Noticias de Asomega

"Memorias de la Covid-19" recuerda a los "Irremplazables"

Acaba de salir la revista digital "Memorias de la Covid-19. La pandemia en las Américas", primera edición que se publica tras la Jornada Iberoamericana de Actualización: TB- COVID-19 de Red TBS-Stop Epidemias, que reunió virtualmente a expertos de doce países. El boletín se abre con un artículo de Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España, en el que aboga por la colaboración como medio imprescindible para lograr cualquier avance, máxime en situación de extrema gravedad como la actual por la pandemia.

Incluye también la aportación de Juliana Beltrán, alergóloga clínica en el Hospital Militar Central de Bogotá (Colombia), que arroja optimismo al afirmar que hay esperanza y debemos "seguir soñando, seguir viviendo y buscar una manera de honrar" a los que nos han dejado. Ezequiel Consiglio, de la Universidad Nacional de Hurlingham (Argentina) y Joan Pau Millet i Vilanova, de Ciberesp, son otras firmas invitadas.

Recuerdo a los "Irremplazables"

"Memorias de la Covid" dedica un importante espacio al libro-homenaje "Irremplazables", promovido por PSN para honrar la memoria de quienes nos dejaron a causa de la pandemia y lo hicieron en las peores circunstancias posibles: solos, sin el apoyo de sus seres queridos y dejando a estos ante un duelo especialmente doloroso.

Se recogen para ello sendos artículos del presidente de PSN, Miguel Carrero, y del consejero de la mutua y presidente de Asomega, Julio Ancochea, en los que apelan a la imprescindible humanización del acto médico, a la cercanía y al respeto a la dignidad del paciente y de su entorno.

Presentación de "Irremplazables" en el complejo de PSN en San Juan (Alicante). Interviene Julio Ancochea y detrás le escucha Miguel Carrero, presidente de Previsión Sanitaria Nacional.

Julio Ancochea señala que "se habla mucho de humanización, hasta el punto de que el término empieza a estar devaluado. Pero humanización es un asunto ético que tiene que ver con los valores que nos llevan a diseñar políticas, programas, cuidar, ayudar y velar por todo lo relacionado con la dignidad. La dignidad personal de todos y cada uno de los seres humanos".

Hace hincapié el presidente de Asomega "en el tema de la vocación, la inclinación profunda y sincera por una profesión en la que somos militantes en el ejercicio de nuestra actividad cotidiana, en la que siempre prevalece el espíritu universitario que nos lleva a hacernos constantemente preguntas, a formarnos, a estudiar cada día más, a investigar, a innovar".

Por su parte, Miguel Carrero se centra en el duelo de los familiares que no pudieron despedir convenientemente a sus seres queridos a causa de la pandemia: "Las personas que no han tenido la oportunidad de estar presentes en el fallecimiento y no han podido acompañar al enfermo al funeral de la persona fallecida sufren con mayor dificultad el proceso, tan necesario, de adaptación a la realidad sobrevenida de manera tan brutal y cruel".

También tiene un especial recuerdo a los "sanitarios abnegados que, en el más humanitario y comprometido sentido del deber de cuidado a los demás, están y sufren las inmediatas consecuencias de la exposición al contagio con los afectados y centros asistenciales. Como también, con frecuencia, han tenido que soportar escasez de medios, extenuante sobrecarga asistencial a la vez que han sido víctimas de abandono y desprotección en el comprometido ejercicio profesional".

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Todo listo para Visionarios 2025: consulta ya la web oficial y apúntate antes del 4 de septiembre

Consulta el programa, conoce a los ponentes y asegura tu plaza en este evento clave…

19 horas hace

El fuego arrasa el rural gallego: una herida que nos interpela a todos

Los incendios de este verano dejan en Galicia una huella devastadora en el campo y…

1 día hace

"Las cenizas del paraíso", por Alberto Barciela

Alberto Barciela reflexiona sobre los incendios, la pérdida de los bosques y la urgencia de…

1 día hace

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

2 semanas hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

3 semanas hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

3 semanas hace