REiCOP organiza un curso de verano en El Escorial sobre Covid persistente
Los próximos días 17 y 18 de julio el Real Centro Universitario Escorial – María Cristina acogerá el curso "La Covid persistente, un reto emergente para la asistencia y la investigación", dirigido por la presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y último Premio Nóvoa Santos de Asomega, Pilar Rodríguez Ledo.
El curso lo organiza la Red Española de Investigación en Covid Persistente (REiCOP) –en la que está integrada Asomega– y va a tratar en sus nueve sesiones asuntos como el seguimiento multidisciplinar, el papel del laboratorio en el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad, el abordaje colaborativo o el manejo del dolor, entre otras cuestiones.
Incluirá además tres mesas redondas: una sobre casos clínicos comentados, otra sobre la situación en España de las unidades de COVID persistente y la última se centrará en la investigación.
La conferencia inaugural correrá a cargo del miembro de Asomega y epidemiólogo del Hospital de La Princesa de Madrid Joan B. Soriano, cuyo título es "De la definición al síntoma". Cabe recordar que en octubre de 2020 se incorporó al equipo de la OMS en Ginebra "para hacer un modelado de la gripe pandémica y el Covid-19 en 2020 en ese año". La ausencia de gripe determinó que los trabajos se centraran en la actualización de las pautas de manejo clínico para Covid-19 y también en la determinación de una definición universal de Covid persistente.
De aquel trabajo se derivó la siguiente definición:
"La Covid persistente se define como el trastorno que ocurre en individuos con antecedentes de infección por SARS-CoV-2, con confirmación de laboratorio o no, que ocurre tres meses desde el inicio de COVID-19 con síntomas que duran al menos dos meses. Los síntomas de la COVID persistente (como fatiga, dificultad para respirar, trastornos cognitivos, etc.) son de naturaleza persistente y de nueva aparición, cualquiera que sea el número, la intensidad o la gravedad, pero es probable que aparezcan en grupos. Tiene un impacto en el funcionamiento diario y no puede explicarse por un diagnóstico alternativo".
El curso de REiCOP, además de abordar esta definición del COVID persistente, se plantea otros objetivos:
La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…
La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…
El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…
Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…
La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…
Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…