Asomega Nova

La ciencia gallega brilla en los Premios AstraZeneca con dos jóvenes investigadoras del IDIS

El talento científico gallego volvió a destacar en la IX edición de los Premios Jóvenes Investigadores de la Fundación AstraZeneca, celebrada en Madrid, donde fueron reconocidas dos investigadoras del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS). Sara Pischedda y Laura Muinelo recibieron sendos galardones en las categorías de Enfermedades Infecciosas e Inmunoprevenibles, y Oncología, Medicina de Precisión e Inmuno-oncología, respectivamente.

La doctora Sara Pischedda, investigadora postdoctoral del grupo GenPoB-GenViP del IDIS, lidera un proyecto pionero sobre el virus metapneumovirus humano (hMPV), una de las principales causas de hospitalización infantil por infección respiratoria. Su trabajo, titulado “Caracterización multi-ómica de la respuesta del paciente pediátrico a la infección por metapneumovirus humano”, tiene como objetivo identificar biomarcadores moleculares que permitan predecir la evolución de la enfermedad y desarrollar herramientas de diagnóstico temprano y personalizado a partir de muestras no invasivas.

“El hMPV es un patógeno pediátrico relevante del que aún sabemos poco. No existen antivirales ni vacunas específicas, y este premio nos permitirá avanzar hacia un diagnóstico más preciso y personalizado”, señala Pischedda. El reconocimiento, dotado con 225.000 euros, permitirá aplicar modelos predictivos basados en inteligencia artificial y combinar tecnologías ómicas de última generación, como el análisis epigenético y de microARN, con herramientas bioinformáticas. El proyecto integra investigadores del IDIS, el IRB Lleida y la Universidad de Valladolid, en un enfoque multidisciplinar centrado en mejorar la salud infantil.

Por su parte, la doctora Laura Muinelo Romay, del grupo de Oncología Médica Traslacional del IDIS, fue distinguida por su participación en el proyecto “Origyn”, galardonado en el área de Oncología. Este trabajo, desarrollado junto con las investigadoras Noelia Tarazona (INCLIVA) y Eva Colás (VHIR), busca entender por qué algunos pacientes con cáncer colorrectal o de endometrio no responden a la inmunoterapia, y hallar estrategias combinadas que potencialicen su eficacia. “Queremos que cada paciente reciba el tratamiento más adecuado en función de las características moleculares de su tumor”, explica Muinelo.

Bajo el lema “Vocación que cambia vidas”, la Fundación AstraZeneca reafirmó con estos premios su compromiso con la ciencia joven y la colaboración entre comunidades científicas. Cada uno de los cuatro proyectos premiados —por un total de un millón de euros— ha sido evaluado por el Instituto de Salud Carlos III.

Además de los trabajos premiados desde Galicia, resultaron galardonados el proyecto “SYNERGYxDM2” (Universidad de Valladolid) en la categoría Cardiovascular, Renal y Metabolismo, y el “Proyecto CLARA” (Hospital Ramón y Cajal) en la de Respiratorio e Inmunología. La Fundación concedió también su Premio Honorífico a la Excelencia a la doctora María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS.

Foto de familia de los ganadores de los IX Premios Jóvenes Investigadores de la Fundación AstraZeneca con autoridades como la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz Delgado; el secretario de Estado de Investigación, Juan Cruz Cigudosa; el presidente de la Fundación AstraZeneca y presidente de AstraZeneca España, Rick R. Suárez; y la vicepresidenta de la Fundación AstraZeneca y directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado en AstraZeneca, Marta Moreno.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Ángel Carracedo: “Buscad vuestro camino sin miedo a cambiar”

El director de la Academia Asomega emocionó al auditorio en la jornada “Trayectoria y Vida”…

11 horas hace

Galicia acollerá unha fábrica europea de IA para revolucionar a saúde

Con 82 millóns de investimento, a factoría 1HealthAI impulsará a investigación biomédica e situará Galicia…

3 días hace

Julio Ancochea, presidente de Asomega, nuevo catedrático de Medicina de la UAM

El jefe de Servicio de Neumología de La Princesa supera un riguroso proceso y refuerza…

3 días hace

Interacción y aprendizaje, bases del pleno desarrollo vital y profesional

La jornada "Trayectoria y vida" de Academia Asomega reúne en Santiago a más de 350…

7 días hace

El futuro inmediato de la EPOC: avances científicos en medio de un desafío social

Pese a los importantes avances registrados, los expertos alertan sobre persistentes desigualdades y retos en…

7 días hace

El Día de la Ciencia en Galicia reivindica la innovación y la investigación pionera

Fernando Calvet i Prats, que modernizó la investigación química y sus aplicaciones prácticas, ha centrado…

7 días hace