Noticias de los asociados

Los 40 años del Parlamento gallego, resumidos en una exposición

Madrid acoge, hasta el 29 de enero, la exposición "El poder de la palabra. 40 años del Parlamento de Galicia.1981-2021", que repasa los hechos más destacados de las cuatro décadas de vida del Legislativo gallego desde su constitución, el 19 de diciembre de 1981 en el Pazo de Xelmírez, hasta la actualidad. Esta semana ha sido su puesta de largo en la Casa de Galicia de Madrid, en la que ha participado el presidente de Asomega, Julio Ancochea.

Miguel Santalices interviene en la presentación en Madrid de la exposición, flanqueado por el director de la Casa de Galicia en Madrid, Juan Carlos Serrano López (izquierda) y el comisario de la muestra, Ramón Villares Paz, catedrático de Historia Contemporánea de la USC.

En dicho acto Miguel Santalices, presidente del Parlamento de Galicia, ha asegurado que llevar esta exposición a Madrid  era una obligación en la medida en que el éxito de la descentralización territorial auspiciada por la Constitución española “no puede ni debe entenderse desde una visión local". “Galicia -afirmó- forma parte del Estado de las Autonomías, apostamos decididamente por nuestra autonomía, pero siempre desde la lealtad institucional plena, sincera, a los poderes del Estado".

Otra de las razones que animó al Parlamento de Galicia a trasladar esta muestra a Madrid guardia relación con la nutrida comunidad gallega asentada en la capital. “Ni la Galicia actual, ni la de nuestros antepasados, puede entenderse sin la Galicia universal integrada por los gallegos que residen fuera de nuestras fronteras geográficas. Madrid es un buen ejemplo de eso, como acreditan los miles de madrigallegos asentados en esta ciudad y en esta comunidad que nos recibe siempre con los brazos abiertos", aseveró Santalices.

Exposición itinerante

La muestra permaneció abierta al público en la sed del Legislativo autonómico entre el 15 de diciembre de 2021 y el 15 de marzo de este año, iniciando después un recorrido por las ciudades gallegas. Fue comisariada por Ramón Villares Paz, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela.

La exposición está integrada por 24 paneles, un vídeo divulgativo y 17 vitrinas con documentación histórica y bibliografía relacionada con el proceso de configuración de la autonomía de Galicia. 24 paneles, un vídeo divulgativo y 17 vitrinas

El presidente del Parlamento adelantó que una vez que finalice en Madrid, se trasladará a Lisboa, comenzando un recorrido por algunas de las ciudades europeas, y seguramente latinoamericanas, con mayor presencia de la emigración gallega.

Entre otros documentos, en la exposición se puede contemplar la Propuesta de Consejo de Galicia de Castelao, datada alrededor de 1943 y cedida por la Biblioteca de la Fundación Penzol, o el mapa Gallaecia Regnum, datado en torno al 1635 y cedido por el Museo do Pobo Galego.

La muestra también incorpora obras como el Estatuto de Galicia. Antecedentes y comentarios, editada en 1948 por la colectividad gallega en Argentina y cedida por el historiador Miguel Ángel Seixas Seoane.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Interacción y aprendizaje, bases del pleno desarrollo vital y profesional

La jornada "Trayectoria y vida" de Academia Asomega reúne en Santiago a más de 350…

22 horas hace

El futuro inmediato de la EPOC: avances científicos en medio de un desafío social

Pese a los importantes avances registrados, los expertos alertan sobre persistentes desigualdades y retos en…

1 día hace

El Día de la Ciencia en Galicia reivindica la innovación y la investigación pionera

Fernando Calvet i Prats, que modernizó la investigación química y sus aplicaciones prácticas, ha centrado…

1 día hace

Sanidade prorroga o convenio de colaboración entre o IIS Galicia Sur e a Universidade de Vigo

Gómez Caamaño visitou o IIS Galicia Sur e destacou o impacto clínico e social das…

3 días hace

La carga glucémica, clave para entender la variabilidad en el azúcar tras las comidas

Un estudio del IDIS focalizado en la población de A Estrada demuestra qué hora y…

3 días hace

La colaboración público-privada, clave para la sostenibilidad del sistema sanitario

Ignacio Balboa, miembro de Asomega, participa en el foro sobre el asunto que se celebrará…

3 días hace