Noticias de Asomega

Rosaura Leis y Bartolomé Burguera, en la Junta Directiva de Asomega

En la reciente Asamblea de la Asociación de Médicos Gallegos se aprobó la renovación parcial de cargos de la Junta Directiva prevista en los estatutos, que se saldó con la renovación de las vocalías y la "permuta" de puestos entre el anterior secretario, Adolfo de la Fuente, y el vocal Ramón Mel. Pero hubo otro cambio enormemente relevante: la ampliación del número de vocalías de ocho a diez y la decisión unánime de que se incorporen a ellas dos personas que ya han mostrado sobradamente su compromiso con Asomega: Rosaura Leis y Bartolomé Burguera.

La primera fue una de las socias más activas en la organización y puesta en marcha de la Feira da Saúde que Asomega organizó en el marco del II Encontro Mundial de Médicos Galegos, y fue también ponente de una de las mesas, la que versó sobre Dieta Atlántica. Burguera, por su parte, fue ponente en la mesa que el Encontro reservó para las actividades de Asomega, en la que habló de "Perspectiva senior de la formación médica en EEUU".

Rosaura Leis Trabazo

Rosaura Leis preside la Fundación Española de la Nutrición; coordina el Comité de Nutrición y Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría y el Comité científico de la Fundación Dieta Atlántica de la USC; coordina la Unidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica del Hospital Clínico Universitario de Santiago; y ahora acaba de ser reconocida como catedrática de Pediatría en la Universidad compostelana.

Participó en el I Encontro Mundial de Médicos Galegos que organizó Asomega en 2019. Su ponencia versó sobre "Evolución histórica de la dieta atlántica" y en ella afirmó que "la gastronomía gallega es el resultado de acontecimientos históricos que se inician con la cultura castrense. Continúan con la del imperio romano, el camino de Santiago, los monasterios benedictinos, la nobleza gallega y sus castillos y pazos, el descubrimiento de América y el gran número de alimentos que trae la emigración gallega a América".

 

Bartolomé Burguera de la Fuente

Bartolomé Burguera es profesor de medicina en el Cleveland Clinic Lerner College of Medicine y preside el Instituto de Endocrinología y Metabolismo de la Cleveland Clinic.

Licenciado en la Universidad de Santiago de Compostela, completó su residencia en el Hospital Norwalk en Medicina Interna en 1996 y tuvo una beca en Endocrinología de la Clínica Mayo en 1999. Se ha desempeñado como investigador principal, co-investigador o consultor en varios proyectos financiados con fondos federales y farmacéuticos, centrándose en la terapia de la obesidad tanto en EEUU como en España. Ha publicado más de 100 artículos y capítulos de libros en el campo de la obesidad.

En 2017 fue galardonado con el XX Premio Nóvoa Santos que concede Asomega y desde entonces ha intensificado su relación con la entidad, como lo demuestra su presencia en los dos Encontros Mundiales y su propuesta, que se materializará en 2023, para organizar la I Beca Asomega - Cleveland Clinic.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

2 días hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

3 días hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

4 días hace

Rodríguez Miranda traslada á colectividade galega en Brasil o recoñecemento ao seu labor

O secretario xeral da Emigración viaxa a Salvador de Bahía para fortalecer lazos e transmitir…

5 días hace

Fernández-Villar: “Los determinantes sociales condicionan más que la propia enfermedad”

El académico de Asomega y jefe de Neumología de Vigo anima a los futuros médicos…

6 días hace

Luz Couce, Premio Honorífico AELMHU 2025 por su liderazgo en enfermedades raras

La subdirectora de la Academia Asomega ha sido reconocida por su trayectoria en cribado neonatal…

6 días hace