Ciencia al día

Tres ejemplos de innovación de la Farmacia Hospitalaria gallega

Tres proyectos de mejora asistencial desarrollados por los servicios de farmacia del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), el Hospital Clínico Universitario de Santiago (CHUS) y el Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) han sido distinguidos en la Ruta de la Innovación en farmacia hospitalaria de Galicia 2022.

Los proyectos de Farmacia Hospitalaria destacados por la Ruta de la Excelencia de Galicia se centran en sedación paliativa, investigación e innovación, y administración de fármacos contra el cáncer en el domicilio.

En concreto, los proyectos ganadores han sido "Sedación paliativa en Atención Primaria. Código infusor", presentado por el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC); "Creación de la Unidad de Investigación e Innovación" en el Servicio de Farmacia del Hospital Clínico Universitario de Santiago (CHUS); y "Proyecto de administración de tratamientos antineoplásicos en domicilio", del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA).

En el caso del proyecto del CHUAC, permite mejorar el acceso a la medicación para su prescripción y administración por los profesionales sanitarios de Atención Primaria en el domicilio del paciente, así como una optimización del manejo del tratamiento de la sedación paliativa mediante acciones formativas y un conocimiento más profundo de estas terapias. Como consecuencia se consigue una óptima sedación paliativa, protocolizada y estandarizada.

También la farmacia a domicilio centra el proyecto del HULA, cuyo equipo de Farmacia Hospitalaria pretende mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer, así como de sus cuidadores y familiares, evitando desplazamientos y tiempos de espera, además de minimizar el riesgo de infecciones. Este proyecto ha permitido demostrar que la hospitalización a domicilio es una modalidad asistencial que, en estos casos, ha demostrado ser eficaz, segura, coste-efectiva y satisfactoria para pacientes y familiares.

Respecto al proyecto del CHUS de puesta en marcha de la Unidad de Investigación e Innovación, se trata de una apuesta por la investigación clínica y traslacional que también ha demostrado beneficios asistenciales en el campo de la individualización terapéutica y la medicina personalizada.

“Actualmente todavía existe una brecha importante entre la investigación y las necesidades de asistencia técnica", destaca Anxo Fernández Ferreiro, coordinador de la unidad. Por esta razón, la integración de investigadores y médicos con formación especializada "es de vital importancia, ya que pueden proporcionar una coordinación y reorientación de las posibilidades que ofrece la investigación aislada, en busca de acciones globales y sinérgicas destinadas a lograr un excelente servicio de atención".

La Ruta de la Innovación es una iniciativa de la Fundación Profesor Novoa Santos y Roche Farma España, compañía que respaldó el XXII Premio Nóvoa Santos de Asomega, y tiene como objetivo distinguir buenas prácticas e impulsar la calidad e innovación en los servicios de farmacia hospitalaria en beneficio de la calidad asistencial.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

3 días hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

1 semana hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

2 semanas hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

2 semanas hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

2 semanas hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

2 semanas hace