Ciencia al día

Julio Ancochea: “Las personas vacunadas deben seguir cuidándose”

En Europa, la quinta ola de la pandemia tiene nombre propio: delta. La variante antes conocida como india, con una carga viral 1.000 veces más alta que la cepa original, está presente en prácticamente todos los países con datos de secuenciación que recoge Our World in Data:

Además, apunta a una incubación más rápida: si por lo general hacen falta seis días para que una persona contagiada sea infecciosa, en el caso de la variante Delta este periodo se reduce a cuatro.

Importante subida en España

Este cambio de escenario en el viejo continente ha llamado la atención del diario colombiano "El Tiempo", que dedica un artículo a ello. Destaca que "aunque la mitad de los adultos europeos, 200 millones de personas, están vacunados contra el Covid-19, la variante delta amenaza con retrasar la vuelta a la normalidad y la recuperación económica en plena época de verano".

El texto, que habla de Europa en general con datos concretos de Francia, Alemania, Reino Unido o Grecia, reserva un apartado específico a España. En él señala que "ya se alcanzan cifras de 644,5 casos por cada cien mil habitantes", aunque "no se presenta una subida proporcional de las hospitalizaciones y fallecimientos".

Uno de los expertos consultados por el diario colombiano es el presidente de Asomega, Julio Ancochea, que apunta la necesidad de no bajar la guardia. “Las personas vacunadas deben seguir cuidándose” porque solo así se pueden frenar los contagios. Las vacunas suavizan la gravedad de la enfermedad, pero no la eliminan, recuerda el jefe de Servicio de Neumología del Hospital de La Princesa.

Julio Ancochea, presidente de Asomega

Delta, dominante en Europa

En su último resumen semanal de vigilancia, el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) documentó que las tasas de casos en la UE fue de 89,6 por cada 100.000 personas en la semana que terminó el 11 de julio. La semana anterior esa cifra fue de 51,6. Estima, además, que a final de este mes el 90% de las infecciones se deberán a la variante delta.

Según declaraciones a Euronews de Daniel M. Altmann, del Departamento de Inmunología e Inflamación del Imperial College de Londres, "delta cambia las normas del juego y pone el cronómetro a cero a través de la capacidad de causar infecciones en aquellos que tienen una respuesta más pobre a la vacuna, y de infectar a personas más jóvenes, causando una enfermedad más sintomática en ellos de lo que hemos visto antes".

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Asomega: compromiso, ciencia y humanismo. Un proyecto abierto a la colaboración

Asomega reúne en sus dossieres 2024 y 2025 un completo catálogo de actividades científicas y…

3 días hace

Todo listo para Visionarios 2025: consulta ya la web oficial y apúntate antes del 4 de septiembre

Consulta el programa, conoce a los ponentes y asegura tu plaza en este evento clave…

5 días hace

El fuego arrasa el rural gallego: una herida que nos interpela a todos

Los incendios de este verano dejan en Galicia una huella devastadora en el campo y…

6 días hace

"Las cenizas del paraíso", por Alberto Barciela

Alberto Barciela reflexiona sobre los incendios, la pérdida de los bosques y la urgencia de…

6 días hace

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

3 semanas hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

3 semanas hace