desarrollar programas al respecto en diversas instituciones, trabajando como becario en la Clínica Mayo y como asesor de personal en la Universidad de Boston, la Universidad de Pittsburgh y el Hospital Universitario Son Dureta en España.

Se ha desempeñado como investigador principal, co-investigador o consultor en varios proyectos financiados con fondos federales y farmacéuticos, centrándose en la terapia de la obesidad tanto en EEUU como en España.

Ha publicado más de 100 artículos y capítulos de libros en el campo de la obesidad y recibió el Premio Nóvoa Santos de 2018, "uno de los reconocimientos médicos más prestigiosos de España", según la Cleveland Clinic.

Larga trayectoria

Bartolomé Burguera obtuvo su título de médico en la Universidad de Santiago de Compostela en 1987 y se doctoró en 1989. Completó su residencia en el Hospital Norwalk en Medicina Interna en 1996 y tuvo una beca en Endocrinología de la Clínica Mayo en 1999.

Como nota personal, según informa Cleveland Clinic, el dr. Burguera también es un corredor de larga distancia, y trabaja para aplicar esta disciplina a su vida diaria.

Cree que para obtener un resultado a largo plazo es necesario tener determinación y resistencia para trabajar arduamente todos los días, identificar un gran grupo de colegas y resistir las dificultades juntos, sin rendirse. Sostiene que la perseverancia y el sacrificio siempre tienen frutos.

Iñaki Moreno Martínez

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley del Tabaco con nuevas restricciones

Asomega, integrada en el CNPT, valora una propuesta que prohíbe fumar a menores, veta el…

10 horas hace

Dous investigadores da USC acadan bolsas Starting Grant do Consello Europeo de Investigación

Ismael González e Saray Busto obteñen 1,5 millóns de euros cada un para proxectos pioneiros…

5 días hace

"Imagine", por Jonathan McFarland

Reproducimos el artículo que el socio de Asomega Jonathan McFarland, promotor de "The Doctor as…

5 días hace

“Ojalá desaparezcan los cuidados oncológicos. Y la mejor manera es la prevención”

En su discurso de aceptación del Nóvoa Santos, Paz-Ares remarcó el papel clave del paciente,…

6 días hace

Comprobado: la contaminación del aire aumenta los infartos y la mortalidad hospitalaria

Un estudio en el que colabora la Fundación IMAS relaciona los niveles de partículas finas…

7 días hace

Galicia, a la vanguardia en Oftalmología gracias a un acuerdo pionero entre el Sergas y Roche

La iniciativa permitirá un seguimiento más personalizado de los pacientes con DMAE y fortalecerá a…

1 semana hace