Noticias de Asomega

Pesar por el fallecimiento de Sánchez Salorio, figura de la Medicina y la cultura gallegas

Para Manuel Sánchez Salorio el ejercicio de la Medicina era "un arte basado en una ciencia que se ejerce a través de un oficio". Admitía y celebraba los avances tecnológicos y en farmacología, pero defendía que "al menos los casos complicados, no se diagnostican “mirando” sino “discurriendo”. Ahí el oficio del médico está más próximo al del detective –los síntomas se “detectan”– que al del científico".

Manuel Sánchez Salorio en la presentación de su libro "La lección del sábado" en Santiago en 2019.

Fue el creador de la escuela pronto conocida en Europa como "The baby school of Santiago", vivero de profesionales y docentes que han ocupado cátedra en varias universidades españolas. Como él mismo reconocía en una entrevista en El Correo Gallego en 2019, pasamos "a principios de los años setenta de ser importadores a ser exportadores de catedráticos". Ha sido, además, presidente de la Asociación Española de Oftalmología y fundador de la Escuela Gallega de Oftalmología.

Profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago, de la que llegó a ser vicedecano, y desarrolló también una intensa labor cultural y pública que le llevó a ser primer teniente de alcalde del Concello coruñés y articulista en medios de comunicación. Parte de esos trabajos se recogieron hace apenas dos años en el libro "Los sueños de Procopio". Sus artículos en 'La Voz de Galicia' firmados como Doktor Pseudonimus se recopilan en este enlace.

Sus méritos fueron reconocidos con la concesión de la Medalla Castelao en 1996 y la Medalla de Oro de Galicia en 2015. Asomega le otorgó el tercero de sus premios Nóvoa Santos en 1998.

Alberto Núñez Feijóo, entonces presidente de la Xunta de Galicia, entrega a Manuel Sánchez Salorio la Medalla de Oro de Galicia 2015.

Tras conocerse su muerte, los mensajes de pésame no han tardado en llegar. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, lamentó en Twitter la pérdida de "un referente" en la sanidad gallega: "Fue fundamental para diseñar y construir una sanidad pública fuerte, que hoy es ya pionera en el mundo. Gracias, doctor, por hacer de tu éxito un triunfo para toda Galicia". Por su parte, Alberto Núñez Feijoo, que ha trasladado su pésame a familiares y amigos, lo ha definido también en Twitter como "referente de la medicina" y "uno de los artífices de la sanidad pública gallega" y trasladó su pésame a familiares y amigos.

A la izquierda, Manuel Sánchez Salorio posa con el Premio Nóvoa Santos de Asomega que le entregó en Orense en 1998 el entonces presidente de Caixa Ourense, el trivés Manuel Bermúdez. A la derecha, el ganador del premio se dirige a los asistentes.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

3 días hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

3 días hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

4 días hace

Rodríguez Miranda traslada á colectividade galega en Brasil o recoñecemento ao seu labor

O secretario xeral da Emigración viaxa a Salvador de Bahía para fortalecer lazos e transmitir…

5 días hace

Fernández-Villar: “Los determinantes sociales condicionan más que la propia enfermedad”

El académico de Asomega y jefe de Neumología de Vigo anima a los futuros médicos…

7 días hace

Luz Couce, Premio Honorífico AELMHU 2025 por su liderazgo en enfermedades raras

La subdirectora de la Academia Asomega ha sido reconocida por su trayectoria en cribado neonatal…

7 días hace