Noticias de los asociados

Carlos Diéguez ingresa en la Real Academia Gallega de Ciencias

El investigador orensano de San Xoán de Río Carlos Diéguez acaba de ingresar en la Real Academia Gallega de Ciencias (RAGC) como académico de número de la sección de Biología y Ciencias de la Salud.

En su discurso de entrada, titulado "Más allá del hipotálamo: un viaje compartido", se refirió al complejo mundo de la señalización hormonal, especialmente encaminada a describir el papel que juega uno de los componentes esenciales en la actividad del sistema nervioso central, como es el hipotálamo. Según explicó, resulta complejo por la gran variedad de señales que pueden converger en este proceso, pero el conocimiento de sus mecanismos se revela como básico para lograr fármacos contra diversas patologías.

"En las últimas décadas hemos visto un crecimiento exponencial en nuestro conocimiento sobre el hipotálamo, gracias al trabajo de un gran número de investigadores de centros de investigación y universidades de todo el mundo. Parte de este conocimiento fue aportado por trabajos realizados en la Universidad de Santiago, destacando los estudios sobre el control neuroendocrino de la secreción de hormonas hipofisarias, especialmente en lo que respecta a la hormona del crecimiento”, destacó.

El nuevo académico resaltó la importancia de las investigaciones básicas realizadas a lo largo de los años enfocadas en el hipotálamo, que, según indicó, "generaron un salto gigantesco en nuestro conocimiento de los mecanismos homeostáticos relacionados con la regulación de los procesos biológicos más relevantes". Aunque durante muchos años el desarrollo de nuevas terapias dirigidas al hipotálamo se consideró poco atractivo, esta visión está cambiando muy rápidamente.

Por su parte, el académico Manuel Freire Rama, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la USC, respondió a la disertación del nuevo miembro del RAGC destacando "su labor investigadora en una disciplina donde es clave el dominio de una amplia variedad de campos como la genética, la bioquímica, la biología celular, microbiología y fisiología".

Prestigio internacional

Director durante más de 10 años del CiMUS de la USC y también del CIBEROBN del Instituto de Salud Carlos III, Carlos Diéguez es doctor por la Facultad de Medicina de la USC. A lo largo de su carrera ha centrado su labor investigadora en el campo de la Endocrinología y la Nutrición. En los últimos 30 años esta actividad se ha reflejado en más de 500 trabajos en revistas internacionales; 58 de ellos publicados en Endocrinology y 46 en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, ambos de la Sociedad Americana de Endocrinología. 

Carlos Diéguez también ha publicado en otras revistas transdisciplinarias de alto impacto como Lancet, Nature Medicine, Physiological Reviews, Trends in Neuroscience, Trends in Molecular Medicine, EMBO Journal, etc. Es miembro del comité científico de diferentes instituciones de investigación biomédica. Se trata de un científico muy citado -más de 58.000 veces- y ha dirigido treinta tesis doctorales.

Entre sus reconocimientos, se encuentra el Premio de Investigación en Ciencias de la Salud de la Xunta de Galicia, el Premio Hypocs (premio mundial destinado a premiar trabajos de investigación de excepcional relevancia en neuroendocrinología), la Medalla de la Sociedad Española de Endocrinología o el Geoffrey Premio Harris de la Sociedad Europea de Endocrinología.

En 2013 fue merecedor del XVII Premio Nóvoa Santos que concede Asomega.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Los oftalmólogos reconocen a García Feijóo con el Premio Castroviejo 2025

Miembro de Asomega, recoge el testigo de otros dos destacados socios: su padre, García Sánchez,…

6 horas hace

Hondo pesar en la Medicina por la desaparición de Aniceto Charro

Asomega recibe numerosas muestras de cariño y reconocimiento tras la muerte de Aniceto Charro, socio…

2 días hace

Pionero de la Dieta Atlántica y referente de la Endocrinología española

Destacado investigador y docente, su trabajo influyó en políticas de salud y en la formación…

2 días hace

"Una vorágine de conocimientos, aficiones y sentimientos a la que nos arrastraba a todos"

La profesora Julia Buján recordó con estas palabras a Aniceto Charro en el acto de…

2 días hace

"Asomega nos implica a nivel científico y nos estimula a mantener relaciones con la comunidad gallega"

A Aniceto Charro le gustaba más expresarse públicamente con sus acciones por Asomega que con…

2 días hace

Aniceto Charro, ejemplo de humanidad: "Siempre dispuesto a escuchar y ayudar"

Julio Ancochea, presidente de Asomega, recuerda al presidente de honor como modelo de humanidad y…

2 días hace