Asomega Muller

Entrega de la Medalla Pardo Bazán a los institutos de investigación sanitaria gallegos

Los tres institutos de investigación sanitaria de Galicia, la Asociación de Mujeres con Discapacidad de Galicia (Acadar) y Rosa Celia Otero Graña, fundadora de la Asociación de Amas de Casa, Usuarios y Consumidores de A Coruña, han recibido la Medalla Emilia Pardo Bazán 2024 que entrega la Xunta desde 2019 para el reconocimiento de acciones relevantes desarrolladas en pro de la igualdad entre hombres y mujeres. Se conceden cada año tres condecoraciones de carácter honorífico y pueden ser destinatarias personas, colectivos, entidades o instituciones de carácter público y privado.

La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, entrega el reconocimiento a Eva Poveda (IIS Galicia SUR), Mar Castellanos (INIBIC) y Luz Couce (IDIS).

La presencia de las directoras médicas de los tres institutos de investigación sanitaria animó a acompañarlas en el acto al presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, médico de formación, y al conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, entre otras autoridades de la Xunta como la conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García.

El Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), dirigido por Luz Couce; el Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INBIC), cuya directora médica es Mar Castellanos; y el IIS Galicia Sur, bajo la dirección de Eva Poveda, se consideran ejemplos de la incorporación de las mujeres al mundo de la ciencia. Además, se resalta que solo 11 de los 32 institutos de este ámbito en funcionamiento en España están dirigidos por mujeres. 

Foto de familia de las ganadoras de la Medalla Pardo Bazán con el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y otras autoridades y acompañantes.

En su discurso, Luz Couce, último Premio Nóvoa Santos de Asomega, afirmó que “en el IDIS entendemos que la igualdad no es solo un principio ético, sino una necesidad para el progreso de toda la sociedad, y con el fin de conseguirlo trabajamos para construir un entorno donde se valore y respecte la diversidad”. También puso de manifiesto el compromiso del centro con la igualdad, “no solo como política interna, sino como valor fundamental en nuestras acciones”.

Por su parte Eva Poveda, directora científica del IIS Galicia Sur, destacó el compromiso de esta institución por lograr la paridad en la representación en el ámbito científico del instituto. En este sentido, se refirió a los datos del último informe del Observatorio de la Mujer de su centro, que expresan un incremento de la presencia femenina en el ámbito de gestión y también en el científico. Con ello se está logrando una situación de paridad.

Se da la circunstancia de que las tres directoras recibieron la última Insignia de Oro de Asomega entregada hasta la fecha, en el año 2023. En aquel acto el presidente de Asomega, Julio Ancochea, mostró su deseo de que el hecho de que los tres estén dirigidos por mujeres "sea una muestra de que por fin empieza a reflejarse la ya dominante presencia femenina en hospitales y centros de investigación en los ámbitos de decisión, durante tantos años copados por hombres".

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Avances en investigación y atención tras reconocerse la cronicidad del Long Covid

La red REiCOP, de la que forma parte Asomega, reunió en Madrid a expertos y…

10 horas hace

El CNPT pide ir más allá para proteger la salud de la población

Asomega, integrada en el CNPT, recoge la postura del Comité tras la aprobación del anteproyecto…

12 horas hace

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley del Tabaco con nuevas restricciones

Asomega, integrada en el CNPT, valora una propuesta que prohíbe fumar a menores, veta el…

21 horas hace

Dous investigadores da USC acadan bolsas Starting Grant do Consello Europeo de Investigación

Ismael González e Saray Busto obteñen 1,5 millóns de euros cada un para proxectos pioneiros…

6 días hace

"Imagine", por Jonathan McFarland

Reproducimos el artículo que el socio de Asomega Jonathan McFarland, promotor de "The Doctor as…

6 días hace

“Ojalá desaparezcan los cuidados oncológicos. Y la mejor manera es la prevención”

En su discurso de aceptación del Nóvoa Santos, Paz-Ares remarcó el papel clave del paciente,…

7 días hace