Noticias del II Encontro Mundial de Médicos Galegos

Couñago: "Asomega Internacional visibiliza el talento gallego disperso por el mundo"

Los micrófonos de RadioVoz y, en concreto el programa de Eva Millán, ha recibido esta semana la visita del coordinador de Asomega Nova y miembro de la Junta Directiva de la Asociación, Felipe Couñago, que ha presentado la mesa del II Encontro Mundial de Médicos Galegos más directamente relacionada con la propia entidad. Esta propuesta, que coordina junto con Ana Fernández-Teijeiro, expone varias de las "joyas de la corona" como Asomega Nova, Asomega Muller y Asomega Internacional.

Arriba los coordinadores Ana Fernández-Teijeiro y Felipe Couñago. Debajo, los ponentes María J. Blanco, Rodríguez Miranda, Alejandro Barros, Fernando Brea y Bartolomé Burguera.

Respecto a los dos primeros proyectos, explica que "el objetivo es visibilizar el talento de los jóvenes profesionales y las mujeres". La parte de Muller en esta mesa la protagonizará la catedrática de Farmacia María J. Blanco, mientras que la de Nova queda de la mano de Alejandro Barros, presidente de la Asociación de Médicos Españoles en Europa, Fernando Brea, de la asociación análoga en EEUU, y Bartolomé Burguera, director de la Clevelan Clinic.

Respecto a Asomega Internacional, Couñago ha explicado que "se proyecta crear aulas Asomega por todo el mundo, con profesionales gallegos que hay por todas partes, y además con la posibilidad de conceder becas de estancias formativas para estudiantes de Medicina en otros países".

Añade que "Asomega es ambiciosa, pero es que los gallegos somos así, nos gusta soñar y hacer esos sueños realidad". Señala que Asomega Internacional surge por todos esos médicos gallegos que hay por el mundo, "haciendo un trabajo magnífico y siendo referencia, hay mucho talento disperso por el mundo y Asomega quiere reunirlo y darlo a conocer".

La mesa se completa con la participación de Antonio Rodríguez Miranda, secretario xeral de Emigración de la Xunta, que completará esta visión de más allá de nuestras fronteras hablando sobre la marca Galicia en el mundo.

Ciencia y amor a Galicia

Couñago ha explicado en la entrevista en RadioVoz que Asomega es un punto de encuentro de médicos "en esa intersección entre la ciencia y el amor a Galicia". Ahí se pretende compartir también con la población en general "y esa es la base de la Feira da Saúde con acciones que lleguen a la gente. Ahí se hablará de cuidados durante el Camino de Santiago, salud y mujer, envejecimiento saludable y dieta atlántica. Cuestiones que nos afectan a todos".

Se ha referido también a la acción solidaria que se desarrollará en ese marco: los visitantes recorrerán virtualmente el Camino de Santiago sobre unas cintas de andar y, en función de la distancia recorrida, se hará una donación a la Asociación Gallega de Fibrosis Quística,

Por otra parte, preguntado sobre la conveniencia de este tipo de propuestas para los profesionales de la Medicina, ha señalado que en su campo, la Oncología Radioterápica, "estamos viviendo una revolución en el manejo del cáncer y cada vez usamos más la palabra curar o cronificar la enfermedad. Tenemos desarrollos brutales y Galicia es un referente con la llegada de la protonterapia, también con terapias dirigidas, biología molecular, inmunoterapia, biopsia líquida, etc.". Todo ello, afirma obliga a los médicos a un esfuerzo de actualización: "Debemos adaptarnos a la rapidez con que se están publicando los estudios para incorporarlos ya a nuestros pacientes. Es un reto y hay que estar ahí", concluye.

Acceda aquí a la entrevista completa a Felipe Couñago en RadioVoz:

#2EMMG

Recordamos noticias publicadas en la web de Asomega desgranando el programa del II Encontro Mundial de Médicos Galegos:

#NosvemosenSantiago
#2EMMG
#EncontroAsomega

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Chiesi impulsa el abordaje integral de la EPOC en el Día Mundial de la enfermedad

Más de 170 profesionales participan en una jornada que destaca la importancia de la Primaria…

11 horas hace

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

4 días hace

Red TBS Stop Epidemias organiza la “IV Jornada Iberoamericana: Sanidad Sin Fronteras”

Expertos de América Latina, España y Caribe debatirán los desafíos sanitarios globales en esta jornada…

4 días hace

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

7 días hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

1 semana hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

1 semana hace