Noticias de Asomega

Red TBS-Stop Epidemias: contra la tuberculosis, acción, medios y conciencia política

La Red TBS-Stop Epidemias (Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad), de la que forma parte Asomega, ha celebrado su décima Jornada de Actualización, en la que se ha vuelto a insistir en una idea que, no por conocida, deja de ser relevante en el abordaje de esta enfermedad: una de las claves para acabar con ella pasa por diagnosticar y tratar la infección tuberculosa latente que puede presentarse sin síntomas.

Germán Peces Barba, jefe de Sección de Neumología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz; Julio Ancochea, presidente de Asomega y de Red TBS-Stop Epidemias; y Carmen Martín Muñoz, directora del Departamento de Salud de Cruz Roja Española.

En las conclusiones de la jornada el presidente de Asomega, Julio Ancochea, que preside también la Red TBS-Stop Epidemias, recordó que “se necesita de mayor conciencia política que permita por fin dotar de medidas y más recursos”.

Además, reiteró la necesidad de que el Plan para la Prevención y el Control de la Tuberculosis en España, que se hizo público en la octava jornada de actualización de esta red, "consiga por fin la dotación necesaria para poder implementarlo realmente. Esa sería una de las condiciones para poder estrechar ese margen de mejora existente para la detección y el manejo de los pacientes con Infección Tuberculosa Latente en España". Insiste, por tanto, en la reivindicación formulada el pasado mes de marzo con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tuberculosis.

Paradigma de injusticia social

En este encuentro se ha definido la infección tuberculosa latente (ITL) como el estado de respuesta inmunitaria persistente a la estimulación por antígenos de Mycobacterium tuberculosis sin indicios de manifestaciones clínicas de tuberculosis activa. En otras palabras: la gran mayoría de las personas infectadas no tienen signos o síntomas de tuberculosis, pero corren el riesgo de tener una tuberculosis activa.

Un riesgo que el doctor Francisco Javier García Pérez, presidente de NeumoMadrid, cifraba entre el 5 % y 10 %, siendo particularmente alto en menores de cinco años y en personas con inmunidad comprometida, entre ellos los contactos de personas con la enfermedad, la población infantil, o pacientes con VIH, inmunodeprimidos, en diálisis, con trasplantes o silicosis y quienes presenten cambios fibróticos en radiografía de tórax.

El gran problema, según apuntaba el también secretario general de la Red TBS-Stop Epidemias, se resume en que:

    • no hay ninguna prueba de referencia para la detección directa de la infección por M. tuberculosis en los seres humanos
    • en los países de poca incidencia la transmisión general es baja en la población general
    • la mayoría de los casos son progresiones de esa ITL.

Por todo ello, el diagnóstico y el tratamiento de la infección tuberculosa latente son fundamentales para conseguir acabar con esta enfermedad, a la que el doctor Julio Ancochea siempre tacha de paradigma de injusticia social.

Presencia de Asomega

La inauguración de la jornada contó con la presencia, entre otros, del presidente de Asomega y de uno de sus vicepresidentes, Francisco García Río, en su calidad de máximo responsable de la Separ, entidad fundadora de la iniciativa Red TBS.

A lo largo de la mañana se celebraron cuatro mesas:

  • Multiplicidad e interacción social, moderada por Julio Ancochea.
  • Temas candentes en tuberculosis y Covid-19.
  • Mesa de formación.
  • Mesa de comunicación.

La conferencia de clausura corrió a cargo de la jefa de Servicio de Neurocirugía del Hospital de Orense, Ana Pastor Zapata, miembro de la Academia Asomega.

Además, en el transcurso de la jornada ha tenido lugar la presentación del libro "Memorias de la Covid-19. La pandemia en las Américas", de Red TBS, en el que colabora Asomega.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Enfermedades raras, prioridad máxima: Galicia refuerza atención y diagnósticos

La Xunta invertirá 400 millones hasta 2030 para reducir esperas, ampliar cribados neonatales y llevar…

2 días hace

Dermatoloxía de Ourense impulsa unha guía terapéutica de referencia nacional sobre psoriase

Coordinada por Javier Labandeira, aborda o tratamento en contextos clínicos complexos e conta coa participación…

3 días hace

Cuatro proyectos gallegos, premiados en las ayudas de Mutua Madrileña 2025

Tres equipos del IDIS y uno del INIBIC impulsan avances en cáncer, genética, dolor lumbar…

4 días hace

Red TBS-Stop Epidemias defiende el compromiso pragmático ante la crisis sanitaria global

Nueva publicación de la Red TBS-Stop Epidemias, en la que está integrada Asomega, con un…

6 días hace

Monforte de Lemos, sede del Encontro de Verán de Asomega 2025 el 1 de agosto

Reserva ya plaza en este evento, que incluye un acto sobre lonxevidade, la entrega de…

1 semana hace

La SEMG lanza una encuesta para conocer la realidad de la Medicina de Familia Rural

Los primeros resultados de la encuesta sobre Medicina Rural se presentarán el 1 de agosto…

1 semana hace