Asomega Nova

Talento gallego reconocido por los Premios Jóvenes Investigadores de la Fundación AstraZeneca

Octava edición de los Premios Jóvenes Investigadores con los que la Fundación AstraZeneca quiere promover la ciencia entre grupos de investigación procedentes de diferentes comunidades autónomas que colaboran en un proyecto de investigación en red. Este año, con la particularidad de que se ha alcanzado un récord de candidaturas: 48 propuestas presentadas por 179 grupos de investigación de 127 instituciones. Además, la organización destaca que más del 50% de los proyectos han sido liderados por mujeres, lo que refleja el creciente protagonismo y liderazgo femenino en el ámbito científico.

Foto de familia de los ganadores de la octava edición de estos premios convocados por la Fundación AstraZeneca.

En la categoría Respiratorio e Inmunología se ha impuesto el proyecto DIAMOMS, liderado por  José Antonio Cañas Mañas, del laboratorio de Inmunoalergia del Departamento de Inmunología en el Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD, UAM). El trabajo busca mejorar el diagnóstico del asma y la monitorización del tratamiento con fármacos biológicos a través del análisis del metaboloma, secretoma y miRNAoma, ofreciendo un enfoque más preciso para pacientes asmáticos. Entre sus colaboradores se encuentra Manuel Jorge Rial, del Instituto de Investigación Biomédica A Coruña (INIBIC) y del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC).

Por otra parte, en el apartado Cardiovascular, Renal y Metabolismo se ha hecho con el reconocimiento el proyecto HI-COR-65, bajo la coordinación de Clara Bonanad Lozano, de la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico de la Comunidad Valenciana INCLIVA. Su propósito es explorar el uso de hierro intravenoso como tratamiento para mejorar la calidad de vida en pacientes mayores que padecen síndrome coronario agudo, una afección cardiovascular de alto riesgo. En este proyecto también colabora, entre otros expertos, Sergio Raposeiras, del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo y del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur

Por último, en la categoría Enfermedades Infecciosas e Inmunoprevenibles ha ganado PROTECT-SD, coordinado por Peter Olbrich, médico adjunto del Servicio de Infectología, Reumatología e Inmunología Pediátrica (SIRIP) del Hospital Infantil Universitario Virgen del Rocío. En su desarrollo ha participado también Irene Rivero, del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (CHUS). 

Los Premios Jóvenes Investigadores cuentan también con una distinción destacada, el Premio Honorífico a la Excelencia a la Trayectoria Científica y su Contribución Destacada en la Salud de la Sociedad. Este año ha recaído en Rafael Matesanz, fundador y exdirector de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), por su estelar carrera en el campo de la donación y el trasplante. 

Iñaki Moreno

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley del Tabaco con nuevas restricciones

Asomega, integrada en el CNPT, valora una propuesta que prohíbe fumar a menores, veta el…

8 horas hace

Dous investigadores da USC acadan bolsas Starting Grant do Consello Europeo de Investigación

Ismael González e Saray Busto obteñen 1,5 millóns de euros cada un para proxectos pioneiros…

5 días hace

"Imagine", por Jonathan McFarland

Reproducimos el artículo que el socio de Asomega Jonathan McFarland, promotor de "The Doctor as…

5 días hace

“Ojalá desaparezcan los cuidados oncológicos. Y la mejor manera es la prevención”

En su discurso de aceptación del Nóvoa Santos, Paz-Ares remarcó el papel clave del paciente,…

6 días hace

Comprobado: la contaminación del aire aumenta los infartos y la mortalidad hospitalaria

Un estudio en el que colabora la Fundación IMAS relaciona los niveles de partículas finas…

7 días hace

Galicia, a la vanguardia en Oftalmología gracias a un acuerdo pionero entre el Sergas y Roche

La iniciativa permitirá un seguimiento más personalizado de los pacientes con DMAE y fortalecerá a…

1 semana hace