Noticias de Asomega

31 de marzo, fecha límite para participar en la edición de este año

Representa una de las señas de identidad de la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) y una de sus propuestas más conocidas y celebradas. Desde que en 1996 el recordado profesor José Luis Puente Domínguez fue distinguido como ganador en la primera edición, mucho ha cambiado el panorama investigador en España y en Galicia, y también lo ha hecho la propia convocatoria de este XXIV Premio Nóvoa Santos.

El 7 de febrero el Diario Oficial de Galicia publicó las bases del XXIV Premio Nóvoa Santos. Como siempre, prima la investigación, pero apuesta también por otros dos ámbitos clave para que esa labor investigadora se desarrolle en las mejores condiciones posibles: la formación de jóvenes talentos y la humanización de la asistencia sanitaria.

Así, se repite la fórmula de la convocatoria de las dos últimas convocatorias: el monto total del premio son 12.000 €, y el 50% será para el ganador, que además propondrá un proyecto de un joven investigador gallego, que recibirá el 25%,y una iniciativa de humanización en la que recaerá el otro 25%.

Cabe recordar que en las dos últimas ediciones el premio ha sido para investigadoras: Pilar Rodríguez LedoLuz Couce. Ambas recibieron sus respectivos premios en actos celebrados en Santiago de Compostela, ciudad que también acogerá esta nueva edición.
 

Puntos clave de la convocatoria

En las bases de este XXIV Premio Nóvoa Santos se recogen todas las condiciones para optar al premio. Recordamos lo esencial:

  • Pueden optar al premio personalidades gallegas relevantes, o directamente vinculadas a Galicia, en la medicina y/o biomedicina.
  • A propuesta de universidades, academias, colegios, sociedades, hospitales, fundaciones, etc., o un grupo de ocho profesionales médicos y / o biomédicos.
  • La fecha límite de presentación de candidaturas es el 31 de marzo de 2025.
  • Al ganador le corresponden 6.000€ y ha de proponer al joven investigador destinatario del premio de 3.000€ y a la institución o iniciativa de humanización que recibirá otros 3.000.
Iñaki Moreno

Entradas recientes

Voces, versos y bica: actuación del Orfeón Trivés en el Centro Gallego de Madrid

El coro celebra Santa Cecilia el 22 de noviembre con invitados y sabores de su…

2 minutos hace

Fernando Mosteiro: "El CHUAC no se puede entender sin los trasplantes"

El coordinador de trasplantes del CHUAC destaca en un programa especial de Onda Cero el…

3 días hace

A poboación en tratamento médico para deixar o tabaco en Galicia medrou un 60% no último ano

O xerente do Sergas salienta o apoio ás persoas pacientes e os novos proxectos contra…

4 días hace

Premiado un proyecto gallego que impulsa la genética contra la enfermedad renal

La Sociedad Española de Nefrología financia con 24.000 € un estudio pionero sobre diagnóstico precoz…

4 días hace

Innovación y humanismo, claves del futuro en terapias respiratorias

El presidente de Asomega destaca en la reciente jornada de VitalAire la necesidad de unir…

4 días hace

Marisa Crespo, por una cardiología que integre prevención, tratamiento y autocuidado

La cardióloga, recién nombrada vicepresidenta de la SEC, habló sobre prevención y cuidados del corazón…

5 días hace