Noticias de los asociados

España recibirá a un centenar de niños ucranianos con cáncer

La Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP) y la Fundación Aladina han respondido al llamamiento de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica Europa (SIOPE) y de la organización St. Jude Global: en apenas unos días han puesto en marcha el dispositivo médico y logístico necesario para la llegada a España de niños ucranianos con cáncer, para lo que han contado con el respaldo de los ministerios de Sanidad y Defensa.

El operativo constará de cuatro vuelos que traerán a un centenar de niños, junto con sus familiares acompañantes, que han conseguido escapar del horror de la guerra en su país y se encuentran, momentáneamente, acogidos en Varsovia (Polonia).

La Sehop explica que, una vez en nuestro país, siempre acompañados de equipos de enfermería y asistencia, intérpretes y voluntarios, los niños serán trasladados a los cuatro hospitales públicos madrileños de referencia en el tratamiento del cáncer infantil (Niño Jesús, Gregorio Marañón, 12 de Octubre y La Paz) dónde se les realizará el triaje médico para evaluar su estado de salud y valorar su posible ingreso.

En declaraciones a Eldiario.es, la presidenta de Sehop y miembro de la Junta Directiva de Asomega Ana Fernández-Teijeiro explica que "todo empieza cuando médicos ucranianos y polacos ver la situación de necesidad de muchos niños con cáncer e hicieron el llamamiento a nivel internacional. En Polonia, veían que llegaban al país cientos de niños enfermos a los que tenían que atender sin infraestructura".

La iniciativa ha sido todo un desafío de coordinación de diferentes entidades. Empezando por el Ministerio de Sanidad y el de Defensa, que aporta al menos el primero de los aviones que se encargarán de los traslados. Además, están participando en el proceso otras fundaciones y organizaciones de apoyo e investigación del cáncer infantil: Federación de niños con cáncer, Fundación Josep Carreras, Unoentrecienmil, Juegaterapia, Fundación Pablo Ugarte, El Sueño de Vicky, Fundación Villavecchia y Cris contra el Cáncer.

Intervención de Ana Fernández-Teijeiro en la Cadena SER:

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

18 horas hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

2 días hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

4 días hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

5 días hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

6 días hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

1 semana hace