Noticias de los asociados

María Blanco ingresa en la Academia Nacional de Medicina de Francia

Reconocida a nivel nacional e internacional por sus estudios sobre nanomedicamentos contra el cáncer, María Blanco Prieto, catedrática de la Universidad de Navarra, ha obtenido el respaldo del 99,5% de los miembros de la Academia Nacional de Medicina de Francia para integrarse en esta institución como miembro correspondiente extranjero en el Área de Ciencias Biológicas y Farmacéuticas. 

El área de investigación de Blanco, originaria de A Pobra de Trives, se centra en el desarrollo de nanomedicamentos para el tratamiento del cáncer, en particular el cáncer infantil, así como en la regeneración del tejido cardiaco y cerebral mediante el uso de la ingeniería de tejidos. Su investigación en estas áreas ha sido reconocida con numerosos premios tanto a nivel nacional como internacional.

Además, María Blanco es miembro de la Academia Nacional de Farmacia de Francia, de la Real Academia de Farmacia de Galicia y de la Academia Europea de las Humanidades, las Letras y las Ciencias. Desde 2020 hasta marzo de 2024, ocupó la presidencia de la Sociedad Española de Farmacia Industrial y Galénica (SEFIG). Es además miembro del Colegio de Becarios del Instituto Americano de Ingeniería Médica y Biológica (AIMBE), una de las asociaciones más importantes en el sector de la ingeniería biomédica con sede en Washington DC. Desde enero de 2023, preside la Federación Europea de Ciencias Farmacéuticas (EUFEPS).

La trivesa, que participó en el II Encontro Mundial de Médicos Galegos de Asomega, donde habló sobre "Nanomedicina en cáncer pediátrico", tendrá su ceremonia de ingreso durante la sesión solemne de la Academia que se llevará a cabo a principios de enero de 2025.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

8 horas hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

2 días hace

Inmaculada Ramos: “La longevidad es un reto, pero también una oportunidad para Galicia”

El Encontro de Verán de Asomega llega por primera vez a Monforte. Hablamos con Inmaculada…

2 días hace

El recorte de frecuencias del AVE en Ourense limita su utilidad para el rural

A Gudiña se movilizará el 2 de agosto para exigir frecuencias útiles que garanticen movilidad…

3 días hace

O CiMUS acada o selo María de Maeztu como Unidade de Excelencia investigadora

O centro da USC recibirá 3 millóns de euros en catro anos tras obter o…

4 días hace

Identifican nuevas variantes genéticas asociadas a la toxicidad de la quimio

Un estudio del IDIS descubre biomarcadores que anticiparían reacciones adversas graves en pacientes de cáncer…

6 días hace