Noticias de los asociados

“The doctor as a humanist”: la Medicina como ciencia esencialmente humana

Del 25 al 28 de marzo del presente año, y si las circunstancias relacionadas con el coronavirus lo permiten, la Universidad de Anahuac (México) acogerá el III Simposium “The Doctor as a Humanist”, promovido por Jonathan McFarland, jefe de Redacción Académica de la Universidad de Sechenov en Moscú, y el profesor de Medicina de la UAM, epidemiólogo de La Princesa y miembro de Asomega, el doctor Joan B. Soriano.

En la cita está prevista también la participación de Julio Ancochea, presidente de Asomega y jefe de Servicio de Neumología del Hospital de La Princesa de Madrid.

En declaraciones a EFESalud, el doctor Ancochea ha aseverado que “el humanismo en un sentimiento, es una profesión, es algo en lo que creemos profundamente. En el Servicio de Neumología del Hospital de la Princesa llevamos a cabo diferentes proyectos que tratan de avanzar hacia una concepción más humana, humanizada y humanista de la Medicina fundamentada en los valores. Somos personas que trabajamos con, por y para personas que piensan, sienten, lloran, sufren. Esa medicina personalizada, esa reivindicación de la humanización y del humanismo, esa recuperación de la dignidad del paciente persona es algo que nos une”.

Por eso, desde la Cátedra Respira Vida de la Universidad Autónoma de Madrid que también dirige desarrollan diferentes actividades en este sentido. Entre ellas, el apoyo a la citada iniciativa “The doctor as a humanist”, el médico humanista, que en esta ocasión se concreta en una apuesta por el futuro: “La cátedra financia tres becas para tres alumnos distinguidos de nuestra Facultad de Medicina, que han sido seleccionados entre muchos otros por su expediente académico, su conocimiento del inglés y también por sus cualidades personales y solidarias”, explica Ancochea.

Los merecedores de las becas son la futura internista Eva Fernández; Gonzalo Gálvez, especializado en la cirugía ortopédica-traumatológica; y Carmen Muñoz, enfocada en la cirugía reconstructiva.

Iñaki Moreno Martínez

Entradas recientes

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

1 semana hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

2 semanas hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

2 semanas hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

3 semanas hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

3 semanas hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

3 semanas hace