Noticias de los asociados

“The doctor as a humanist”: la Medicina como ciencia esencialmente humana

Del 25 al 28 de marzo del presente año, y si las circunstancias relacionadas con el coronavirus lo permiten, la Universidad de Anahuac (México) acogerá el III Simposium “The Doctor as a Humanist”, promovido por Jonathan McFarland, jefe de Redacción Académica de la Universidad de Sechenov en Moscú, y el profesor de Medicina de la UAM, epidemiólogo de La Princesa y miembro de Asomega, el doctor Joan B. Soriano.

En la cita está prevista también la participación de Julio Ancochea, presidente de Asomega y jefe de Servicio de Neumología del Hospital de La Princesa de Madrid.

En declaraciones a EFESalud, el doctor Ancochea ha aseverado que “el humanismo en un sentimiento, es una profesión, es algo en lo que creemos profundamente. En el Servicio de Neumología del Hospital de la Princesa llevamos a cabo diferentes proyectos que tratan de avanzar hacia una concepción más humana, humanizada y humanista de la Medicina fundamentada en los valores. Somos personas que trabajamos con, por y para personas que piensan, sienten, lloran, sufren. Esa medicina personalizada, esa reivindicación de la humanización y del humanismo, esa recuperación de la dignidad del paciente persona es algo que nos une”.

Por eso, desde la Cátedra Respira Vida de la Universidad Autónoma de Madrid que también dirige desarrollan diferentes actividades en este sentido. Entre ellas, el apoyo a la citada iniciativa “The doctor as a humanist”, el médico humanista, que en esta ocasión se concreta en una apuesta por el futuro: “La cátedra financia tres becas para tres alumnos distinguidos de nuestra Facultad de Medicina, que han sido seleccionados entre muchos otros por su expediente académico, su conocimiento del inglés y también por sus cualidades personales y solidarias”, explica Ancochea.

Los merecedores de las becas son la futura internista Eva Fernández; Gonzalo Gálvez, especializado en la cirugía ortopédica-traumatológica; y Carmen Muñoz, enfocada en la cirugía reconstructiva.

Iñaki Moreno Martínez

Entradas recientes

Dous investigadores da USC acadan bolsas Starting Grant do Consello Europeo de Investigación

Ismael González e Saray Busto obteñen 1,5 millóns de euros cada un para proxectos pioneiros…

5 días hace

"Imagine", por Jonathan McFarland

Reproducimos el artículo que el socio de Asomega Jonathan McFarland, promotor de "The Doctor as…

5 días hace

“Ojalá desaparezcan los cuidados oncológicos. Y la mejor manera es la prevención”

En su discurso de aceptación del Nóvoa Santos, Paz-Ares remarcó el papel clave del paciente,…

5 días hace

Comprobado: la contaminación del aire aumenta los infartos y la mortalidad hospitalaria

Un estudio en el que colabora la Fundación IMAS relaciona los niveles de partículas finas…

6 días hace

Galicia, a la vanguardia en Oftalmología gracias a un acuerdo pionero entre el Sergas y Roche

La iniciativa permitirá un seguimiento más personalizado de los pacientes con DMAE y fortalecerá a…

1 semana hace

Nuevo horizonte ante el envejecimiento rural: acción conjunta y retos compartidos

El debate en el Encontro de Asomega en Monforte sobre longevidad y ruralidad abordó desafíos…

2 semanas hace