Ciencia al día

Identificado un biomarcador que permite detectar precozmente el cáncer de colon

Ángel Díaz-Lagares y Rafael López, del área de Cáncer del CIBER (CIBERONC) del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) y el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), lideran un estudio que ha descubierto un nuevo biomarcador con el que se podrá diagnosticar el cáncer de colon en sus etapas más iniciales mediante un análisis de sangre.

Rafael López y Ángel Díaz-Lagares, coordinadores del estudio.

El trabajo que se publica en Clinical Epigenetics señala que la alteración del gen LINC00473- a través de una biopsia líquida podría ser útil para el cribado no invasivo del cáncer colorrectal en las personas sin síntomas y también puede ser útil para evaluar la eficacia del tratamiento en pacientes con un cáncer de colon avanzado.

Con biopsia líquida

El colorrectal es el tercer tipo de cáncer detectado con mayor frecuencia en todo el mundo, y se espera que su prevalencia aumente en un 60% –a más de 2,2 millones de casos nuevos– de aquí al 2030. Generalmente se diagnostica en una etapa avanzada, y por ello representa una de las principales causas de mortalidad por cáncer.

Entre las pruebas para su diagnóstico, la colonoscopia se considera la técnica estándar, pero se trata de un procedimiento invasivo con riesgo de complicaciones y escasa adherencia por parte de los pacientes.

Como alternativa, la prueba inmunoquímica fecal es ampliamente utilizada para detectar la presencia de hemoglobina fecal, pero ha mostrado algunas limitaciones. Por ello, se necesitan nuevas pruebas no invasivas y los avances en este campo pueden venir de la mano de la biopsia líquida, una prueba que se realiza en una muestra de sangre con el fin de buscar células cancerosas o fragmentos de ADN de las células tumorales que circulan por la sangre. La biopsia líquida representa uno de los ejes del trabajo investigador de Rafael López, como explicó en esta entrevista.

Alta precisión diagnóstica

En la investigación se analizaron datos de un total de 645 pacientes procedentes de 10 centros hospitalarios (9 en España y uno en EEUU) y 233 individuos sanos. Los resultados confirmaron la metilación de LINC00473 como un biomarcador que permite detectar precozmente el cáncer colorrectal.

“Se trata de un biomarcador detectable por biopsia líquida con alta precisión diagnóstica, incluso en las etapas más iniciales del cáncer colorrectal, cuando aparecen los pólipos avanzados que son las lesiones premalignas que representan la antesala del cáncer colorrectal”, señala Rafael López, director de Academia Asomega, investigador principal del CIBERONC y jefe del grupo ONCOMET en el IDIS, también coordinador del trabajo.

Además de su utilidad diagnóstica, el análisis de este nuevo biomarcador epigenético en muestras de sangre mostró también su utilidad para evaluar la eficacia del tratamiento en los pacientes con cáncer colorrectal avanzado.

Por tanto, “el descubrimiento de este nuevo biomarcador no invasivo supone un avance importante para el diagnóstico precoz y la medicina de precisión de los pacientes con cáncer colorrectal”, concluyen los investigadores.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Red TBS-Stop Epidemias defiende el compromiso pragmático ante la crisis sanitaria global

Nueva publicación de la Red TBS-Stop Epidemias, en la que está integrada Asomega, con un…

10 horas hace

Monforte de Lemos, sede del Encontro de Verán de Asomega 2025 el 1 de agosto

Reserva ya plaza en este evento, que incluye un acto sobre lonxevidade, la entrega de…

2 días hace

La SEMG lanza una encuesta para conocer la realidad de la Medicina de Familia Rural

Los primeros resultados de la encuesta sobre Medicina Rural se presentarán el 1 de agosto…

2 días hace

O IDIS consolida a súa proxección científica e competitiva cunha captación récord de 50 millóns

Alcanzou en 2024 o seu maior volume de fondos e publicacións científicas, con máis de…

3 días hace

Asomega participa en el 25º aniversario de las campanas gallegas de la Almudena

Madrid celebra los 25 años de la donación gallega con una exposición en la Casa…

4 días hace

Camino de Santiago 2025 desde Marte entre emoción, superación y compañerismo

Balance más que positivo para una de las actividades centrales de Asomega Axuda, como reflejan…

4 días hace