Noticias de los asociados

Coronavirus: PSN cede sus instalaciones en San Juan como residencia medicalizada

El Complejo San Juan, establecimiento hotelero propiedad del Grupo PSN, es el primer hotel medicalizado de la provincia de Alicante contra el coronavirus. En los pasados días ha recibido a los primeros pacientes que permanecerán en sus instalaciones.

  

La actuación del Complejo, conocido como "la residencia de médicos", viene recogida en la Resolución de 30 de marzo de 2020, de la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública, en la que se establece que las instalaciones se utilizarán para alojar a pacientes derivados por dicho organismo, “cuyo seguimiento debe realizarse en condiciones de aislamiento y proximidad a los servicios sanitarios, fuera de las instalaciones hospitalarias y bajo la supervisión del personal sanitario”, tal y como establece el documento.

Se prevé la utilización de 150 habitaciones, en un primer momento de uso individual, para albergar a pacientes con pronóstico leve, con el objetivo de liberar camas hospitalarias para afectados de carácter más grave.

Asimismo, el resto de las habitaciones estarán destinadas al descanso del personal sanitario que así lo solicite, lo que resulta posible gracias a que el Complejo cuenta con tres edificios independientes. Todo ello sin perjuicio de la imprescindible adaptación a las necesidades sanitarias y de uso de instalaciones que en cada momento pudieran surgir.

El Complejo recibió hace días el material destinado a estos efectos, entre el que se encuentran elementos sanitarios, como batas, sillas de ruedas, botellas de oxígeno, portasueros, etcétera; equipos informáticos, y otros enseres, como colchones y papeleras.

El hotel estará gestionado por el Hospital General de Alicante, aunque en él ingresan enfermos de toda la provincia. Trabajadores del citado centro hospitalario han trabajado en la puesta en funcionamiento de estas instalaciones, sobre todo la implantación de los programas informáticos de Sanidad.

Iñaki Moreno Martínez

Entradas recientes

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

6 días hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

2 semanas hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

2 semanas hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

2 semanas hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

2 semanas hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

3 semanas hace