Noticias de Asomega

Declaración Endgame: a por la primera generación libre de humo

En una reciente entrevista publicada en el portal InDependientes, el presidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), Andrés Zamorano, afirmaba que Hacienda recauda 9.300 millones de euros en impuestos anuales al tabaco, pero gasta más de 27.000 "en todo lo relacionado con enfermedades directas e indirectas del tabaco".

Añade que es una utopía hablar de una sociedad en la que no fume nadie, pero no el plantear un horizonte para 2040 en el que el tabaquismo tenga una prevalencia residual: "Que todo esté muy regulado y que el que fume, lo haga sabiendo que está comprando una sustancia que mata" y que constituye "el principal problema de salud pública que tenemos en España".

Pinche sobre la imagen para acceder al documento completo Endgame 2030.

En esa línea se enmarca la Declaración Endgame del Tabaco en España 2030, que lleva por subtitulo "Por una generación libre de humo, tabaco y nicotina" y cuya última versión se acaba de publicar en la web del CNPT. Ya en la presentación de un borrador anterior se remitió al Gobierno una petición expresa para que se tomen medidas más estrictas para paliar el tabaquismo.

En concreto, la Declaración Endgame ahora presentada insta al Gobierno de España "a establecer los cimientos de la primera generación sin humo, tabaco y nicotina, y llegar al final de la epidemia tabáquica, conocida internacionalmente como el tobacco endgame, o final de partida para el tabaco en el año 2030 para, como muchos países europeos, salvar de forma decidida decenas de miles de vidas".

La petición a las autoridades sanitarias desde el CNPT se concreta en lograr:

  • El final del tabaquismo y las nuevas formas de consumo en España en el año 2030, que se traduce en alcanzar una prevalencia de consumo de tabaco del 5% o inferior.
  • La reducción la prevalencia de consumo de tabaco al 2% o menos para el año 2040.

Contra el cáncer de pulmón

Precisamente en fechas recientes se ha celebrado el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, señalándose que el tabaco es su principal causa -hasta en un 70% de los casos-, además de ser factor de riesgo en 14 tipos diferentes de cáncer. Con este motivo el CNPT reiteró a través de Twitter su petición al Gobierno:

 

De los riesgos que conlleva el hábito de fumar, de su preocupante proliferación entre los más jóvenes y de los evidentes beneficios para la salud del abandono temprano del tabaco habló en esta entrevista en la televisión de Castilla-La Mancha Joan B. Soriano, representante de Asomega en el CNPT:

Pinche sobre la imagen para acceder a la entrevista.
Asomega Comunicación

Entradas recientes

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

3 días hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

1 semana hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

2 semanas hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

2 semanas hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

2 semanas hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

2 semanas hace