Noticias de los asociados

La Cátedra UAM-GSK Respira Vida acoge un taller sobre humanización de la asistencia sanitaria

El Centro de Humanización de la Salud (CEHS) ha impartido un taller sobre humanización de la asistencia sanitaria dentro de la Cátedra UAM-GSK Respira Vida, que dirige el doctor Julio Ancochea, profesor de la Facultad de Medicina de la UAM, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa y presidente de Asomega.

Julio Ancochea ha subrayado “la importancia de fomentar una formación en el ámbito de la salud humanista y más humana, y de potenciar la empatía y el abordaje integral de la asistencia".

También ha señalado que “la humanización es la aproximación del sistema sanitario al paciente-persona en una vertiente de calidad humana y tiene un impacto directo sobre la cultura de las organizaciones sanitarias, la administración, las políticas sanitarias, los profesionales, pacientes, cuidadores y familiares”.

El taller, impartido por el director general del CEHS, José Carlos Bermejo, ha tenido por objeto inculcar una cultura de humanización en el ámbito sanitario y hospitalario a fin de lograr que sea más tangible y necesaria en la relación profesional sanitario-paciente, médico-paciente, cuidador-paciente y familiar-paciente.


Cabe señalar que a la cita han acudido casi medio centenar de personas interesadas en los asuntos que aquí se han tratado, como los fundamentos de la humanización, cómo humanizar la gestión y fomentar el trabajo en equipo, modelos de calidad, la empatía y la inteligencia emocional, entre otros.

El Centro de Humanización de la Salud lleva casi 30 años comprometido con la investigación, la formación y la asistencia a personas con enfermedades avanzadas y a quien ha perdido a un ser querido (duelo). El deseo de humanizar es heredado del fundador de esta orden religiosa (Religiosos Camilos), que desafiaba a poner "más corazón en las manos".

Iñaki Moreno Martínez

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley del Tabaco con nuevas restricciones

Asomega, integrada en el CNPT, valora una propuesta que prohíbe fumar a menores, veta el…

8 horas hace

Dous investigadores da USC acadan bolsas Starting Grant do Consello Europeo de Investigación

Ismael González e Saray Busto obteñen 1,5 millóns de euros cada un para proxectos pioneiros…

5 días hace

"Imagine", por Jonathan McFarland

Reproducimos el artículo que el socio de Asomega Jonathan McFarland, promotor de "The Doctor as…

5 días hace

“Ojalá desaparezcan los cuidados oncológicos. Y la mejor manera es la prevención”

En su discurso de aceptación del Nóvoa Santos, Paz-Ares remarcó el papel clave del paciente,…

6 días hace

Comprobado: la contaminación del aire aumenta los infartos y la mortalidad hospitalaria

Un estudio en el que colabora la Fundación IMAS relaciona los niveles de partículas finas…

7 días hace

Galicia, a la vanguardia en Oftalmología gracias a un acuerdo pionero entre el Sergas y Roche

La iniciativa permitirá un seguimiento más personalizado de los pacientes con DMAE y fortalecerá a…

1 semana hace