Ciencia al día

El biólogo Jesús López Romalde, Medalla de Investigación de Galicia

Los profesores de la USC Jesús López Romalde, Ramón Máiz y Jorge Mira han recibido este año las Medallas de Investigación de Galicia que otorga la Real Academia Gallega de Ciencias (RAGC) en el marco de un acto institucional que sirvió para conmemorar el Día de la Ciencia en la comunidad.

Acto de entrega de las Medallas de Investigación de Galicia y de celebración del Día da Ciencia, en el Pazo de Fonseca. Foto: @RAGalegaCiencia

El ferrolano López Romalde ha recibido la medalla Ángeles Alvariño González, de la sección de Biología y Ciencias de la Salud de la RAGC, “por su trayectoria científica y los logros obtenidos en la investigación y transferencia a la sociedad en este campo”. Es profesor de Microbiología y decano de la Facultad de Biología de la USC. Entre otros muchos logros, fue designado como técnico experto en SARS-CoV-2 por su trabajo en la detección del virus en aguas residuales a nivel estatal. “Esta es la primera vez que se otorga esta medalla a un biólogo y espero que sirva de punta de lanza para muchas, muchas otras en el futuro”, dijo al recoger el galardón.

La medalla Domingo García-Sabell Rivas, de la sección de Ciencias Económicas y Sociales, destacó la trayectoria de Ramón Máiz Suárez (Tenerife, 1953), catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la USC, “uno de los politólogos más importantes de nuestro tiempo”. Por otra parte, el profesor de Electromagnetismo de la USC Jorge Mira Pérez (Baio, 1968) fue distinguido con la medalla Enrique Vidal Abascal, de la sección de Matemáticas, Física e Informática, "por la originalidad y calidad de sus trabajos científicos".

En el acto de entrega de las medallas se rindió homenaje al impulsor de la veterinaria Juan Rof Codina, que contribuyó a la modernización del sector agrícola gallego y a la difusión del concepto de asociacionismo entre los campesinos de la comunidad. “Queremos destacar la trayectoria de un científico excepcional, un catalán de Lugo que consiguió mejorar radicalmente la salud y la productividad del sector ganadero, incorporando nuevos paradigmas como la prevención", ha destacado el presidente de la Academia, Juan Lema.

Cabe recordar que el año pasado la predecesora de Rof Codina como científico del año fue Jimena Fernández de la Vega, primera licenciada en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

1 día hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

3 días hace

Inmaculada Ramos: “La longevidad es un reto, pero también una oportunidad para Galicia”

El Encontro de Verán de Asomega llega por primera vez a Monforte. Hablamos con Inmaculada…

3 días hace

El recorte de frecuencias del AVE en Ourense limita su utilidad para el rural

A Gudiña se movilizará el 2 de agosto para exigir frecuencias útiles que garanticen movilidad…

4 días hace

O CiMUS acada o selo María de Maeztu como Unidade de Excelencia investigadora

O centro da USC recibirá 3 millóns de euros en catro anos tras obter o…

5 días hace

Identifican nuevas variantes genéticas asociadas a la toxicidad de la quimio

Un estudio del IDIS descubre biomarcadores que anticiparían reacciones adversas graves en pacientes de cáncer…

1 semana hace