Ciencia al día

NeumoChiesi 2022 se centra en los avances en manejo de asma y EPOC

Con el aval de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la biofarmacéutica Chiesi ha celebrado la 10ª edición de NeumoChiesi, foro en el que ha reunido a expertos en Neumología para analizar las nuevas evidencias médicas en tratamiento del asma y la EPOC. En el evento ha participado el presidente de Asomega, Julio Ancochea, en su calidad de miembro del Comité Científico.

Julio Ancochea, presidente de Asomega, interviene en NeumoChiesi 2022

‘NeumoChiesi: nuevas generaciones, nuevos horizontes’ ha sido el título de este encuentro en el que se han puesto de relevancia los avances que permiten un mejor manejo de las patologías y, por tanto, una mayor calidad de vida para los pacientes.

El doctor Ancochea, que además es jefe de Servicio del Hospital Universitario de La Princesa de Madrid, ha afirmado que "año tras año, `NeumoChiesi´ se ha consolidado como todo un clásico de la Neumología española y ha alcanzado su madurez en lo científico, lo profesional y lo social. Este encuentro sigue mirando al futuro y nos permite compartir ideas, proyectos, opiniones, esfuerzo, liderazgo científico y espíritu innovador. Ciencia y sentimientos, afectos y conceptos".

Por su parte Luis Pérez de Llano, del Hospital Universitario Lucus Agusti de Lugo, y también miembro del Comité Científico de NeumoChiesi, destaca que “se han abordado los posibles cambios que ocurrirán en la medicina del futuro como consecuencia de avances tecnológicos y transformaciones sociales, y en qué medida un cambio en la escala de valores de las nuevas generaciones de médicos podría afectar a la asistencia clínica y a la investigación. Además, se ha discutido el papel de la disfunción de la pequeña vía aérea en el control del asma”.

En cuanto al tratamiento de la EPOC, cuyo Día Mundial se celebró la semana pasada, y que afecta a cerca de 3 millones de personas en España, los neumólogos han realizado un análisis en profundidad sobre el manejo actual que se hace de la patología, buscando la manera de mejorar esta situación en el Sistema Nacional de Salud.

El doctor Marc Miravitlles, del Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona, reflexiona que “estas jornadas son una gran experiencia, porque permiten llevar al primer plano aspectos poco conocidos de las enfermedades respiratorias". Destaca también que ofrecen la oportunidad de "debatir con expertos del máximo nivel sobre diagnóstico y tratamiento de las enfermedades respiratorias, pero además tiene el factor diferencial de que siempre incluye algún tema novedoso de interés, como es en esta edición la visión de las nuevas generaciones de neumólogos sobre el desarrollo de la especialidad y los retos de la asistencia y la investigación neumológica del futuro”.

Giuseppe Chiericatti, director general de Chiesi España, ha asegurado que desde su compañía se seguirá apoyando "a los profesionales sanitarios para consolidar y actualizar el conocimiento sobre las patologías respiratorias y garantizar así un impacto positivo sobre el paciente”.

Participantes en NeumoChiesi 2022.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

22 horas hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

2 días hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

3 días hace

Rodríguez Miranda traslada á colectividade galega en Brasil o recoñecemento ao seu labor

O secretario xeral da Emigración viaxa a Salvador de Bahía para fortalecer lazos e transmitir…

4 días hace

Fernández-Villar: “Los determinantes sociales condicionan más que la propia enfermedad”

El académico de Asomega y jefe de Neumología de Vigo anima a los futuros médicos…

5 días hace

Luz Couce, Premio Honorífico AELMHU 2025 por su liderazgo en enfermedades raras

La subdirectora de la Academia Asomega ha sido reconocida por su trayectoria en cribado neonatal…

5 días hace