Noticias de los asociados

Julio Ancochea recibe una distinción por sus valores humanísticos

El Hospital de La Princesa se ha adherido al Movimiento Hipocrático Internacional como centro Humanista. Ha sido en un acto en el que se ha distinguido a profesionales del centro por su valores humanísticos. Entre ellos, Julio Ancochea, presidente de Asomega y jefe de Servicio de Neumología.

Le ha hecho entrega del diploma Begoña Barragán, presidenta de la Gepac, y Tamara Alonso, miembro de su equipo.

El acto ha contado con la presencia del viceconsejero de Atención Sanitaria Fernando Prados; el director Gerente del Hospital Fidel Illana, el rector de la Universidad Autónoma de Madrid Rafael Garesse, el embajador griego en Madrid Christodoulos Lazaris, el cofundador del Movimiento Hipocrático Internacional Nikos Kostanos y el coordinador de Humanización del centro Jorge Gómez.

Otros profesionales reconocidos han sido el antiguo jefe de Digestivo, José María Pajares; el anterior titular de Medicina Interna, Julio Romero; la internista Iluminada García; el jefe de sección de Cirugía General, Fernando Díaz Rojas; el actual jefe de Digestivo, Cecilio Santander; el actual jefe de Anestesiología y Reanimación Antonio Planas; y la supervisora de Enfermería del Área de Urgencias Carmen Castro.

Al término del acto se descubrió un busto de Hipócrates que se exhibirá a la entrada del Hospital Universitario de La Princesa y en cuya inscripción se leerán las palabras "curar a veces, aliviar a menudo, consolar siempre".

Plan de Humanización

Esta iniciativa se enmarca como una acción más del Plan de Humanización que está llevando a cabo el centro en el que destaca la puesta en marcha de la Escuela de Pacientes y Cuidadores entre otras.

El Movimiento Hipocrático Internacional se concentra en la sensibilización de los sanitarios sobre la importancia de preservar aspectos más humanos de la medicina al potenciar la relación entree profesionales sanitarios y el paciente mediante grupos de trabajo de centros sanitarios y universitarios que apuestan por la filosofía hipocrática.

Bajo estas premisas, el Hospital Universitario de La Princesa ha decidido sumarse a las Instituciones que se anteriormente se han adherido al Movimiento, como la Universidad Autónoma y el Hospital Clínico San Carlos, además de entregar el testigo al Complejo Hospitalario de Santiago de Compostela.

Precisamente Julio Ancochea, en su calidad de presidente de Asomega, ha recibido el testigo del Movimiento Hipocrático destinado al Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela de manos de Fidel Illana, gerente del centro hospitalario La Princesa, momento que recoge la fotografía bajo estas líneas.

Iñaki Moreno Martínez

Entradas recientes

Avances en investigación y atención tras reconocerse la cronicidad del Long Covid

La red REiCOP, de la que forma parte Asomega, reunió en Madrid a expertos y…

46 minutos hace

El CNPT pide ir más allá para proteger la salud de la población

Asomega, integrada en el CNPT, recoge la postura del Comité tras la aprobación del anteproyecto…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley del Tabaco con nuevas restricciones

Asomega, integrada en el CNPT, valora una propuesta que prohíbe fumar a menores, veta el…

12 horas hace

Dous investigadores da USC acadan bolsas Starting Grant do Consello Europeo de Investigación

Ismael González e Saray Busto obteñen 1,5 millóns de euros cada un para proxectos pioneiros…

6 días hace

"Imagine", por Jonathan McFarland

Reproducimos el artículo que el socio de Asomega Jonathan McFarland, promotor de "The Doctor as…

6 días hace

“Ojalá desaparezcan los cuidados oncológicos. Y la mejor manera es la prevención”

En su discurso de aceptación del Nóvoa Santos, Paz-Ares remarcó el papel clave del paciente,…

6 días hace