Asomega Nova

Webinar de Asomega Nova: Especialización vs. humanización

Tras el webinar sobre el presente y futuro de la investigación en España y el centrado en la relación entre residentes y tutores, Asomega Nova presenta su tercera propuesta, que lleva por título: "¿La superespecialización deshumaniza la Medicina?"

La relación médico-paciente resulta, de partida, desigual: el primero entiende mejor la realidad que afecta al segundo y tiene mayor capacidad para predecir su evolución. Ese desequilibrio se puede ver reforzado por el apoyo del especialista en herramientas tecnológicas que ensanchan aún más el abismo entre ambos al establecer diferencias no solo en la interpretación de la patología sino también en su tratamiento.

 

     

¿Es consciente el médico de la brecha que se abre con su paciente? ¿Se hace cargo en la medida adecuada de sus inquietudes y miedos? ¿Está preparado el médico para atender esa parte emocional y para transmitir la seguridad y empatía que requiere el paciente? ¿Es la humanización de la asistencia sanitaria una utopía?

Puntos de vista dispares

Para abordar el asunto de la humanización se ha convocado a un plantel de profesionales de primerísimo nivel y con mucho que decir al respecto tanto por su trayectoria profesional como por los ámbitos en los que desarrollan su trabajo. Se trata de:

- Sonia Muinelo: residente de Medicina de Familia en Lugo. Se graduó en 2019 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela.

- Ana Pastor: jefa de Neurocirugía del Complejo Hospitalario de Ourense y miembro de Academia Asomega.

- David Rudilla: psicólogo y Patients and Outcomes Research Manager en Air Liquide.

- Claudia Valenzuela: neumóloga de la Unidad de Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas del Servicio de Neumología del Hospital Universitario La Princesa de Madrid. 

El encargado de dirigir la actividad y moderar las intervenciones será Diego Aníbal Rodríguez, miembro de Asomega y especialista en Medicina Intensiva en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid).

La cita es el lunes 13 de septiembre a las 17 h. y la duración prevista del evento será de 60 minutos.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Asomega: compromiso, ciencia y humanismo. Un proyecto abierto a la colaboración

Asomega reúne en sus dossieres 2024 y 2025 un completo catálogo de actividades científicas y…

1 día hace

Todo listo para Visionarios 2025: consulta ya la web oficial y apúntate antes del 4 de septiembre

Consulta el programa, conoce a los ponentes y asegura tu plaza en este evento clave…

3 días hace

El fuego arrasa el rural gallego: una herida que nos interpela a todos

Los incendios de este verano dejan en Galicia una huella devastadora en el campo y…

4 días hace

"Las cenizas del paraíso", por Alberto Barciela

Alberto Barciela reflexiona sobre los incendios, la pérdida de los bosques y la urgencia de…

4 días hace

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

2 semanas hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

3 semanas hace