Noticias de Asomega

Nuevos frentes del Grupo de Trabajo Long Covid, en el que participa Asomega

Más de 65 entidades entre sociedades científicas, organizaciones y asociaciones sanitarias -entre ellas Asomega-, coordinadas por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y el colectivo de pacientes Long COVID ACTS, se han reunido de forma virtual para iniciar la actualización de la Guía Clínica para la Atención al Paciente Long Covid / Covid Persistente.

La reunión ha servido además para anunciar la puesta en marcha de otras iniciativas, entre ellas:

  • App dirigida a profesionales para facilitar la aplicación de la Guía Clínica.
  • Formación en COVID persistente con Aval Universitario
  • Proyectos de Investigación: Registro clínico (factores predictivos), Escala integral, Estudio de seguimiento y caracterización, colaboraciones con grupos de investigación, etc.

Este encuentro, que verbalizó el trabajo cooperativo desarrollado bajo la denominación Proyecto Marco-19, estuvo dirigida por la vicepresidenta de SEMG y miembro de Asomega Pilar Rodríguez Ledo, y concluyó con el compromiso de tener formados los grupos de trabajo que van a ir desarrollando cada una de las iniciativas antes de que acabe este mes de febrero. Además, se fijó el compromiso de definir sus coordinadores, cronograma y tareas para el 20 de marzo.

Registro Regicovid-AP

El proyecto de investigación más potente que se va emprender es el Registro Regicovid-AP (Identificación de los factores clínicos y genéticos asociados con el desarrollo del covid persistente para la estratificación del riesgo de su desarrollo entre los afectados por el Covid-19). Con este registro se pretende profundizar en el estudio de los pacientes afectados por covid persistente y establecer qué factores de riesgo, clínicos y genéticos, pueden predecir el desarrollo de este problema de salud tras la infección aguda por coronavirus.

El registro Regicovid-AP será multicéntrico y de ámbito nacional, a modo de estudio colaborativo, observacional, longitudinal, ambispectivo, de una cohorte de pacientes con diagnóstico del Covid-19 y realizando un seguimiento encaminado a la detección del desarrollo o no del covid persistente. El reclutamiento será realizado partiendo desde el primer nivel asistencial, por los profesionales de Atención Primaria, con la colaboración de las asociaciones de pacientes afectados por el Covid-19, LongCovid Acts, y con el resto de profesionales implicados en la atención de estos enfermos. Los profesionales recogerán todas las variables relacionadas con su historia personal y con el diagnóstico y seguimiento del Covid19, además de realizar en un subgrupo de ellos un análisis genético y un análisis del exoma.

Con el conjunto de las variables mencionadas se construirá un modelo de estimación de riesgo basado en variables clínicas y genéticas del huésped que permita identificar aquellos pacientes que presentan un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad. También se recogerán variables relacionadas con la calidad de vida, la discapacidad y la experiencia del paciente para completar el perfil de los afectados por el covid persistente, así como el uso de recursos sanitarios, desde el inicio de la sintomatología.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Interacción y aprendizaje, bases del pleno desarrollo vital y profesional

La jornada "Trayectoria y vida" de Academia Asomega reúne en Santiago a más de 350…

3 días hace

El futuro inmediato de la EPOC: avances científicos en medio de un desafío social

Pese a los importantes avances registrados, los expertos alertan sobre persistentes desigualdades y retos en…

3 días hace

El Día de la Ciencia en Galicia reivindica la innovación y la investigación pionera

Fernando Calvet i Prats, que modernizó la investigación química y sus aplicaciones prácticas, ha centrado…

3 días hace

Sanidade prorroga o convenio de colaboración entre o IIS Galicia Sur e a Universidade de Vigo

Gómez Caamaño visitou o IIS Galicia Sur e destacou o impacto clínico e social das…

5 días hace

La carga glucémica, clave para entender la variabilidad en el azúcar tras las comidas

Un estudio del IDIS focalizado en la población de A Estrada demuestra qué hora y…

5 días hace

La colaboración público-privada, clave para la sostenibilidad del sistema sanitario

Ignacio Balboa, miembro de Asomega, participa en el foro sobre el asunto que se celebrará…

5 días hace