Noticias de los asociados

España recibirá a un centenar de niños ucranianos con cáncer

La Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP) y la Fundación Aladina han respondido al llamamiento de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica Europa (SIOPE) y de la organización St. Jude Global: en apenas unos días han puesto en marcha el dispositivo médico y logístico necesario para la llegada a España de niños ucranianos con cáncer, para lo que han contado con el respaldo de los ministerios de Sanidad y Defensa.

El operativo constará de cuatro vuelos que traerán a un centenar de niños, junto con sus familiares acompañantes, que han conseguido escapar del horror de la guerra en su país y se encuentran, momentáneamente, acogidos en Varsovia (Polonia).

La Sehop explica que, una vez en nuestro país, siempre acompañados de equipos de enfermería y asistencia, intérpretes y voluntarios, los niños serán trasladados a los cuatro hospitales públicos madrileños de referencia en el tratamiento del cáncer infantil (Niño Jesús, Gregorio Marañón, 12 de Octubre y La Paz) dónde se les realizará el triaje médico para evaluar su estado de salud y valorar su posible ingreso.

En declaraciones a Eldiario.es, la presidenta de Sehop y miembro de la Junta Directiva de Asomega Ana Fernández-Teijeiro explica que "todo empieza cuando médicos ucranianos y polacos ver la situación de necesidad de muchos niños con cáncer e hicieron el llamamiento a nivel internacional. En Polonia, veían que llegaban al país cientos de niños enfermos a los que tenían que atender sin infraestructura".

La iniciativa ha sido todo un desafío de coordinación de diferentes entidades. Empezando por el Ministerio de Sanidad y el de Defensa, que aporta al menos el primero de los aviones que se encargarán de los traslados. Además, están participando en el proceso otras fundaciones y organizaciones de apoyo e investigación del cáncer infantil: Federación de niños con cáncer, Fundación Josep Carreras, Unoentrecienmil, Juegaterapia, Fundación Pablo Ugarte, El Sueño de Vicky, Fundación Villavecchia y Cris contra el Cáncer.

Intervención de Ana Fernández-Teijeiro en la Cadena SER:

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Interacción y aprendizaje, bases del pleno desarrollo vital y profesional

La jornada "Trayectoria y vida" de Academia Asomega reúne en Santiago a más de 350…

2 días hace

El futuro inmediato de la EPOC: avances científicos en medio de un desafío social

Pese a los importantes avances registrados, los expertos alertan sobre persistentes desigualdades y retos en…

2 días hace

El Día de la Ciencia en Galicia reivindica la innovación y la investigación pionera

Fernando Calvet i Prats, que modernizó la investigación química y sus aplicaciones prácticas, ha centrado…

2 días hace

Sanidade prorroga o convenio de colaboración entre o IIS Galicia Sur e a Universidade de Vigo

Gómez Caamaño visitou o IIS Galicia Sur e destacou o impacto clínico e social das…

4 días hace

La carga glucémica, clave para entender la variabilidad en el azúcar tras las comidas

Un estudio del IDIS focalizado en la población de A Estrada demuestra qué hora y…

4 días hace

La colaboración público-privada, clave para la sostenibilidad del sistema sanitario

Ignacio Balboa, miembro de Asomega, participa en el foro sobre el asunto que se celebrará…

4 días hace