Noticias de los asociados

El IDIS bate su récord anual de captación de fondos al superar los 50 millones de euros

Según su memoria del año 2023, el IDIS obtuvo fondos por más de 50 millones de euros (52.309.190€) en actividades de investigación, de los cuales más del 60 % corresponden a proyectos de investigación competitivos.

Durante el acto, la directora científica del instituto, Mar Couce, reconoció el trabajo realizado por todos los profesionales: “Esta memoria no es más que el relato de vuestras excelentes aportaciones al Instituto; volvimos a batir récords en nuestros indicadores. Gracias por vuestro entusiasmo y dedicación diaria con un claro objetivo: mejorar la salud de las personas”, afirmó.

El rector de la USC, Antonio López; la directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS), María Luz Couce Pico; el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño; y el gerente del Área Sanitaria de Santiago de Compostela y Barbanza, Ángel Facio Villanueva.

Los fondos fueron obtenidos para los siguientes capítulos:

  • 120 proyectos de ámbito nacional e internacional
  • 81 ayudas de recursos humanos competitivas
  • 277 estudios clínicos
  • 411 contratos y servicios firmados con otras entidades
  • 16 spin-offs activas
  • 7 marcas registradas
  • 47 solicitudes de patentes
  • además, se publicaron 1.008 artículos, editoriales y revisiones

A la presentación de la memoria asistieron también el conselleiro de Sanidade Antonio Gómez Caamaño, el gerente del Área Sanitaria de Santiago de Compostela y Barbanza, Ángel Facio Villanueva, y el rector de la USC, Antonio López. En el evento, Couce aseguró que siguen trabajando "para desarrollar herramientas innovadoras y promover políticas que mejoren la salud de las personas”. Recordó que la entidad está próxima a solicitar la reacreditación como Instituto al ISCIII: “Sabemos que es una carrera de fondo y este año nos toca el sprint final, por eso solicitamos vuestro apoyo”, dijo.

Foto de situación del IDIS

En 2023 el IDIS estuvo compuesto por un total de 1338 personas que se integran en 105 grupos de investigación, organizados en 7 áreas científicas: Oncología; Genética y Biología de Sistemas; Endocrinología, Nutrición y Metabolismo; Neurociencias; Plataformas y Metodología; Cardiovascular; e Infectología, Inflamación y Vacunas.

Durante la presentación de resultados del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago, se resaltó el incremento del capital humano desde la creación del Instituto en el año 2008. El pasado año, se han obtenido 81 nuevos contratos de personal procedentes de ayudas competitivas, además se han presentado 90 tesis doctorales, lo que refleja el incremento en la masa de investigadores de la entidad y la relevancia de la institución en el ámbito académico.

“No podemos olvidar que tenemos una responsabilidad en la captación y retención de talento, debemos proporcionar una actividad formativa para las nuevas generaciones, por eso llevamos a cabo una intensa labor mediante la organización de cursos, seminarios, congresos y actividades orientadas al conocimiento”, señaló la directora.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Julio Ancochea: “Visionarios 2025 es el lugar donde se define el futuro de la Neumología”

El 18 de septiembre llega Visionarios 2025, cita imprescindible sobre innovación y futuro en el…

22 horas hace

Asomega Axuda renueva su apoyo a la educación de Ibrahima en Senegal

El compromiso con Camina Senegal se mantiene: este aventajado alumno seguirá sus estudios gracias a…

2 días hace

La USC vuelve a destacar en el ranking de Shanghai 2025 por su liderazgo en Ciencias de la Salud

Mantiene puestos de referencia mundial en Farmacia y Veterinaria, mientras Vigo y A Coruña afianzan…

2 días hace

Asomega: compromiso, ciencia y humanismo. Un proyecto abierto a la colaboración

Asomega reúne en sus dossieres 2024 y 2025 un completo catálogo de actividades científicas y…

6 días hace

Todo listo para Visionarios 2025: consulta ya la web oficial y apúntate antes del 4 de septiembre

Consulta el programa, conoce a los ponentes y asegura tu plaza en este evento clave…

1 semana hace

El fuego arrasa el rural gallego: una herida que nos interpela a todos

Los incendios de este verano dejan en Galicia una huella devastadora en el campo y…

1 semana hace