Asomega Nova

La tesis del lalinense Óscar Rapado, reconocida como la mejor de España

Óscar Rapado González, investigador del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), es el autor de la que la Real Academia de Doctores de España (RADE) ha considerado la mejor Tesis Doctoral en el campo de las Ciencias de la Vida y la Salud.

Recepción a Óscar Rapado (tercero por la derecha) en el Concello de Lalín.

La tesis se titula ‘Liquid Biopsies for Precision Medicine in Colorrectal and Head and Neck Cancers: Saliva and Blood Biomarkers’. Su investigación identifica por primera vez nuevos marcadores genéticos y epigenéticos con utilidad clínica en pacientes con cáncer colorrectal y de cabeza y cuello utilizando muestras de fluidos mínimamente invasivos como la sangre y no invasivos como la saliva.

Esta investigación, fruto del trabajo desarrollado en el marco del grupo ONCOMET, dentro del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), ha contado con la dirección de María Mercedes Suárez Cunqueiro, del IDIS; Laura Muinelo Romay, jefa de la Unidad de Análisis de Biopsia Líquida del mismo instituto; y Rafael López, jefe del Servicio de Oncología Médica del Complejo Hospitalario de Santiago de Compostela (CHUS) y director de Academia Asomega.

Un potente curriculum

Óscar Rapado, natural de Gresande (Lalín), es graduado en Odontología por la USC. Obtuvo el premio Extraordinario al mejor expediente académico en los años 2009 a 2014. Defendió su tesis de licenciatura obteniendo una calificación de sobresaliente y desde 2017, cuando inició su tesis doctoral, participa en numerosos grupos de investigación.

De la investigación para su tesis se han derivado 17 artículos científicos publicados en revistas indexadas en el Journal Citation Reports. Además, Rapado ha participado en la redacción y publicación de tres capítulos de libros y ha sido ponente en diversos congresos nacionales e internacionales. En la actualidad, además, colabora en tareas docentes en el Departamento de Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas del Área de Estomatología de la USC.

Recientemente ha obtenido una beca del programa Agencia Galega de Innovación (GAIN) para apoyar la etapa de formación postdoctoral, que le permitirá continuar su formación durante los próximos años.

En reconocimiento a su esfuerzo y sus méritos, recientemente el Concello de Lalín brindó al investigador una recepción especial. Su alcalde, José Crespo, destacó que Óscar Rapado “es un lalinense de primer nivel que da visibilidad a nuestra comarca de la mejor manera posible” y agradeció su esfuerzo "por construir un mundo mejor, ya que los logros son de beneficio para todos y tendrán un alto impacto social".

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

2 días hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

3 días hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

4 días hace

Rodríguez Miranda traslada á colectividade galega en Brasil o recoñecemento ao seu labor

O secretario xeral da Emigración viaxa a Salvador de Bahía para fortalecer lazos e transmitir…

5 días hace

Fernández-Villar: “Los determinantes sociales condicionan más que la propia enfermedad”

El académico de Asomega y jefe de Neumología de Vigo anima a los futuros médicos…

7 días hace

Luz Couce, Premio Honorífico AELMHU 2025 por su liderazgo en enfermedades raras

La subdirectora de la Academia Asomega ha sido reconocida por su trayectoria en cribado neonatal…

7 días hace