Noticias de Asomega

Ancochea: "Estamos dando pasos firmes para que Asomega siga creciendo"

El presidente de Asomega, Julio Ancochea, acaba de incorporarse a Previsión Sanitaria Nacional (PSN) como miembro de su Consejo de Administración. Con este motivo la revista corporativa de la entidad recoge una amplia entrevista con él en la que habla sobre la actual crisis sanitaria y su experiencia también como enfermo, su importante labor en el abordaje de patologías tan complejas como la EPOC y, por supuesto, su papel como presidente de Asomega, entre otros asuntos. Recordamos a continuación algunas de sus declaraciones.

COVID-19
"Han sido días muy duros. Un domingo que estaba de guardia coincidió con uno de los picos de marzo. Era como un gran almacén en rebajas pero lleno de mascarillas, lleno de gente desencajada esperando el resultado de su PCR".

"El drama del propio paciente y su familia, la soledad en que se sufría era muy intensa y médicos y enfermeras nos convertimos en la familia de esos pacientes que no podían ver a los suyos".

"La primera impresión al volver (tras superar la enfermedad) fue la de encontrarme con personas agotadas física y emocionalmente pero dispuestas a seguir dejándose la piel".

LA GESTIÓN DE LA CRISIS
"La primera lección es que llegamos tarde. Los decisores deben fundamentar sus decisiones en lo que digan los expertos porque la Salud Pública no entiende de ideologías y jamás debe politizarse".

"No somos suficientemente conscientes de la importancia de las medidas generales de prevención, distanciamiento e higiene. A pesar de todo, si vuelve estaremos más preparados".

"Me considero defensor de la sanidad pública. En los últimos años ha habido cierta descapitalización tanto en recursos materiales como humanos. Ha faltado visión de futuro".

"La inversión en I+D+I se ha reducido de manera significativa. Hay que apostar por la investigación".

EPOC
"Es una gran desconocida. Es muy prevalente, más de dos millones de españoles la padecen pero el 74% no lo saben, lo que supone un infradiagnóstico. Es el paradigma de la enfermedad crónica pero no se le ha dado la relevancia que tiene".

"Cada día hay más medidas para atajar esta enfermedad y se está avanzando pero aún no hemos conseguido democratizar la espirometría en Primaria, que sería un paso fundamental". 

Asomega
"Asomega es un sentimiento profundo que tenemos los médicos gallegos, especialmente los que estamos fuera de nuestra tierra".

"En los últimos años se han puesto en marcha distintas iniciativas para visibilizar su labor. Quizá lo más ambicioso fue el I Encontro Mundial de Médicos Galegos".

"Desde una posición modesta, creo que estamos dando pasos firmes para que continúe creciendo. Asomega Muller y Asomega Nova son buenos ejemplos de ello".

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Dous investigadores da USC acadan bolsas Starting Grant do Consello Europeo de Investigación

Ismael González e Saray Busto obteñen 1,5 millóns de euros cada un para proxectos pioneiros…

2 días hace

"Imagine", por Jonathan McFarland

Reproducimos el artículo que el socio de Asomega Jonathan McFarland, promotor de "The Doctor as…

2 días hace

“Ojalá desaparezcan los cuidados oncológicos. Y la mejor manera es la prevención”

En su discurso de aceptación del Nóvoa Santos, Paz-Ares remarcó el papel clave del paciente,…

3 días hace

Comprobado: la contaminación del aire aumenta los infartos y la mortalidad hospitalaria

Un estudio en el que colabora la Fundación IMAS relaciona los niveles de partículas finas…

4 días hace

Galicia, a la vanguardia en Oftalmología gracias a un acuerdo pionero entre el Sergas y Roche

La iniciativa permitirá un seguimiento más personalizado de los pacientes con DMAE y fortalecerá a…

5 días hace

Nuevo horizonte ante el envejecimiento rural: acción conjunta y retos compartidos

El debate en el Encontro de Asomega en Monforte sobre longevidad y ruralidad abordó desafíos…

1 semana hace